INTERNACIONAL
Oriente Próximo

Así cazó Israel al líder de Hamas Yahia Sinwar, el terrorista más buscado desde el 7-O

En una patrulla rutinaria y de forma casi accidental, el ejército israelí mató al 'cerebro' del ataque terrorista del 7 de octubre

Así cazó Israel a Yahia Sinwar, el terrorista más buscado desde el 7-O
PREMIUM
Actualizado

Tras la última escalada entre Hamas e Israel en mayo de 2021, un sonriente y satisfecho Yahia Sinwar apareció sentado en un sofá entre ruinas en la Franja de Gaza. Tres años después y mientras continúa la guerra que planeó e inició el 7 de octubre de 2023, el líder terrorista vuelve a verse en un sofá, aunque ahora no sonríe. Con una máscara tapándole la cara y gravemente herido en una mano, intenta derribar con lo que parece un palo el pequeño dron que capta sus movimientos. Lo último que vio antes de morir.

El poderoso dirigente que tuvo bajo sus órdenes a más de 30.000 efectivos del brazo armado del que fue uno de sus fundadores y que gobernaba con mano de hierro la Franja de Gaza mientras la convertía en una fortaleza subterránea para el Día D, el hombre que tenía canal directo con Irán y despreciaba a líderes como Abu Mazen (que no podía pisar Gaza desde lo que el propio rais palestino llamó "golpe de estado" de Hamas en 2007) murió solo en una casa abandonada en la zona de Rafah. Los soldados israelíes encontraron junto a su cadáver un chaleco antibalas, 40.000 shékels (casi 10.000 euros) y una pistola que, según diversos medios israelíes, pertenecía al oficial druso israelí que murió en una misión encubierta fracasada en la Franja de Gaza en 2018.

Entre las dos imágenes icónicas del sofá, una fecha que a ojos de sus numerosos seguidores le convirtió en un héroe -hoy mártir -capaz de sorprender, golpear y humillar al ejército más poderoso de la región mientras para Israel y muchos países, le introdujo en la lista de terroristas más crueles del siglo XXI: el ataque del 7-O.

Israel difunde un vídeo que muestra al líder de Hamás antes de ser asesinadoE.M

Se trata de la crónica de una muerte anunciada ese mismo día cuando empezaron a surgir los testimonios de los supervivientes en los kibutzim arrasados, las imágenes de niños y ancianas secuestrados y llevados por la fuerza a Gaza y los disparos y gritos desesperados de jóvenes en el multitudinario festival de música en el sur de Israel.

Desde entonces, los organismos de seguridad israelíes dedicaron ingentes recursos humanos y tecnológicos a localizar a Sinwar en medio del caos, las evacuaciones y las bombas en la Franja de Gaza. Se cree que durante mucho tiempo estuvo escondido, con el blindaje de secuestrados como escudos humanos, en la espectacular red de túneles de Hamas en Jan Yunis desde donde dirigió tanto la guerra esperando la ayuda masiva de Hizbulá, los hutíes e Irán, como la negociación para la tregua. En los últimos meses, Israel tenía información que apuntaba a que se hizo rodear por seis rehenes hasta que dio la orden de asesinarles ante la sospecha de la cercanía de soldados. De hecho, hallaron pruebas de su ADN en un túnel a pocos metros del lugar en la sureña zona de Rafah donde los seis ciudadanos recibieron varios disparos a corta distancia en la nuca a finales de agosto. Posteriormente se fue moviendo entre casas y túneles intentando huir a zonas norteñas de la Franja de Gaza que consideraba teóricamente más seguras.

¿Quién es Yahia Sinwar, líder de Hamas y cerebro del 7-O?

Israel no sabía su localización exacta en las últimas semanas. "Sinwar estaba escondido en una zona rodeada por nuestras fuerzas durante mucho tiempo. No sabíamos que estaba allí, pero seguimos actuando con determinación", declaró el portavoz del ejército, Daniel Hagari confirmando la noticia más esperada por los israelíes, al margen de la liberación de todos los secuestrados.

A diferencia de los llamados asesinatos selectivos del líder de Hizbulá, Hasan Nasrala, en Beirut y del líder de Hamas en el exterior, Ismail Haniyah, en Teherán, Israel acabó con Sinwar de forma casi accidental.

En una patrulla rutinaria en Tal Sultan en la zona de Rafah, soldados israelíes detectaron a tres milicianos huyendo de casa en casa. Dos de ellos parecían más preocupados en hacer la cobertura del tercero, al que abrían camino en la huida. Abrieron fuego contra los militares y, ante los disparos de éstos, los tres se separaron. Sinwar huyó a un edificio abandonado y semidestruido. Entonces, el ejército envió un dron al segundo piso y localizó a un enmascarado sentado en un sofá en una secuencia que pasará a la historia.

"Le identificamos como un terrorista y disparamos contra ese lugar. Después entramos en el edificio para hacer un registro y le encontramos. Intentó huir y nuestras fuerzas lo mataron", cuenta Hagari sobre un momento en el que aún nadie sabía que la máscara pertenecía al cerebro del ataque más letal en la historia de Israel. Sinwar intentó lanzar una granada a los soldados que entraron en el edificio sin saber que estaban cerca del hombre más buscado por sus sofisticados servicios de Inteligencia.

"Cuando dijeron que existía la posibilidad de la muerte de Sinwar, nos dijimos, imagínate si fuimos nosotros... seguro que fueron Sayeret Matcal o Shayetet (dos unidades de élite) luego empezaron los rumores hasta descubrirse que fue eliminado en nuestra zona y que fue obra nuestra. Nosotros pensábamos que matamos a un terrorista más hasta que se descubrió y confirmó quién era", admitió uno de los soldados de la fuerza responsable de la liquidación del enemigo número uno en la historia reciente de Israel.