ACTUALIDAD ECONÓMICA
Función Pública

Los funcionarios piden a Pedro Sánchez que intervenga en la crisis de Muface tras el plantón de Adeslas y DKV

CSIF solicita al presidente que medie en una reunión con Óscar López para "garantizar la continuidad asistencial de los mutualistas"

Manifestación de funcionarios convocados por CSIF.
Manifestación de funcionarios convocados por CSIF.Javier Barbancho
Actualizado

Los funcionarios piden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que intervenga en la crisis de Muface. Tras constatar el plantón de Adeslas a la renovación del contrato y la previsible renuncia de DKV, tal y como publica hoy EL MUNDO, el sindicato mayoritario de las administraciones públicas, CSIF, reclama al jefe del Ejecutivo que "dé las indicaciones oportunas al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública" para que "sin más demora" convoque una reunión para informar de "las medidas que se van a llevar a efecto para garantizar la continuidad asistencial de los mutualistas y beneficiarios afectados".

En una carta remitida al Palacio de La Moncloa este mismo lunes, el presidente nacional del sindicato, Miguel Borra, indica a Pedro Sánchez que el pasado 5 de noviembre, tras conocer la renuncia de las compañías aseguradoras a participar en la primera licitación, CSIF se dirigió al ministro Óscar López, al que trasladaron su "preocupación" y con quien solicitaron "una reunión urgente" para que se les informase "sobre la voluntad del Gobierno que Ud. preside, del contenido de la nueva licitación y la continuidad de la prestación asistencial al conjunto de mutualistas y beneficiarios afectados, que en los últimos meses están viendo como se suspenden sus citas médicas, consultas e incluso intervenciones quirúrgicas que estaban programadas con antelación, sin que hasta el día de la fecha hayamos recibido contestación alguna por parte del citado Ministerio".

"Desde la fecha indicada, se han ido sucediendo los acontecimientos de tal manera que una vez que se recabaron los informes de mercado de las aseguradoras, el pasado 20 de diciembre se convocó al Consejo General de Muface para informar sobre la nueva licitación de renovación del concierto y posteriormente, el pasado 22 de diciembre, se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público", recuerda el presidente del sindicato, que señala que el 27 de diciembre Adeslas anunció que no concurriría al nuevo concierto y hoy mismo este medio ha publicado que DKV también se está planteando renunciar al convenio.

Borra le recuerda al presidente del Gobierno que ambas compañías prestan asistencia sanitaria al 66,05% de los mutualistas y beneficiarios inscritos en la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, a los cuales dichas entidades médicas, a partir del próximo 31 de enero de 2025 dejarán de prestar asistencia sanitaria con la excepción, contemplada en el concierto en vigor, de aquellos a los que se les esté prestando una asistencia en régimen de hospitalización o una asistencia por maternidad.

El representante sindical también hace referencia en su carta a que "la situación de incertidumbre, inseguridad y preocupación de los mutualistas y beneficiarios afectados se constata en los cientos de quejas, dudas y preguntas que estamos recibiendo en CSIF en los últimos meses". Y asegura que esto se debe "a una, cuando menos, ineficaz gestión por parte de su Gobierno para sacar adelante el nuevo concierto de Muface y garantizar la continuidad de la prestación asistencial con las entidades médicas actuales".

En el escrito CSIF defiende el modelo de Mutualismo Administrativo, que define como "un modelo de prestación asistencial que se remota al Siglo XVI y que se reguló mediante la Ley de Mutualidades en 1941 y que se ha demostrado a lo largo de estos años que su coexistencia con el sistema nacional de salud, es viable y efectiva para el conjunto de la ciudadanía".

Por todo ello, solicita a Sánchez que "en su condición de Presidente del Gobierno dé las indicaciones oportunas al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública para que sin más demora convoque a CSIF, en su condición de sindicato más representativo e integrante del Consejo General de Muface, y nos informe personalmente de las medidas que se van a llevar a efecto para garantizar la continuidad asistencial de los mutualistas y beneficiarios afectados". Asimismo, el sindicato exige que en dicha reunión se dé traslado de los informes remitidos por las entidades médicas sobre el impacto del concierto, así como del informe pendiente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).