- Guerra en Ucrania Putin hace un guiño a Trump al declarar una breve tregua de Pascua en Ucrania
- Guerra en Ucrania Estados Unidos amenaza con abandonar las conversaciones de paz en Ucrania si no hay avances pronto
- Exilio Los Bubnov ya son seis en España tres años después: "Duele ver cómo el mundo se acostumbra al horror en Ucrania"
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper el alto el fuego de Pascua de un día anunciado por el presidente Vladimir Putin, y ambas partes se culparon de llevar a cabo cientos de ataques.
Se han registrado numerosas violaciones por parte de Rusia y con intentos "aislados" del enemigo de avanzar y causar bajas a Ucrania, según el primer balance en redes sociales el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Por su parte, Rusia acusó hoy a Ucrania de haber roto el alto el fuego en más de 1.000 ocasiones, causando daños a las infraestructuras y la muerte de algunos civiles.
La aparente incapacidad de respetar siquiera un alto el fuego en Semana Santa muestra lo difícil que será para el presidente estadounidense, Donald Trump, lograr su objetivo de cerrar un acuerdo duradero para poner fin a la guerra en Ucrania. Cerca de cumplir 100 días de mandato, lejos queda su afirmación de que terminaría en un día con el conflicto.
Estados Unidos dijo que abandonará los esfuerzos para negociar un acuerdo de paz a menos que haya pronto señales claras de progreso hacia la paz.
Kiev protesta a la cadena de televisión estadounidense FOX News por emitir el rótulo: "Kiev, Rusia" durante la retransmisión de varios servicios religiosos con motivo de la Pascua.
Los ucranianos, escépticos ante la tregua de Pascua prometida por Putin
Mientras las campanas repican por el Domingo de Pascua en Kiev, algunos habitantes expresaron a la AFP que no creen que Moscú cumpla con la tregua anunciada por el presidente ruso Vladímir Putin.
"Por supuesto, es una buena idea, porque salvará vidas, al menos las de nuestros soldados", dijo Olga Grachova, de 38 años, frente al monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas, en el centro de Kiev, donde los fieles ortodoxos acudieron a orar en una mañana soleada.
"Pero nuestro enemigo es tan astuto que no podemos confiar en él", continuó esta empleada del área de marketing, y añadió que ya había escuchado reportes sobre violaciones de dicha tregua. "No se puede confiar en los terroristas", agregó Natalia, una enfermera de 41 años que prefirió no dar su apellido. "Si tuvieran algo sagrado, no habrían matado civiles ni desencadenado este horror (la guerra)", expresó indignada.
Ucrania confirma su presencia en la reunión sobre la guerra prevista en Londres
La reunión que se espera tenga lugar a finales de la próxima semana en Londres, cuyo objetivo es tratar cuestiones como el alto el fuego en Ucrania entre europeos, estadounidenses y ucranianos, contará con una delegación de Kiev cuya composición podría ser como la que acudió a París el miércoles.
"Ucrania estará definitivamente presente en estas negociaciones", declaró Serguí Leshchenko, asesor de la Oficina Presidencial ucraniana en unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias de Ucrania Ukrinform.
"Nuestro equipo negociador estará presente. No anunciaré su composición. Pero en las negociaciones que tuvieron lugar esta semana en París estuvieron presentes el jefe de la Oficina del Presidente, Andrí Yermak, el ministro de Asuntos Exteriores y el ministro de Defensa. En consecuencia, la composición se ajustará si es necesario", abundó Leshchenko.
Gran Bretaña interceptó varios aviones rusos sobre el mar Báltico en los últimos días
Gran Bretaña ha asegurado este domingo que dos de sus aviones de combate habían interceptado aeronaves rusas sobre el mar Báltico, cerca del espacio aéreo de la alianza de la OTAN, en incidentes separados ocurridos el martes y el jueves, informa Reuters.
