- Sucesos Una inspección advirtió en 2022 de la posible extracción ilegal de carbón en Cerredo
- Asturias Una empresa denuncia ante Fiscalía la explotación ilegal de carbón en Cerredo y el fraude en la investigación de grafito
- Ampliación De la denuncia contra la mina de Cerredo por el deficiente sistema de ventilación
La Consejería de Industria del Gobierno asturiano llevará a cabo una "inspección general" en el servicio de Minas tras el accidente en la mina de Cerredo el pasado lunes que acabó con la vida de cinco trabajadores y que causó cuatro heridos.
Así lo ha avanzado este sábado la titular de este departamento, Belarmina Díaz, en una entrevista en la Televisión del Principado de Asturias (TPA), en la que ha garantizado también que se analizará la puesta en marcha de todas las medidas "de cara a un futuro para que esto nunca más vuelva a ocurrir".
Díaz ha asegurado que una explosión de la magnitud como la ocurrida en la mina de Cerredo "no ocurre fortuitamente", por lo que ha insistido en que se analizarán "muy bien sus causas" y se llegará "hasta el final con total transparencia".
"Hay que saber que es lo que pasó. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para aclarar el accidente", ha insistido la titular de Industria, que ha puesto en valor la comisión especial que se constituirá para investigar lo sucedido.
La consejera, que ha subrayado que en dos años hubo hasta ocho inspecciones en la mina y "nunca se detectó nada", ha avanzado, además, que su departamento está repasando los expedientes de otros proyectos mineros y ya hay la primera paralización de cara a analizarlo "sosegadamente".
"Desde el minuto cero estamos trabajando en revisar qué ocurre con otros proyectos de investigación complementaria", ha apuntado al respecto.
Ampliación de denuncia
Promining, empresa vinculada al anterior dueño de la mina de Cerredo, el empresario leonés Victorino Alonso, amplió ayer la denuncia presentada ante la Fiscalía de Asturias para advertir de los deficientes sistemas de ventilación en la explotación en la que el lunes fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.
La firma registró una ampliación del escrito presentado el miércoles ante el Ministerio Público en el que denunciaba que en la mina, lejos de hacerse labores de investigación, se sacaba carbón para calefacciones y usos industriales