- Vida Saludable ¿Qué engorda más, la miel o el azúcar?
- Vida Saludable El alimento que toman a diario los expertos en longevidad para vivir más
- Vida Saludable Leche dorada: estos son los beneficios digestivos de la bebida india de moda en España
La miel es un alimento totalmente natural que cuenta con multitud de beneficios para la salud gracias a su gran cantidad de nutrientes. Como recoge la Fundación Española del Corazón, "dependiendo de la variedad de las flores y del tipo de colmena, ofrece más de 60 sustancias diferentes". De entre ellas destacan los azúcares, los ácidos orgánicos (cítrico, láctico, fosfórico...), las vitaminas (C, B1, B2, B3, B5...), el ácido fólico, los minerales (fósforo, calcio, magnesio, silicio, hierro, manganeso, yodo, zinc...) o los aminoácidos esenciales. Por ello, se puede tomar todos los días.
No obstante, la ingesta diaria de miel debe ser moderada. Y es que está compuesta principalmente de fructosa, cuyo consumo excesivo nos puede llevar a acumular demasiada grasa en la zona abdominal. "Esto implica un mayor riesgo cardiovascular", apunta la dietista-nutricionista Mónica Acha.
¿Cuánta cantidad de miel se puede consumir al día?
Como decíamos, el hecho de que la miel sea un alimento natural y beneficioso no significa que se pueda consumir sin límites. En este sentido, los expertos de la empresa apícola Maes Honey señalan que, para una persona sana, sin problemas de peso, que realiza actividad física regular y que no basa su dieta en una ingesta excesiva de azúcar, "la recomendación sería tomar como máximo una cucharada pequeña de miel al día". Esto equivale a unos 10 o 12 gramos.
Si no superamos esa cantidad, no estaremos poniendo en riesgo nuestra salud ni tampoco nuestro peso. "En cantidades moderadas, pueden tomarla quienes realizan una dieta de adelgazamiento, puesto que una cucharada de miel diaria añadida a la leche, a un poco de queso fresco o a un yogur aporta grandes beneficios para la salud, no supone un gran aumento calórico y es más saludable que el azúcar común", indican desde la Fundación Española del Corazón.
¿Cuántas calorías tiene la miel?
Pese a ser saludable, la miel no deja de ser un alimento muy calórico, motivo por el que hay que controlar su consumo. Según los expertos de la marca de productos apícolas Bee Terra, 100 gramos de miel aportan unas 320 calorías. Se trata de una cantidad importante, aunque inferior a la del azúcar (400 calorías por cada 100 gramos).
Los beneficios para el organismo de tomar miel todos los días
Tomando miel todos los días de manera moderada nos podremos aprovechar de sus múltiples beneficios para el organismo. Desde la Clínica Mayo señalan los más importantes:
- Mejora la salud cardiovascular: los antioxidantes de la miel ayudan a reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.
- Calma la tos: la miel de eucalipto, la de cítricos o la de labiatae pueden actuar como inhibidores de la tos en algunas personas con infecciones de las vías respiratorias superiores o que sufren tos nocturna aguda.
- Favorece la salud gastrointestinal: la miel puede ayudar a prevenir trastornos del tubo gastrointestinal, como la diarrea relacionada con la gastroenteritis. Además, resulta conveniente incluirla en una terapia de rehidratación oral.
- Mejora la salud neurológica: puede ayudar a calmar la ansiedad. También previene los trastornos de la memoria.
¿Cómo tomar la miel en el día a día?
Debido a su sabor dulce, la miel resulta ideal para sustituir al azúcar como edulcorante en el café, en infusiones y en otras bebidas y alimentos. Aunque se utiliza principalmente en pastelería, también puede incluirse como ingrediente en diferentes recetas de carnes, de guisos o de salsas para ensaladas. Otra buena opción es usarla en elaboraciones para el desayuno o la merienda o como acompañamiento de algunos postres, como yogures o quesos. Desde la tienda de productos naturales La Abeja de Oro proponen varias recetas con miel.
¿Las personas con diabetes pueden tomar miel diariamente?
Como detalla la Asociación de Diabetes de Madrid, las personas que padecen esta enfermedad deben tener un control mayor a la hora de consumir la miel, ya que sus azúcares son de rápida absorción. No obstante, esto no significa que tengan este alimento prohibido, pero sí que deban consumirlo controlando la glucemia. "Si se va a tomar miel lo normal es planear su ingesta, controlar la glucemia e intentar consumirla con alimentos ricos en fibra para que la absorción sea más lenta", recomiendan.
Otros usos de la miel
Además de consumirla, también podemos utilizar la miel para un uso tópico. Y es que cuenta igualmente con beneficios para la piel. Como cuentan los expertos de la Clínica Mayo, tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a curar las heridas, especialmente las quemaduras.