El Ministerio de Defensa británico informó en un comunicado que los cazas Typhoon fueron desplegados para interceptar el martes una aeronave de inteligencia rusa Ilyushin Il-20M "Coot-A". Dos días después, dos Typhoon interceptaron una aeronave no identificada que salía del espacio aéreo de Kaliningrado, según el comunicado.
El ministro de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, declaró que, ante el aumento de la agresión rusa y las crecientes amenazas a la seguridad, Gran Bretaña está intensificando sus esfuerzos para tranquilizar a sus aliados, disuadir a sus adversarios y proteger su seguridad nacional.
Ucrania acusa a Rusia de fingir los ataques que atribuye a Kiev en Donetsk
El Centro de Lucha contra la Desinformación de Ucrania rechazó este domingo las acusaciones de Rusia según las cuales hubo operaciones ucranianas contra posiciones rusas en la región oriental Donetsk, zona en la que se encuentra la línea del frente, y aseguró que lo ocurrido fueron ataques fingidos por Moscú.
"Los rusos organizaron una provocación en Donetsk para acusar a Ucrania de violar la 'tregua de Pascua' que habían declarado", manifestó el organismo ucraniano contra la desinformación en una publicación en su cuenta de Facebook.
"El objetivo de tales acusaciones es acusar a Ucrania de falta de voluntad para avanzar hacia la paz y crear una imagen de (Vladímir) Putin como supuesto pacificador", abundó el mensaje en esa red social.
Rusia afirma que "repelió" ataques ucranianos contra sus posiciones durante la noche
Rusia afirmó este domingo que sus fuerzas habían respondido después de que Ucrania intentara atacar posiciones suyas pese a una tregua por Pascua anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin, informa Afp.
El Ministerio ruso de Defensa afirmó que "pese al anuncio de la tregua de Pascua, unidades ucranianas intentaron llevar a cabo durante la noche ataques contra posiciones rusas en las áreas de Sukhaya Balka y Bogatyr en la República Popular de Donetsk, que fueron repelidos", indicó, aludiendo a pueblos de la región de Donetsk, en el este de Ucrania, parcialmente controlada por Rusia.
Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este domingo un aumento de los ataques de Rusia desde las 7.00 GMT a pesar de la tregua pascual anunciada la víspera por el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin.
"A partir de las 10.00 (7.00 GMT) ha habido un aumento del número de bombardeos rusos y el uso de drones por parte de los ocupantes", afirmó Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram, en la que escribió tras haber recibido un informe al mediodía local (9.00 GMT) del jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.
"Desde las 00.00 a las 12.00, 26 asaltos rusos han tenido lugar", precisó Zelenski al hacer referencia a los ataques por parte de Rusia ocurridos entre las 21.00 GMT del sábado y las 9.00 GMT de este domingo, informa Efe.
"O Putin no controla su Ejército o la situación prueba que en Rusia no tienen el objetivo de un movimiento real hacia el final de la guerra", planteó Zelenski
"Registramos cada violación de Rusia de su propia promesa de un completo silencio en el periodo de Pascua y estamos preparados para proporcionar a nuestros socios con información relevante" al respecto, apuntó Zelenski en su mensaje, en el que criticó al mandatario ruso.
El sábado a las 15.00 GMT fue declarada una tregua pascual por el presidente ruso, pero este gesto fue calificado por Zelenski de operación de "relaciones públicas" antes de repetir su deseo de "ir hacia un completo alto el fuego de al menos 30 días después de Pascua para darle una oportunidad a la diplomacia".
Kiev protesta a FOX News por emitir el rótulo: "Kiev, Rusia"
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania protestó este domingo a través de un portavoz por la emisión por parte de la cadena privada estadounidense 'FOX News' de un rótulo en el que indicaba que Kiev era parte de Rusia.
"Debería haber una disculpa y una investigación sobre quién cometió el error", escribió en su cuenta de X el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Guorgui Tiji, recoge Efe.
A su entender, estaba por aclarar si lo ocurrido "fue un error y no una afirmación política deliberada".
Este domingo trascendió que durante la retransmisión de varios servicios religiosos con motivo de la Pascua, 'FOX News' indicó en uno de sus rótulos las palabras: "Directo: Servicio de Pascua, Kiev Rusia".
