ESPAÑA
Política

Óscar López sitúa a Pilar Sánchez Acera como 'número dos' del PSOE de Madrid para mostrar su "confianza" en la ex asesora de Moncloa que envió el correo con datos del novio de Ayuso

El ya ex dirigente regional del partido Juan Lobato se vio abocado a dimitir después de que trascendiera que había llevado al notario los mensajes que intercambió con ella ante las dudas por la procedencia del documento

Pilar Sánchez Acera.
Pilar Sánchez Acera.J. HELLÍNEUROPA PRESS
Actualizado

El nuevo secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, ha decidido situar como número dos en el organigrama del partido a Pilar Sánchez Acera, la ex asesora de Moncloa que envió al anterior dirigente regional, Juan Lobato, el correo electrónico con la confesión de dos presuntos delitos fiscales por parte del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Con este nombramiento se quiere constatar la "confianza" tanto de la cúpula de Ferraz como del Gobierno central en una política que se conoce a la federación en la que milita desde hace años "como la palma de su mano" y que "no tiene nada que ocultar".

Lobato, ya cuestionado previamente en clave interna por su falta de alineamiento con la dirección nacional, se vio abocado a dimitir después de que trascendiera que había registrado al notario los mensajes que intercambió con Sánchez Acera sobre el empresario Alberto González Amador por las dudas sobre la procedencia del documento que le había hecho llegar para que lo utilizara en la Asamblea de Madrid contra Ayuso y que acabó desembocando en la apertura de una causa en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Días antes se había activado ya desde la Ejecutiva Federal la operación para su relevo por el ministro para la Transformación Digital, que se ha hecho con el liderazgo del partido regional sin necesidad de primarias ante la ausencia de rivales.

En el marco del congreso que el PSOE de Madrid celebra este fin de semana en el campus de la Universidad Carlos III del municipio de Leganés, López someterá este domingo a la votación de los delegados del partido la composición de su núcleo duro, en el que Sánchez Acera ocupará el cargo de secretaria de Organización. La intención del nuevo barón territorial es crear una dirección autonómica todo lo extensa que sea necesaria para "no dejar a nadie fuera", según apuntan en su equipo.

Fuentes del partido consultadas por este periódico sostienen que la nueva número dos de los socialistas madrileños tiene una "larga trayectoria" en la organización, donde es "muy querida, respetada y reconocida" y que "tiene toda la región en la cabeza". "Poca gente conoce mejor el PSM mejor que Pilar, que conoce hasta el último mohicano de cada agrupación. Tiene plena capacidad, es muy trabajadora y muy honesta. Lo tiene todo", subrayan sobre la idoneidad de su nombramiento en un puesto tan destacado.

Sánchez Acera (Madrid, 1974), licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, fue nombrada en 2023 jefa de Gabinete del hoy ministro para la Transformación Digital cuando él era, a su vez, director del Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Previamente había sido concejala del Ayuntamiento de Alcobendas (1999 a 2007) y diputada autonómica entre 2007 y 2011.

En 2012 se presentó a las primarias por el liderazgo de la federación socialista madrileña contra Tomás Gómez, logrando un 40% de los votos, pero sin éxito para desbancarlo. Con Ángel Gabilondo como candidato por primera vez a la Presidencia regional, en 2015, volvió al hemiciclo de la Cámara de Vallecas, donde ejerció como portavoz adjunta, hasta que renunció a su escaño para poner rumbo a La Moncloa.

Sin embargo, diversas fuentes dentro del partido socialista y el grupo parlamentario aseguran que Sánchez Acera "nunca se ha ido" porque seguía "plenamente interesada" por los entresijos de la política madrileña y era de facto la número tres del anterior líder territorial, con quien ocupaba el cargo de secretaria de Política Institucional. "Fue ella la que aupó a Lobato y rompió su confianza", en referencia al registro de los emails en una notaría, informa Efe.