INTERNACIONAL
Comisión Europea

Von der Leyen ultima el nuevo Colegio de Comisarios de la UE tras "dejar caer" Macron al comisario Breton

El ya ex comisario de Comercio Interior tenía una muy mala relación con la presidenta de la Comisión y ha hecho pública la carta dirigida a la alemana antes de enviársela

Ursula von der Leyen con el presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado junio en Bruselas.
Ursula von der Leyen con el presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado junio en Bruselas.OLIVIER HOSLETEFE
PREMIUM
Actualizado

Ursula Von der Leyen "tiene la intención" de dar a conocer este martes en Estrasburgo la composición del nuevo Colegio de Comisarios europeos, y entre ellos no estará el ex comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, que ayer presentó su renuncia. Nadie la esperaba porque "el paquete estaba ya cerrado", señalan fuentes comunitarias, que añaden que el origen de todo es "un enfrentamiento personal entre los dos en el último momento".

Otro, porque la relación entre Breton y Von der Leyen no era precisamente la mejor. Pero este nuevo choque ha hecho que "Von der Leyen llame a Macron, y él a su vez haya llamado a Breton. Macron ha dejado caer a Breton, porque si él hubiese querido seguiría en la próxima Comisión", añaden en Bruselas.

En la capital comunitaria subrayan, además, las formas con las que se ha marchado Breton. "Con una carta que primero ha publicado en X y que después ha remitido a Von der Leyen. Ha sido un poco lamentable", sostienen. En ese texto, el ya ex comisario asegura que "hace unos días", la presidenta "pidió a Francia que retirara" su nombre y ofreció, como contrapartida política, "una cartera más influyente para Francia en el futuro Colegio de Comisario".

"Durante los últimos cinco años, me he esforzado sin descanso por defender y promover el bien común europeo, por encima de intereses nacionales y de partido. Ha sido un honor. Sin embargo, a la luz de los últimos acontecimientos, tengo que concluir que ya no puedo ejercer mis funciones en el Colegio", añade la carta, que ha generado mucho ruido en Bruselas. Pero todo ello, exponen desde la propia Presidencia de la Comisión, no va a evitar que la alemana trate de presentar el nuevo Colegio en el que la vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, también ocupará muy probablemente una Vicepresidenta y, según la mayor parte de las apuestas, la Comisaría de Competencia.

En la posibilidad de que este martes se conozca la nueva comisión ha ayudado la rapidez del presidente Macron en nombrar un sustituto. A pesar de estar inmerso en la mayor crisis de inestabilidad política en Francia de las últimas décadas, apenas tardó uns horas en dar a conocer el nuevo nombre, lo que a su vez sugiere que efectivamente estaba al tanto de todo. El elegido es el ministro de Exteriores saliente, Stéphane Séjourné.

Se trata de una persona de la confianza de Von der Leyen y de Macron, y fuentes del Elíseo destacan que tiene experiencia europea, pues fue eurodiputado entre 2019 y 2024. Su elección para sustituir a Breton ha generado cierta sorpresa en algunos círculos, que consideran que le falta preparación, sobre todo en temas económicos. Séjourné fue nombrado ministro de Exteriores en enero. Antes había sido presidente del grupo Renew (el macronista) en el Parlamento Europeo y "responde al conjunto de los criterios" exigidos, justifican las fuentes presidenciales.

"Su compromiso europeo le permitirá defender plenamente la agenda de soberanía" del presidente. Estas fuentes han expresado el agradecimiento" a Thierry Breton por su labor, aunque parte de la oposición ha criticado esta maniobra al considerar que es otro "golpe de poder" por parte del presidente. "Macron envía a su clon a la Comisión sin consultar a nadie y despreciando el voto de los franceses", ha reaccionado la eurodiputada de La Francia Insumisa (partido de extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon), Manon Aubry. La extrema derecha de Marine Le Pen ha criticado la "República de colegas" de Macron.

Michel Barnier, que fue comisario europeo, fue nombrado primer ministro hace 10 días, y lleva estas semanas tratando de formar Gobierno. La prensa francesa especula con la posibilidad de que Barnier incorpore a su equipo a Breton, a quien conoce bien de los años en Bruselas, sobre todo ahora que el ministro de Economía en funciones, Bruno Le Maire, ha anunciado que no quiere continuar en el cargo y se va a Suiza a dar clases como profesor.