Las imágenes correspondían al servicio religioso celebrado en una iglesia ortodoxa de Ucrania y fue emitido "durante largo tiempo", según el medio ucraniano Ukrainska Pravda, aunque otras estimaciones señalan que el rótulo permaneció en el aire unos 20 minutos.
La incapacidad para un alto el fuego de 30 horas muestra la dificultad de Trump para un acuerdo de paz
La aparente incapacidad de respetar siquiera un alto el fuego en Semana Santa muestra lo difícil que será para el presidente estadounidense, Donald Trump, lograr su objetivo de cerrar un acuerdo duradero para poner fin a lo que él llama el "baño de sangre" de la guerra en Ucrania, informa Reuters.
Estados Unidos abandonará los esfuerzos para negociar un acuerdo de paz a menos que haya pronto señales claras de progreso, dijeron el viernes Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio.
Algunos bloggers militares rusos también dijeron que la actividad militar a lo largo de la línea del frente ha disminuido sustancialmente. Reuters no pudo verificar de inmediato los informes del campo de batalla de cualquiera de las partes.
Algunos analistas vinculan la amenaza de la Casa Blanca a abandonar sus esfuerzos para iniciar un proceso de paz en la guerra de Ucrania con la propuesta de Putin de un alto el fuego de 30 horas durante la Pascua.
Cerca de cumplirse 100 días de la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, el mandatario republicano no ha podido cumplir con sus palabras de que él iba a acabar con la guerra de Ucrania en un día sin que nunca llegara a explicar cómo.
Rusia y Ucrania se acusan de llevar a cabo cientos de ataques en el día de la tregua
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper el alto el fuego de Pascua de un día anunciado por el presidente Vladimir Putin, y ambas partes se acusaron mutuamente de llevar a cabo cientos de ataques.
Putin, que ordenó la entrada de miles de tropas rusas en Ucrania en febrero de 2022, ordenó a las fuerzas rusas "detener toda actividad militar" a lo largo de la línea del frente en la guerra de tres años hasta la medianoche hora de Moscú (2100 GMT) del domingo.
El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia fingía respetar el alto el fuego de Pascua, pero que en realidad había continuado cientos de ataques de artillería el sábado por la noche, con más asaltos el domingo.
Zelenski escribió en la plataforma de redes sociales X que Rusia había lanzado 26 ataques desde la medianoche hasta el mediodía hora local (09.00 GMT): "O Putin no tiene pleno control sobre su ejército, o la situación demuestra que en Rusia no tienen ninguna intención de hacer un verdadero movimiento para poner fin a la guerra, y sólo están interesados en una cobertura favorable de relaciones públicas", dijo Zelenskiy en su post.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que Ucrania había roto el alto el fuego en más de 1.000 ocasiones, causando daños a las infraestructuras y la muerte de algunos civiles.
El Ministerio dijo que las fuerzas ucranianas habían disparado contra posiciones rusas 444 veces, mientras que había contabilizado más de 900 ataques de drones ucranianos, incluidos ataques en Crimea y en las zonas fronterizas rusas de las regiones de Bryansk, Kursk y Belgorod. "Como resultado, hay muertos y heridos entre la población civil, así como daños en instalaciones civiles", dijo el Ministerio, informa Reuters.
Rusia acusa a Ucrania de violar la tregua al atacar de noche sus posiciones en Donetsk
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó hoy a Ucrania de atacar durante la noche sus posiciones en la región de Donetsk en violación de la tregua de Pascua de 30 horas declarada el sábado por Moscú y aceptada por Kiev, informa Efe.
El parte militar en Telegram también asegura que Kiev lanzó durante la noche 48 drones de ala fija, uno de los cuales tuvo como objetivo la anexionada península de Crimea.
Defensa destaca que esos "intentos de ataque" contra dos localidades de Donetsk ocupadas por Moscú fueron repelidos por las fuerzas rusas.
