HOTELES
Tanzania

Dormir entre leones bajo la protección de un masái: así es Togoro Plains, el nuevo lodge perdido en las llanuras del P.N. del Serengueti

Es el escenario de la gran migración, uno de los espectáculos más grandiosos que ofrece la madre naturaleza. Pero en el interior del Parque Nacional del Serengueti, en Tanzania, caben otras aventuras bestiales, como la de dormir en el campamento Togoro Plains.

Un masái sobre las rocas de Togoro Plains.
Un masái sobre las rocas de Togoro Plains.M.G.H.
Actualizado

Bajo el inmenso cielo azul, atravesar las infinitas llanuras del Parque Nacional del Serengueti, el espacio protegido más grande de África, es una polvorienta y apasionante aventura. Kilómetro a kilómetro, el ojo va entrenándose para otear una jirafa solitaria aquí, un grupo de gacelas allá. La sabana parece toda igual al principio, pero no lo es en absoluto. A veces, como si de un espejismo se tratara, aparecen enormes rocas en mitad de la nada. Pero las kopjes, las enigmáticas formaciones pétreas que motean el paisaje africano, son reales. Y en las planicies de Togoro, a medio camino entre Seronera y Lobo en la parte norte del Serengueti, se levantan unas kopjes muy especiales. Sobre ellas se tumban los leones para retozar al sol. La calidez de la piedra les da gustito. Hasta aquí todo normal. Lo que hace diferente este rincón del parque es que entre las rocas hay 14 tiendas de campaña para pasar la noche, además de un restaurante y una piscina horadada en las mismas rocas con vistas a todo este salvaje escenario.

Las tiendas con techado de paja del 'lodge'.
Las tiendas con techado de paja del 'lodge'.

Togoro Plains es también uno de los últimos campamentos de lujo que han llegado al parque nacional tanzano. Inaugurado el año pasado, es uno de los lodges de Tanganyika Expeditions, una empresa de safaris instalada en el país africano hace más de 40 años y , al mismo tiempo, una de las más innovadoras en cuanto al respeto a la naturaleza se refiere. Todo el campamento se alimenta de energía solar 24 horas al día. Además, filtran ellos mismos el agua que consumen los clientes y, aunque parezca mentira, utilizan lujosos 4x4 que han alterado para que sus motores sean eléctricos.

Con todo, lo más increíble de Togoro es que es el hogar de una manada entera de leones. Fieras muy sociales que, lejos de asustarse del viajero, no tienen problema en convivir con ellos, incluso en beber del agua de la piscina cuando no hay nadie que les moleste a la vista. La convivencia es posible por el respeto mutuo, pero también por la permanente vigilancia de Togoro. Por eso, desde que el viajero se baja del jeep le reciben dos personas que serán su sombra siempre que se mueva por los exteriores del hotel: una extraña pareja formada por un ranger que va armado con una escopeta y un masái pertrechado con las tradicionales lanzas. No hay nada que temer, insisten. El masái cuenta que el sonido que hace al chocar sus lanzas es suficiente para que el felino se vaya con la música a otra parte.

Arriba, una leona en el porche de una de las tiendas. Debajo, la terraza del restaurante.
Arriba, una leona en el porche de una de las tiendas. Debajo, la terraza del restaurante.

Fátima, la directora del campamento, muestra los vídeos que guarda en el móvil. En uno se ve a un león deambulando justo delante de una de las tiendas safari. En otro, aparece metido en la zona del cuarto de baño. En un tercero aparece bebiendo tranquilamente de la piscina. "En los alrededores vive una manada de 16 felinos. La semana pasada mataron a un búfalo allí abajo y se lo estuvieron comiendo entre todos durante cinco días". La experiencia animal estuvo bien hasta que la voz se corrió (siempre es así) y los 4x4 de las compañías de safari se agolparon para verlo.

La piscina entre las rocas.
La piscina entre las rocas.

Denis Lebouteux, al frente de Tanganyika Expeditions, explica que este era un rincón del Serengueti muy codiciado por muchos operadores , pero que el Parque Nacional no se animó a ceder durante años. Y que fue después de la pandemia, ante la necesidad de impulsar el turismo cuando se abrió la posibilidad de que este operador de safari instalara un campamento. "Cuando me dieron el permiso me puse a construirlo inmediatamente no fuera a ser que cambiaran de opinión", afirma Lebouteux con una sonrisa. "Es un lugar absolutamente único".

Más allá del entorno, la estancia en Togoro Plains es tranquila para el viajero. La vida en común se hace en el lodge principal donde está el restaurante. Enormes fotos en blanco y negro de felinos le dan un aire moderno a la decoración bohemia y el ambiente siempre relajado de safari. No faltan cómodos sofás ni gran chimenea (tampoco el wifi, algo increíble pero cierto). Y se puede comer en la terraza para no perder de vista la planicie ni a sus habitantes. Mientras que estas zonas comunes están en lo alto de las rocas, las 14 tiendas de campaña se encuentran a ras del suelo. El techado de paja y su color beige las mimetiza completamente con la infinita sabana. Pareciera una pequeña ciudad ideada por George Lucas para su saga galáctica. Y de película resulta ser también el interior con amplias y cómodas camas, lujosa ducha y escritorio de madera para que cada uno escriba sus Memorias de África.

El interior de una de las tiendas familiares.
El interior de una de las tiendas familiares.


GUÍA PRÁCTICA

Cómo llegar. Ethiopian Airlines (www.ethiopianairlines.com) ofrece vuelos desde Madrid (vía Adís Abeba) al aeropuerto internacional del Kilimanjaro, puerta de entrada a los populares destinos de safari.

Más información. En Tanganyika Expeditions (www.tanganyika.com), el operador receptivo especializado en Tanzania. Trabaja con todas las agencias de viajes de España.


Puedes seguir a El Mundo Viajes en Facebook, X e Instagram y suscribirte a nuestra newsletter aquí