ARAGÓN
ARAGÓN

Azcón crítica que Aragón salga perjudicada de la condonación de deuda: "Son lentejas, pero no serán iguales para todos"

El presidente de Aragón ha lamentado que "nuestros peores presagios se hayan hecho realidad" y se ha mostrado poco confiado de cara a unas futuras negociaciones con Hacienda

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, atiende a los medios de comunicación
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, atiende a los medios de comunicaciónGobierno de Aragón
Actualizado

Tras la confirmación de que Hacienda pretende eliminar 83.252 millones de euros de deuda a las comunidad autónomas con el ánimo de hacer común su acuerdo el acuerdo entre el Gobierno y ERC, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha lamentado que la consumación de "nuestros peores presagios", al tiempo que ha rechazado la "mala propuesta" realizada por la titular del Ministerio, María Jesús Montero.

Azcón ha denunciado la existencia de "un trato diferente" entre comunidades y se ha mostrado poco confiado obtener la posibilidad de mantener un diálogo con Hacienda para explorar otras vías o una mejora de las condiciones. "Después de escuchar las palabras de la ministra la sensación es que este acuerdo son lentejas, si quieres las tomas o si no las dejas. Lo que pasa es que las lentejas no serán iguales para todos: las de los independentistas van a ser con jamón y chorizo y las de Aragón van a ser palo seco", ha apuntado con ironía.

El símil muestra el malestar del presidente de Aragón con una medida de la que "no salimos bien parados" y que "en los próximos días reflejará que los términos de nuestra quita, en comparación, son mucho peores que los del resto", por lo que, ha sentenciado, "no podemos votar a favor".

Cabe destacar que Aragón es la única región, junto a Cantabria, que ha salido perjudicada en todos los indicadores, por lo que Hacienda únicamente le perdonará un 22,68% de sus deuda, mientras que en otros territorios, como Canarias, la quita ascenderá hasta el 50%. Por todo ello, "es evidente que no es un buen acuerdo para los intereses de la comunidad autónoma".

Visita de la Comisión Europea de Transportes

El barón aragonés ha realizado estas declaraciones al inicio de la visita a Aragón que varios miembros del Parlamento Europeo están realizando esta semana para analizar el potencial de la región para el desarrollo del sector de la logística. Los eurodiputados, reprensantes de todos los grupos de la cámara, están encabezados por Roberts Zile, vicepresidente de la institución continental, quien ha indicado que su presencia en la región tiene el objetivo de "recopilar los argumentos necesarios para que el proyecto de la Travesía Central Pirenaica pueda incluirse en el marco financiero plurianual del año 2028".

Azcón, por su parte, ha puesto en valor la importancia de que los eurodiputados "vean con sus propios ojos que lo que pedimos en Aragón es justo". Así, tiene la intención de explicar cómo la TCP "beneficiaría a la UE" para que "vuelva a incluirse en las prioridades de la Comisión Europea".