Las unidades ucranianas habrían disparado hasta en 444 ocasiones contra las posiciones del ejército ruso con piezas de artillería y morteros, precisó.
En los ataques, que también tuvieron como objetivo las regiones fronterizas rusas de Briansk, Kursk y Bélgorod, se produjeron muertes entre la población civil y desperfectos de diversa consideración en la infraestructura civil.
Ucrania también ha denunciado violaciones por parte de Rusia, cuyo presidente, Vladímir Putin, declaró el alto el fuego desde las 18.00 horas del sábado a la medianoche del domingo.
La ex ministra austríaca cree que la tregua de Putin es un gesto sin mayores repercusiones
La ex ministra de Exteriores austríaca Karin Kneissl, que reside en Rusia desde 2023, aseguró hoy que la tregua pascual declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, es un gesto sin mayores repercusiones políticas o militares.
"Es un gesto. El momento elegido es acertado", señaló a la agencia RIA Nóvosti, replica Efe.
Kneissl, que invitó hace varios años a Putin a su boda, subrayó que la tregua "no es algo que vaya a tener una importancia militar decisiva".
"Pero la diplomacia y la vida humana necesita a menudo gestos antes de poder pasar a medidas reales, militares o políticas", añadió y recordó que en el pasado durante las guerras solían declararse treguas pascuales por motivos religiosos.
A su vez, consideró que "este gesto de buena voluntad" deben ir acompañado de un mecanismo de control de las violaciones, algo que consideró a día de hoy imposible.
"Desde el punto de vista técnico es muy difícil garantizar un cumplimiento total. Pero es un gesto. Puede que sea el primer paso antes de acciones reales", dijo.
En cuanto a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que su país se plantearía abandonar el proceso de paz si no hay avances en las negociaciones en los próximos días, la exministra aseguró que no está claro lo que quiso decir.
"No está claro lo que quiso decir: abandonan todo lo que tiene que ver con Ucrania o toman medidas contra uno de los bandos", apuntó.
Drones reparten huevos de Pascua a los soldados ucranianos en el este del frente
La Administración Regional de Donetsk, en el este de Ucrania y una de las regiones en las que se encuentra el frente de la guerra ruso-ucraniana, informó este domingo de que en esta jornada se emplean drones para hacer llegar a los soldados huevos de Pascua.
"Los drones están dejando caer huevos de Pascua a nuestros soldados en las líneas del frente", informaron las autoridades ucranianas en Donetsk en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Facebook, recoge Efe.
Dicho mensaje está acompañado de un vídeo en el que un dron deja caer un pequeño paquete a un soldado uniformado, antes de emprender el vuelo y alejarse de los militares.
Según la agencia ucraniana 'Ukrinform', esta acción en el frente, propia de las fiestas de Pascua, tuvo lugar al tiempo que en la región sureña de Jersón, otra zona del país invadido cercana a la línea de contacto con los invasores rusos, los soldados de Ucrania recibieron la bendición en un servicio a cargo de un capellán.
"El servicio del capellán en el frente no es tan largo como en la iglesia. El clérigo bendice la comida y felicita a los soldados por la Resurrección de Cristo. A continuación, los soldados comparten una comida común en una mesa y rezan por Ucrania, por la victoria, por la vida", recogió 'Ukrinform'.
Ucrania registró, desde que el sábado a las 15.00 GMT fuera declarada una tregua pascual por el presidente ruso, Vladímir Putin, "intentos aislados de avanzar" en su territorio, según denunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Putin: "La gran fiesta de la Pascua nos regala amor, esperanza, fe en la bondad y la justicia"
El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó hoy la Pascua a los fieles ortodoxos en un mensaje en el que destacó el labor de la Iglesia Ortodoxa Rusa y que coincide con la segunda jornada de la tregua que declaró el sábado.
"La gran fiesta de la Pascua nos regala amor, esperanza, fe en la bondad y la justicia, y nos une en torno a los firmes ideales espirituales y morales", señaló el mandatario en un mensaje de felicitación publicado en la página web del Kremlin, informa Efe.
