- Escapada El primer pequeño gran hotel de Lanzarote donde el lujo se pinta en blanco y verde
- 48 horas Cómo pasarlo bien en Milán, la ciudad donde las apariencias importan
Recorremos el planeta en busca de novedades atractivas para ir pensando en el próximo viaje.
El tour de The White Lotus
El gran protagonista de The White Lotus, la satírica serie de HBO, siempre es, por encima de su estelar reparto, el Four Seasons. Primero fue la propiedad del gigante del lujo canadiense en Hawaii, luego en Sicilia y, en la tercera entrega que se emite estos días, en la isla tailandesa de Koh Samui. Con 15 premios Emmy, la serie sigue las hazañas de los huéspedes y empleados de una cadena de hoteles ficticia llamada White Lotus donde todo es aparentemente maravilloso aunque, como descubre el espectador, nada más lejos de la realidad.
Ni que decir tiene que los resorts de Four Seasons han notado una mayor afluencia de visitantes inspirados por la serie. Tanto es así que los precios de las habitaciones del de Koh Samui aumentaron entre un 40 y un 50% después de que empezara a emitirse la última temporada hace dos semanas. Para aprovechar el tirón, Four Seasons acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo un tour en jet privado de 20 días de duración para sumergir a los viajeros en las ubicaciones de las todas las temporadas de la serie de HBO, junto con cinco destinos adicionales de la cadena.
La catedral de Segovia cumple 500 años
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y San Frutos, también conocida como la Dama de las Catedrales celebra sus 500 años de vida. Para marcar el aniversario, Segovia ha preparado un programa de visitas guiadas especiales (catedralsegovia.es) para descubrir todos los tesoros de este majestuoso templo levantado frente al Alcázar tras la reconquista de la ciudad a finales del siglo XI. No es la única iniciativa. Se ha editado un libro-guía que explica su colección pictórica, se ha creado un escape room y hay programados un rosario de actos culturales durante todo el año, desde la instalación en el trascoro de The Moon (hasta finales de marzo), una luna de siete metros de diámetro del artista británico Luke Jerram, hasta la exhibición del lienzo del taller de Peter Paul Rubens, Paisaje con san Jorge y el dragón, fechado hacia 1634.
Extremum Fest, un festival para amantes de la buena carne
El próximo 15 de marzo, la cacereña Bodegas Habla celebra en su finca la Dehesa la Torrecilla un festival gastronómico que tiene como protagonista la carne de vacuno procedente de su ganadería sostenible. Una oportunidad para pasar un día en el campo rodeados de viñedos y de la dehesa extremeña disfrutando no sólo de la carne, sino también de los vinos de la bodega y de una exhibición de una de las mayores yeguadas de pura raza española en el mundo, los otros habitantes de la propiedad junto a Trujillo.
En busca de relax en Nueva York con Aire Ancient Baths
Los baños termales de Aire Ancient Baths nacieron en Sevilla hace ya 20 años con la ambición de cuidar cuerpo y alma en el interior de edificios antiguos. Hoy, sus aguas, sus masajes y rituales están presentes en ocho ciudades de España y el extranjero. Acaban de poner su última pica en el Upper East Side de Nueva York con un nuevo centro que se suma al que ya tenían en Tribecca en una antigua fábrica textil. Este ocupa el antiguo almacén de arte del MoMa y cuenta con un Flotarium transparente espectacular.
Un hotel con encanto para apuntar en París
En el corazón del histórico distrito 9 de París, el barrio de Faubourg Montmartre invita al viajero a perderse entre encantadores bistrós, pequeños museos y panaderías de las que te atrapan desde la calle. Y en este escenario íntimo y chic, aparece el hotel Pulitzer, con sus habitaciones con techos abuhardillados típicamente parisinos, que acaba de ser renovado por el interiorista Lázaro Rosa-Violán. Además de fusionar la arquitectura histórica Haussmaniana del edificio y elementos de diseño contemporáneo, este Pulitzer alberga una encantadora biblioteca y tienta al viajero con un delicioso brunch los fines de semana. Y decimos este Pulitzer porque en Barcelona tenemos otro, con uno de los rooftops, por cierto, más reconocidos de la ciudad. Ubicado en la calle Bergara, es también buen lugar para sentir el pulso creativo de la ciudad entre muebles de diseño y piezas vintage, entre ambiente cosmopolita y sibarita... no hay que perderse los pescados de lonja, vinos ecológicos y postres artesanos que sirve su restaurante The Greenhouse.
Suiza y el nuevo teleférico más empinado del mundo
Conecta por el aire Stechelberg y Mürren, dos pueblos vecinos en los Alpes berneses. Según sus creadores, estamos ante el teleférico más empinado del mundo, con un desnivel del 159,4% y una pendiente de 775 metros que recorre en solo cuatro minutos. Schilthorn es un prodigio de ingeniería que tendrá un total de tres tramos. ¿Y cuál es destino final? Nada menos que el restaurante giratorio Piz Gloria, que se hizo famoso en la película de James Bond Al servicio secreto de su Majestad.
El Grifo: el viñedo más antiguo de Canarias cumple 250 años
Lo llaman el "viñedo de lo imposible" y tiene una explicación: Las viñas de El Grifo, la bodega más antigua de Canarias que este año celebra 250 años de vida, crecen en el paisaje único de La Geria (Lanzarote), declarado Reserva de la Biosfera. Allí, con sus vientos alisios, la escasez de lluvia y la imposibilidad de mecanización se elaboran vinos minerales determinados por las cenizas de un volcán de una forma casi milagrosa. Hay que conocerlo. La bodega está abierta a visitas y qué mejor excusa que su aniversario.
Puedes seguir a El Mundo Viajes en Facebook, X e Instagram y suscribirte a nuestra newsletter aquí