- Política Montero arruina la estrategia del Gobierno y abre la mayor brecha pública en el martes negro del SMI: "Es una putada, la noticia es la polémica"
- PP El plan de Feijóo para frenar la subida de Vox: "no darle publicidad" a Abascal y pide a sus parlamentarios más agitación en las redes
Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez se han enfrentado cara a cara por primera vez en el Congreso en este estreno de año en el que la carestía de actividad legislativa se ve suplida por la abundancia de conflictos políticos y judiciales. Es este terreno el que ha escogido la oposición para castigar al Gobierno en la primera sesión de control de 2025.
Los casos de corrupción que se siguen en los juzgados contra el entorno del presidente y los rifirrafes en el seno de la coalición gubernamental - el último, ayer mismo a cuenta de la tributación del salario mínimo- han sido el campo abonado por el que se ha paseado Feijóo para arremeter contra Sánchez.
Ningún ministro socialista ha querido comentar ante los periodistas el choque, ayer, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros entre la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, y la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. Tampoco la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, protagonista principal del desencuentro, ha acudido a la Cámara para sentarse al lado de Díaz justificándose con un acceso de fiebre.
En este ambiente ha transcurrido la primera parte de la sesión. "Viendo cómo funciona su Gobierno y las noticias de los últimos meses ¿quién va a pedir perdón?", ha arrancado Feijóo aludiendo a los casos de Begoña Gómez, David Sánchez o Álvaro García Ortiz.
Pedro Sánchez ha replicado asegurando que "España funciona" y ha echado mano de los datos económicos para explicar "la magnitud del éxito" del país. "A pesar de ustedes, España avanza", ha dicho.
El líder de los populares ha recordado que Sánchez "encerró a todo el Consejo de Ministros en una sala esperando la decisión de Puigdemont" -en alusión a la negociación con Junts sobre la necesidad de trocear el decreto ómnibus que recogía la subida de las pensiones- y mientras, "confunde servir a los españoles con sacar tajada de ellos", porque "hacer tributar el SMI no es progresista".
Según Feijóo, Sánchez no atiende a la mayoría de los españoles y además "no puede ni bajar a la calle". "España merece recomponer su democracia y los españoles dicen que si usted tuviera dignidad ya lo habría dejado", ha zanjado el popular.
El presidente ha recordado entonces que cuando el PP gobernaba "congeló el salario mínimo para que seguramente", ha dicho con ironía, "no tuviera que tributar al IRPF" y ha insistido en que su Gobierno ha subido en estos últimos años el 61% ese salario. "Con ustedes siempre en contra", ha remachado.
Según el presidente, se ha reducido la desigualdad, la brecha salarial entre hombres y mujeres y se han desmontado todos los dogmas neoliberales que defendió el PP durante la crisis financiera. Estos han sido sus argumentos.
En todo caso, ha asegurado Sánchez, "bienvenidos al escudo social, ya no hay palacetes ni hay okupas", ha asegurado aludiendo al voto a favor del decreto de subida de pensiones que hoy mismo convalidará el Congreso después de que el Gobierno haya aceptado trocearlo.