DESCUBRE
Semana Santa
Sevilla

Martes Santo en Sevilla: procesiones de hoy, horarios, itinerarios y recorridos

El Cerro llegará a Almirantazgo directamente desde la Avenida de la Constitución en su recorrido de ida. San Benito adelantará su salida a las 14:30 horas y Los Estudiantes a las 18:50 horas.

La Hermandad de Los Estudiantes en procesión, durante la Semana Santa.
La Hermandad de Los Estudiantes en procesión, durante la Semana Santa.
Actualizado

La Semana Santa de Sevilla 2025 llega cargada de expectación y devoción. Declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa sevillana representa demostración única de religiosidad, emociones y arte que convierte a la capital andaluza en un punto de encuentro único en estos días de penitencia cristiana.

A todo ello se une el rigor en la vestimenta de todos sus participantes como se podrá comprobar también en este Martes Santo de la Semana Santa 2025 de Sevilla.

Novedades en la jornada del Martes Santo en la Semana Santa de Sevilla 2025

Segunda jornada de la Semana Santa de Sevilla con pocas modificaciones con respecto a otros años. El Cerro llegará a Almirantazgo directamente desde la Avenida de la Constitución en su recorrido de ida. San Benito adelantará su salida a las 14:30 horas y Los Estudiantes a las 18:50 horas.

  • Hermandad del Cerro. Desde la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores. Sale a las 11:40 y entra a las 02:00. Itinerario: Nuestra Señora de los Dolores, Afán de Ribera, Aragón, Avenida de Hytasa, Glorieta Bizco Amate, Ramón y Cajal, Enramadilla, Glorieta Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Carlos V, Plaza de Don Juan de Austria, San Fernando, Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución, Almirantazgo, Arfe, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Fernández y González, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Avenida de la Constitución, Puerta de Jerez, Avenida de Roma, Palos de la Frontera, Glorieta de San Diego, Avenida de Portugal, Dr. Pedro de Castro, Doctor Antonio Cortes llado, Enramadilla, Ramón y Cajal, Glorieta Bizco Amate, Avenida de Hytasa, Aníbal González, Afán de Ribera y Nuestra Señora de los Dolores
  • Hermandad San Benito. Desde la Parroquia de San Benito. Sale a las 14:30 y entra a las 00:15. Itinerario: San Benito, Luis Montoto, Puerta de Carmona, Muro de los Navarros, Santiago, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, plaza de San Pedro, Imagen, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria (lado este), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Alfalfa, Águilas, Plaza de Pilatos, San Esteban, Puerta de Carmona, Luis Montoto y San Benito.
  • Hermandad del Dulce Nombre. Desde la Parroquia de San Lorenzo. Sale a las 17:15 y entra a las 01:15. Itinerario: Plaza de San Lorenzo, Cardenal Spínola, plaza de la Gavidia, plaza de La Concordia, Las Cortes, Jesús del Gran Poder, plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), CARRERA OFICIAL Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Salvador, Cuna, Orfila, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas y plaza de San Lorenzo.
  • Hermandad de la Candelaria. Desde la Iglesia de San Nicolás. Sale a las 17:04 y entra a las 01:56. Itinerario: Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, Plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, Alfalfa, Ángel María Camacho, Plaza de la Pescadería, Cuesta del Rosario, Villegas, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Plaza del Triunfo, Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Jardines de Murillo, Cano y Cueto, Santa María la Blanca, San José y Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud
  • Hermandad San Esteban. Desde la Iglesia de San Esteban. Sale a las 17:30 y entra a las 01:35. Itinerario: San Esteban, Plaza de Pilatos, Águilas, Rodríguez Marín, Plaza de San Ildefonso, Zamudio, Plaza de San Leandro, Alhóndiga, Dormitorio, Plaza del Cristo de Burgos, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Plaza de la Pescadería, Ángel María Camacho, Alfalfa, Águilas, Plaza de Pilatos y San Esteban
  • Hermandad Los Estudiantes. Desde la Capilla de la Universidad. Sale a las 18:50 y entra a las 01:45. Itinerario: Lonja de la Universidad, cancela principal del Rectorado, San Fernando, plaza Puerta de Jerez, San Gregorio, plaza de la Contratación, Miguel de Mañara, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Zaragoza, Badajoz, plaza Nueva, Méndez Núñez, plaza de la Magdalena, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Miguel Mañara, plaza de La Contratación, San Gregorio, plaza Puerta de Jerez, San Fernando, Doña María de Padilla y lonja de la Universidad.
  • Hermandad Los Javieres. Desde la Parroquia Ómnium Sanctorum. Sale a las 19:40-2:15 horas. Itinerario: Feria, Correduría, Amor de Dios, plaza Alameda de Hércules, Trajano, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, Correduría, Feria, Parroquia Omnium Sanctorum.
  • Hermandad Santa Cruz. Desde la Parroquia Santa Cruz. Sale a las 19:50 y entra a las 01:40. Itinerario: Mateos Gago, Rodrigo Caro, plaza de La Alianza, Joaquín Romero Murube, plaza del Triunfo (lado Muralla), Santo Tomás, Santander, Tomás de Ybarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Joaquín Guichot, Barcelona, plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lado Casa de la Provincia), Joaquín Romero Murube, plaza de La Alianza, Rodrigo Caro y Mateos Gago.

Historias y leyendas de los pasos de la Semana Santa de Sevilla

A continuación algunas historias y leyendas más destacadas de la Semana Santa de Sevilla:

  • Los escudos del Betis y Sevilla están pintados en los varales del palio de Santa Genoveva.
  • El Cerro del Águila suelta palomas blancas en cada estación de penitencia hacia la Catedral.
  • La Macarena recoge varias leyendas desde un cambio por un reloj hasta el cambio por la Esperanza.
  • La creadora del capirote fue la de Hiniesta.
  • La Virgen de la Aurora está creada sin lágrimas en el rostro, una excepción frente al resto de imágenes.
  • En la Hermandad del Dulce Nombre el Cristo va en sentido opuesto a la marcha del paso
  • A la Virgen de la Encarnación de San Benito se le conoce como la Palomita de Triana