- Política El PSOE de Aragón designa a Mayte Pérez como senadora en sustitución de Javier Lambán
- Entrevista Lambán: "Es inaceptable que el PSOE subordine sus políticas a un partido independentista y xenófobo"
Juan Antonio Sánchez Quero ha decido optar a la reelección como secretario general del PSOE de Zaragoza, en un vuelco inesperado a las previsiones que apuntaban al fin de su carrera política después de que Pilar Alegría se hiciese con el control del partido en la región.
El actual presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y uno de los hombres de confianza del anterior líder de la formación, Javier Lambán, tiene la intención de finalizar su mandato y continuar al frente de los socialistas zaragozanos tras la celebración del próximo Congreso, cuya fecha será fijada el próximo 11 de abril durante la celebración del comité provincial.
Por el momento, se espera que Quero concurra en solitario al proceso, por lo que no será necesaria la celebración de unas elecciones primarias, tal y como ha sucedido en Huesca, Teruel y en la propia autonomía. "Los socialistas siempre hemos demostrado que somos un partido democrático y nuestra historia así lo acredita", ha expresado, para, posteriormente, poner en valor a la militancia y su importancia de cara a la celebración de un congreso "que no me cabe duda de que servirá para seguir siendo un partido fuerte y unido para plantar cara a unas derechas que están poniendo en peligro nuestro estado de bienestar".
Con esta decisión, el presidente de la DPZ se convierte en uno de los estandartes del proceso integrador ejecutado por Pilar Alegría desde su llegada a la secretaría general. Así se ha llevado a cabo la inclusión de varias personas cercanas a Javier Lambán en puestos de importancia dentro del partido, como Darío Villagrasa en la vicesecretaría general o Mayte Pérez en el Senado, aunque está última fuese desplazada a Madrid para asegurar el contar con un portavoz de confianza en las Cortes de Aragón, como es Fernando Sabés, líder del PSOE de Huesca.