Tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la concesión del fondo de compensación de 87 millones de euros para Aragón, el Gobierno regional se ha mostrado satisfecho por el resultado de la votación, aunque no ha podido ocultar "la preocupación por el voto en contra del PSOE, después de que hubiesen votado positivamente sobre esta cuestión en las Cortes autonómicas", lo que demuestra que "con Pilar Alegría las cosas han cambiado".
Así lo ha expresado la vicepresidenta del Ejecutivo, Mar Vaquero, quien ha criticado que la ministra de Educación "no está dispuesta a defender los intereses de los aragoneses". Además, ha apuntado que, con lo visto en la Cámara Baja, "ya sabemos por qué se escondió" y decidió no acudir a la reunión que el presidente Azcón mantuvo de forma bilateral con los partidos representados en el Parlamento aragonés para armar una respuesta conjunta de cara a la renovación del sistema de financiación.
El voto en contra del sector socialista, según ha explicado el diputado de Chunta, Jorge Pueyo, tras finalizar la sesión, se habría producido por un "bloqueo" por parte del Ministerio de Hacienda, después de que el grupo parlamentario hubiese acordado la aprobación de un texto conjunto. Desde el PSOE, la diputada por Aragón, Begoña Nasarre, mediante una nota difundida a los medios, no ha aportado una explicación clara de lo sucedido, más allá de que "hemos defendido llevar este debate a la comisión bilateral con el Estado, como contempla nuestro Estatuto de Autonomía".
Por parte del Ministerio de Hacienda tampoco se han aportado más aclaraciones, por lo que habrá que esperar a conocer los detalles de su postura en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo 26 de febrero, más aún cuando Vaquero ha confirmado que "Montero no ha respondido a la petición de reunión que Azcón le remitió por carta".
En cuanto al impacto que tendrá la aprobación de la PNL, desde el Gobierno de Aragón albergan "pocas esperanzas de que Hacienda haga lo necesario para aportar el fondo", por lo que se mantienen las perspectivas sobre la aprobación de los presupuestos de 2025. Sobre ello, Vaquero ha indicado que "se ha trabajado desde las diferentes consejerías para diseñar un proyecto", pero, a su vez, ha reconocido que "no se han iniciado las negociaciones con Vox para su aprobación". En su intervención en el Forum Europa, Azcón ya había señalado que la salida adelante de las cuentas "depende más de lo que Vox decida en Madrid que del trabajo que nosotros podamos realizar".