Putin agradeció la labor de la Iglesia -que apoya la campaña militar en Ucrania desde su inicio e incluso prometió que los caídos en combate verán expiados sus pecados-, al igual que la de otras confesiones cristianas, en aras de la concordia nacional.
Además, felicitó personalmente al patriarca Kiril, al que regaló un huevo de Pascua pintado por el mismo jefe del Estado, según informó el Kremlin.
En particular, destacó la contribución del patriarca "al desarrollo de una fructífera cooperación entre el Estado y el Iglesia, y en apoyo a los defensores de la patria y sus seres queridos".
Reportan explosiones en Donetsk controlada por Rusia en medio del alto el fuego de Pascua
Varias explosiones rasgaron Donetsk controlada por Rusia en el este de Ucrania el domingo en medio de un alto el fuego de Pascua declarado por el Kremlin, informó la agencia de noticias rusa.
La agencia de noticias estatal TASS, citando "servicios operativos" locales, dijo que al menos tres explosiones se escucharon en la ciudad, que ha estado bajo el control de Rusia desde 2014.
La agencia de noticias RIA también dijo que al menos tres explosiones se escucharon en la ciudad después de las 09:00 (06.00 GMT), citando a su reportero en la zona.
Reuters no pudo verificar de inmediato de forma independiente los informes del campo de batalla.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció un sorpresivo alto el fuego de un día en Ucrania el sábado para la Pascua, pero Kiev dijo que las fuerzas rusas continuaron el fuego de artillería y pidió en cambio un verdadero cese prolongado de las hostilidades.
Soldados rusos en la Pascua ortodoxa
Zelenski pide por la llegada de la paz y el fin de "la hora del mal" en el día de Pascua
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió en su mensaje a los ciudadanos por el día de Pascua la llegada de la paz y el fin de la "hora del mal", en alusión a la guerra que libra Ucrania frente a la agresión rusa.
"Que termine la hora del mal. Que llegue el día de la vida. El día de la paz. El día de Ucrania. El día que dure siglos. Y que podamos volver a reunirnos. En una mesa. En una Pascua pacífica", señaló Zelenski en un mensaje publicado en redes acompañado de un vídeo en el que el jefe de Estado hablaba ante la catedral de Santa Sofía, según Efe.
Zelenski recordó que los ucranianos llevan 1.152 días de guerra a la espera de que el mal retroceda y la vida triunfe.
"El mal tendrá su hora, pero Dios tendrá su día. Este es uno de los significados que encierra la historia de Cristo. De su sufrimiento y muerte terrenal, y de su resurrección, y de la verdad de que tarde o temprano, aunque inevitablemente, el mal retrocederá, y la vida triunfará", subrayó Zelenski.
"Estamos unidos en esto. Todos los días, y especialmente hoy, cuando los ucranianos de todas las confesiones cristianas celebran la Pascua en la misma fecha. Juntos. Luchamos juntos por Ucrania. Y rezamos juntos por Ucrania", abundó.
"Que Dios nos ayude en ello. Que haya paz. Que haya Ucrania. ¡Cristo ha Resucitado!", concluyó el presidente ucraniano.
Putin asiste a un servicio ortodoxo de Pascua tras declarar el alto el fuego en Ucrania
El presidente Vladímir Putin y el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, se unieron a otros fieles en un servicio de Pascua dirigido por el jefe de la Iglesia Ortodoxa rusa, el patriarca Kirill, fiel seguidor del líder ruso y defensor de la guerra en Ucrania.
Horas después de declarar un alto el fuego unilateral en Semana Santa que, según Kiev, se quedó en meras palabras mientras continuaban los combates, Putin y Sobyanin se situaron en la principal iglesia de Moscú, la Catedral de Cristo Salvador, mientras Kirill encabezaba una procesión, según se pudo ver en un vídeo de la misa.
Con una vela roja encendida y vestido con traje oscuro, camisa blanca y corbata roja como en años anteriores, el líder ruso se persignó varias veces cuando Kirill anunció "Cristo ha resucitado", informa Reuters.
