ESPAÑA
Tribunales

Reyes Maroto se suma al "tráfico de influencias": cinco ministros señalados y Ábalos "habló con Armengol directamente"

El empresario de la trama amplía los nombres de miembros del Gobierno de Sánchez y políticos que, según su testimonio, contactaban con la red corrupta

Reyes Maroto (izqda.) y Francina Armengol.
Reyes Maroto (izqda.) y Francina Armengol.EFE
PREMIUM
Actualizado

El caso Koldo se extiende ya a cinco ministros de Pedro Sánchez de la mano de Víctor de Aldama, que ayer incluyó en la lista a Reyes Maroto. El que es considerado como comisionista de la trama Koldo desgranó, en el Tribunal Supremo, los detalles de las relaciones de la red con los ministros y situó a José Luis Ábalos como la persona que le abría las puertas y le ponía en contacto con ellos. Este proceder, según su declaración, incluyó a Maroto. Aldama también se pronunció sobre la presidenta del Congreso de Diputados y ex presidenta de Baleares, Francina Armengol, y dibujó su estrecha relación con Ábalos.

Hasta el momento, el empresario había hablado de sus conexiones con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el jefe de Gabinete de María Jesús Montero, Carlos Moreno. Desde ayer, sumó a la ex ministra Reyes Maroto.

El presunto conseguidor del caso Koldo protagonizó ayer su segunda declaración judicial, en este caso ante el Tribunal Supremo, en la que dio continuidad a la línea que trazó hace casi un mes en la Audiencia Nacional, donde reconoció haber cobrado y pagado mordidas a altos cargos en una comparecencia que supuso su salida de prisión tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía. El hecho de que su testimonio de ayer no variara del que ofreció en la Audiencia Nacional es interpretado por el Ministerio Público como una prueba de su solidez.

Para saber más


Víctor de Aldama explicó que parte de las comisiones al ex ministro de Transportes derivaban de sus gestiones por ponerle en contacto con otros organismos públicos y ministros algo que, según expuso, acredita que Ábalos incurrió en un tráfico de influencias. Por ese motivo, pidió al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que le permita acceder a su teléfono para poder justificarlo. El empresario también expuso que tuvo una entrevista con Teresa Ribera en la sede del ministerio por el proyecto de la España vacía, pero no ofreció más detalles al respecto.

No ocurrió lo mismo cuando se pronunció sobre Ángel Víctor Torres. Se detuvo especialmente en la figura del ministro de Política Territorial, de quien relató no sólo su supuesta participación en el negocio en b que la Guardia Civil atribuye a la trama en pandemia sino también él mismo vio los mensajes en los que el ministro de Política Territorial pedía a García el pago de 50.000 euros por la presunta adjudicación irregular de contratos de material sanitario. Indicó que eso lo supo por los mensajes de WhatsApp que Koldo García le enseñó que se intercambió con Torres.

En su declaración del pasado 21 de noviembre, Aldama aseguró que Torres pidió una comisión de 50.000 euros por comprar mascarillas a la trama del caso Koldo. La petición, aseguró entonces, llegó a través de Koldo García. El empresario explicó que él se resistió al pago y que el asesor le dijo que en ese caso podrían tener problemas, como reclamaciones sobre la calidad de las mascarillas. También relacionó al actual ministro con el presunto amaño de un contrato de obra pública de 6,5 millones y puso sobre la mesa el alquiler del piso de la calle Atocha para celebrar «encuentros de diversa naturaleza». Indicó que estuvo «en el piso de Atocha con Koldo» y que Ábalos y el que fuera su mano derecha estuvieron presentes en encuentros «con señoritas» en pisos.

En su declaración, Víctor de Aldama abundó en su relación con Carlos Moreno, mano derecha de Montero. Según señaló Aldama, el empresario habría pedido ayuda a Koldo García por la presión de Hacienda sobre sus empresas y este no dudó en intermediar. «Buenas noches, por favor llámame cuando puedas. Me están quitando la vida estos dos temas, me están generando un problema personal. Ayúdame y en cuatro años solo te llamaré para cenar juntos con los de Ferraz. Pase lo que pase, por favor, ven a las cenas», se refleja en la captura de WhatsApp presentada. Según su versión, Carlos Moreno habría recibido por esos favores 25.000 euros.

Aldama también se refirió a Francina Armengol. El empresario dijo que ésta denunció que había recibido mascarillas defectuosas y que pidió a Ábalos que interviniera para arreglarlo. «La gestión la hizo directamente Ábalos», indicó.

En su declaración anterior, Aldama señaló al ministerio de Fernando Grande-Marlaska y denunció irregularidades en la adquisición del material sanitario a la empresa principal de la trama.