ESPAÑA
ESPAÑA

PSOE y Sumar redoblan la presión sobre Feijóo para echar a Mazón y el PP lo defiende: "No se le puede pedir más"

El presidente valenciano llegó al centro de emergencias 17 minutos después de enviar la alerta

El presidente valenciano, Carlos Mazón, en una visita institucional.
El presidente valenciano, Carlos Mazón, en una visita institucional.Kai FörsterlingEFE
Actualizado

PSOE y Sumar vuelven a exigir la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana pero donde redoblan la presión es sobre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien sitúan la "responsabilidad" de destituirlo y a quien llaman a dejar de "encubrir" a un "mentiroso compulsivo".

Esta nueva ofensiva de la oposición sobre Mazón llega después de que se haya sabido ahora que en realidad llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) a las 20.28 horas del del día de la dana, es decir, 17 minutos después de que se enviara la alerta a la población de Valencia sobre la situación.

Para la dirección nacional del PP esto no supone ningún cambio en su posición sobre Mazón, porque la versión de que él llegó después del mensaje de alerta es "exactamente igual". En Génova quieren "acreditar que su continuidad está vinculada a la reconstrucción". Por tanto, el análisis sobre eso se hará "cuando veamos como evoluciona" esa etapa, dicen las fuentes consultadas.

A la pregunta de si van a mantener a Mazón, estas fuentes aseguran que "no hay novedades". Y añaden que el presidente valenciano "no ha cambiado de versión porque nunca dijo que llegó antes de mandar la alerta", y que tampoco "tenía que estar allí". Es decir, que si fue al CECOPI fue porque quiso. "Tenemos que controlar al Gobierno" antes que a Mazón, añaden las fuentes populares.

"El presidente de la Generalitat ha dado la cara, ha dado explicación y ha vinculado su futuro, y no ha salido corriendo: no se le puede pedir más", ha asegurado los pasillos del Congreso el vicesecretario de economía del PP Juan Bravo.

"Él no es parte del CECOPI", ha insistido. "Mazón ha dado la cara", ha insistido, antes de pedir lo mismo para "los miembros del Gobierno" y asegurar que da su apoyo cerrado al presidente de la Generalitat: "Por supuesto". "No se le puede pedir más", ha dicho.

El PSOE ofrece sus votos

Lejos de verlo así, la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, ha apuntado a Feijóo por la "indecencia" de mantener al frente a un presidente "que ya no se sostiene" por sus "mentiras" y por su gestión.

En declaraciones en el Congreso, ha señalado que Feijóo "tiene en sus manos destituir a Mazón" y ha ofrecido que si el PP "necesita una mayoría parlamentaria para hacerlo, que venga y que hable con el PSOE".

Morant ha subrayado que la ciudadanía valenciana "no soporta ni un minuto más que el presidente Mazón siga en su puesto" y ha remarcado que va a ser "imposible" superar el "dolor" de la tragedia si antes no se supera "la negligencia y la irresponsabilidad" con la que éste y el PP están gestionando la crisis.

Para la también ministra de Ciencia, Mazón está en una "huida hacia adelante", cambiando de versión para "sostenerse a cualquier precio", pero ha señalado que "miente más que habla" y que se vive una situación "indecente". Como ha calificado también la mayoría PP-Vox que por ahora lo sostiene parlamentariamente.

"Mazón es culpable y Feijóo, responsable"

En cuanto a Sumar, el ministro de Cultura y portavoz del espacio, Ernest Urtasun, ha advertido de que la dimisión de Mazón "debe ser inmediata" porque "no caben más mentiras" sobre lo que pasó el día de la dana. Así, ha exigido expresamente "responsabilidades al señor Feijóo por haber estado encubriendo a un mentiroso compulsivo y a un irresponsable" que debería haber abandonado sus responsabilidades hace mucho tiempo.

Desde Compromís, su diputada en el Congreso, Águeda Micó, ha señalado directamente al líder de los populares. "Quien tiene que dar respuestas es Feijóo. Tiene que dar la cara y decir bien claro que quiere que Mazón se vaya a su casa. Si no le responsabilizaremos de lo que está pasando. Mazón es culpable, Vox cómplice y Feijóo, responsable", ha afirmado.

En opinión de Micó, el presidente de la Generalitat "sigue mintiendo" y quiere "tomar por imbéciles a los valencianos". Insiste en que la responsabilidad de las 227 muertes es suya y añade que ahora el PP valenciano está en una "lucha cainita" para ver "a quién le cargan la culpa". "En el CECOPI", ha añadido, "se podía participar de forma presencial y telemática pero no sabemos dónde estaba Mazón mientras la gente se ahogaba en las calles, en sus casas y en sus trabajos".

En Compromís están convencidos de que la estrategia de Mazón pasa por cargar las responsabilidades sobre la ex consejera Salomé Pradas, a la que el presidente valenciano retiró de su Ejecutivo tras la tragedia tratando así de establecer un cortafuegos.