INTERNACIONAL
Oriente Próximo

Hizbulá: "Estamos preparados para una incursión terrestre de Israel"

La cúpula del partido elegirá "más pronto que tarde" a su nuevo líder, aseguró el subsecretario Naim Qassem

Hizbulá, preparada para un batalla terrestre con Israel: "Responderemos a los asesinatos y matanzas de civiles"
Actualizado

En su primera intervención pública tras el asesinato del líder de Hizbulá, Hasan Nasrala, la formación aseguró que la confrontación con Israel "podría ser larga" y que están listos para una incursión terrestre del país vecino. Cuatro días ha tardado el partido chií en emitir un discurso para tranquilizar a sus seguidores y lanzar un desafío a Israel, sin anunciar de momento, un sustituto para Nasrala, que elegirán "más pronto que tarde", declaró el subsecretario general Naim Qasse. "Lo que estamos haciendo es todavía el mínimo", advirtió en alusión a los misiles lanzados a Israel de los últimos días, en respuesta a la escalada de bombardeos en el sur, este y la capital libanesa, que han causado más de mil fallecidos en las dos últimas semanas. "Sabemos que la batalla podría ser larga y todas las opciones están sobre la mesa, estamos listos para cualquier posibilidad", aseguró. "Nuestras fuerzas están preparadas para una incursión terrestre de Israel", advirtió.

Qassem quiso despejar dudas sobre la autoridad de Hizbulá después de que Israel matara a Nasrala y a cerca de una decena de importantes comandantes en los últimos días. "A pesar del asesinato de los cuadros, Israel no pudo dañar nuestras capacidades, el enemigo se está volviendo loco porque no puede socavarnos", aseguró. "Estamos presentes en el terreno y no nos moveremos ni un ápice de las posiciones de Nasrala", advirtió. El secretario general de Hizbulá señaló que sustituirán cada cargo de acuerdo al sistema organizativo del partido y que revelarán la identidad del nuevo líder "más pronto que tarde". Por el momento se desconoce cuándo y dónde será enterrado el jefe de la organización chií.

La explosión de los dispositivos buscapersonas y walkie talkies de miembros de la organización, junto a los bombardeos que han descabezado gran parte de su cúpula militar, han despertado dudas sobre la capacidad del grupo para sobreponerse al golpe y plantar cara a la escalada militar israelí. Más de mil personas han muerto en las últimas dos semanas en bombardeos israelíes, mientras un millón de personas, un quinto de la población, se ha visto forzada a desplazarse huyendo de los ataques aéreos. En la noche del domingo Israel bombardeó el sur, el este del país y por primera vez el centro de Beirut, causando la muerte de 105 personas e hiriendo a otras 359, según datos del ministerio de sanidad libanés.

El subsecretario de Hizbulá Qassem, culpó a Estados Unidos del apoyo "militar ilimitado, cultural, político y financiero" a Israel, aunque aseguró que su sustento no provocará una victoria de los uniformados israelíes. "Ganaremos como ganamos en nuestro enfrentamiento con Israel en 2006", señaló, en alusión a la guerra de 33 días librada hace casi dos décadas en suelo libanés. "Tranquilos, la victoria es nuestra aliada, necesitamos un poco de paciencia", añadió.

Poco antes del discurso de Qassem, el gobierno iraní -principal apoyo de Hizbulá y de otras fuerzas paramilitares en la región como Hamas o los hutíes de Yemen- reiteró que responderían a los ataques israelíes cuando lo consideren apropiado. "No tenemos proxies en la región. El hecho de que algunas respuestas (a Israel) se hayan prolongado no significa que estén descartadas", declaró el portavoz de Exteriores, Nasser Kanaani, en alusión a la esperada respuesta al asesinato en Teherán del líder político de Hamas, Ismail Haniyeh. "Si lo consideramos necesario, no dudaremos en proteger nuestros intereses nacionales, junto con los intereses de nuestros aliados", añadió, sin dar más detalles.