CATALUÑA
CATALUÑA
Manifestación por Palestina

La CUP reclama a Salvador Illa que cierre la sede de la Generalitat en Israel

Llevará al Debate de Política General del Parlament una propuesta de resolución para que el Govern clausure su oficina exterior en Tel Aviv

Manifestación en Barcelona, esta mañana, de apoyo a Palestina.
Manifestación en Barcelona, esta mañana, de apoyo a Palestina.E. M.
Actualizado

La diputada de la CUP Laure Vega ha anunciado que su partido presentará, la próxima semana, una propuesta de resolución en el Debate de Política General del Parlament para instar a la Generalitat a que cierre su oficina exterior en Israel.

"Tenemos un Govern que no está haciendo caso a que no se pueden estar construyendo relaciones económicas sobre los cuerpos de 40.000 palestinos muertos", ha expresado la representante de la formación anticapitalista, que ha participado en la manifestación de apoyo a Palestina que hoy ha recorrido el centro de Barcelona y ha reunido a unas 4.500 personas según la Guardia Urbana.

"No puede ser que las instituciones estén absolutamente desconectadas del pueblo catalán y de la comunidad palestina en Cataluña, que está reclamando solidaridad", ha insistido Vega antes del inicio de la concentración con motivo del primer aniversario de los ataques de Hamas del 7 de octubre y el inicio de los bombardeos de Israel en Gaza.

Inaugurada en 2015, la sede de la Generalitat en Tel Aviv es una de las 40 que integran la Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ). Junto a las 21 delegaciones (las denominadas embajadas) y otras oficinas sectoriales, como las de la Agencia Catalana de Turismo o el Institut Ramon Llull, forman la extensa representación en el extranjero de la Administración autonómica.

Enfrentamiento Junts-ERC

La presencia en Israel ya causó controversias hace dos años en el Govern que entonces compartían Esquerra Republicana y Junts per Catalunya. Victòria Alsina, consejera de Acción Exterior de JxCat, viajó en septiembre de 2022 a este país y anunció la posibilidad de abrir una delegación en Tel Aviv. Tras la ruptura de la coalición por parte de los neoconvergentes, en octubre de aquel año, la siguiente titular del Departamento, Meritxell Serret, enfrió esos planes y optó por priorizar "las líneas de cooperación" con Palestina.