Parte diario de bajas rusas, según la Defensa ucraniana
Situación en las primeras doce horas de la tregua, según Kiev
Según las informaciones recibidas del Ejército sobre la situación en las primeras doce horas de la tregua difundidas por Zelenski, Rusia atacó con artillería en 59 ocasiones y lanzó 5 asaltos en diferentes segmentos del frente, además de utilizar drones de ataque, informa Efe.
El presidente ucraniano denunció que, como consecuencia de estas acciones, se produjeron combates en varias zonas de Donetsk y en un punto del frente de Zaporiyia, ambas regiones de Ucrania parcialmente ocupadas por Rusia.
Zelenski también denunció actividad de artillería y drones en la región rusa de Kursk, donde tropas ucranianas continúan llevando a cabo una operación militar.
"Entre las 18.00 (15.00 GMT y hora en la que empezaba la tregua) de ayer y la medianoche de hoy hubo 387 casos de fuego de artillería y 19 asaltos de las fuerzas rusas. Los drones fueron utilizados por los rusos en 290 ocasiones", escribió el presidente ucraniano en sus redes sin explicar la discrepancia con las cifras que había dado en otra parte de su mensaje.
Zelenski remachó que el Ejército ucraniano seguirá actuando "de forma simétrica", "según la situación de combate específica" de cada zona.
Zelenski acusa a Rusia de "intentos aislados de avanzar" durante la tregua pascual
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reconoció de forma implícita que la tregua pascual declarada este sábado por el Kremlin se ha hecho efectiva en amplios segmentos del frente, aunque informó de numerosas violaciones del alto el fuego por parte de Rusia y denunció intentos "aislados" del enemigo de avanzar en algunos puntos de la zona de contacto.
"En general, en esta mañana de Pascua, podemos decir que el Ejército ruso está intentando crear la impresión general de un alto el fuego, mientras en algunas zonas todavía continúa intentos aislados de avanzar y causar bajas a Ucrania", dijo Zelenski en sus redes sociales tras recibir un nuevo informe del jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, informa Efe.
Zelenski reafirmó que Ucrania bajará las armas donde lo haya hecho también Rusia e insistió en su propuesta formulada el sábado al presidente ruso, Vladímir Putin, de extender a 30 días la tregua pascual declarada por Moscú desde las 15.00 GMT del sábado hasta la medianoche del domingo al lunes y aceptada por Kiev.
Zelenski dice que Rusia "no abandona los intentos de infligir pérdidas a Ucrania"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este domingo que el ejército ruso hizo intentos de avanzar e infligir pérdidas a las fuerzas de Ucrania a lo largo de la línea del frente durante la noche a pesar de la declaración del presidente Vladimir Putin de un alto el fuego de Pascua.
"En general, a partir de la mañana de Pascua, podemos decir que el ejército ruso está tratando de crear una impresión general de alto el fuego, pero en algunos lugares no abandona los intentos individuales de avanzar e infligir pérdidas a Ucrania", dijo Zelenski en un post en las redes sociales, infoema Reuters.
Kiev registra más de 40 asaltos de militares rusos pese a la "tregua pascual"
El Ejército de Ucrania y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informaron este domingo de que las fuerzas ucranianas se enfrentaron en esta jornada en más de 40 ocasiones con militares rusos pese a la "tregua pascual" anunciada la víspera por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y aceptada por Kiev.
"Desde el comienzo del día se han producido 45 enfrentamientos en el frente", informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania a través de un comunicado publicado en su cuenta de 'Facebook', donde se citó un número casi idéntico al de "46 asaltos" que citó Zelenski en su cuenta de Telegram.
"Desafortunadamente, la tendencia de un mayor uso de armamento pesado por los rusos continúa. Desde que comenzó el día hasta las 16:00 (13:00 GMT), un total de 46 operaciones de asalto rusas han tenido lugar en varias direcciones", escribió Zelenski. El presidente ucraniano había acusado a Rusia anteriormente de no respetar la "tregua pascual" propuesta la víspera.