- ¿Es verdad que trabajó retitulando películas para adultos en Canal+?
- Todo lo que cuenta David Trueba en el prólogo es falso, salvo alguna cosa, como diría Rajoy.
- ¿A quién le gustaría tener, y qué diría, en el fajín de la segunda edición?
- «Más de 50.000 ejemplares vendidos y 127 leídos». Lola Larumbe. «En este libro todo es verdad, salvo alguna cosa», Javier Cercas. «Seleccionado por The New York Times como uno de los 93.000 mejores libros publicados en España en 2025».
- Dice en su libro que Bulgákov le hizo desmayar, pero no dice cómo. ¿Fue con un pasaje en concreto o se lo lanzaron a la cabeza?
- Le juro que no lo recuerdo. Debía de estar bajo los efectos del diazepam. Fue hace mucho tiempo, en un Madrid muy lejano.
- ¿Por qué, si son tan aburridos, sigue acudiendo a los saraos literarios?
- No todos lo son. Los que presentan Marchamalo, Edu Galán, Pepe Colubi o Miguel Munárriz son un fiestón.
- En el libro queda un cabo suelto: ¿qué pasó con la carta que se encontró por la calle después de ver Lantana?
- Lo contaré en la segunda edición: revisada, ampliada y con fotos.
- ¿Diría que hay complicidad -esa «palabra-sarpullido»- entre David Trueba y Pepe Colubi?
- Espero que no, sólo amistad y lo que surja.
- ¿Y no es ARCO -que tanto disfruta- el Operación Triunfo -que tanto detesta- del mundo del arte?
- ARCO son los juegos olímpicos de las ocurrencias infantiles, salvo alguna cosa.
- ¿Qué cara se le quedó a Marta Reyero cuando vio su cara en la portada?
- Ya me perdonó. Cuando la conocí, hace 36 años, se iba a casar con otro... Ya me perdonó.
- No le gusta mucho Hopper, ¿verdad?
- Una Habitación de hotel más en la cubierta de una novela, y me suicido. Pero primero asesino al editor. Va en serio. Lo hago extensivo a quien titule otro libro El niño que...
- Siguiendo el consejo de Ignacio Echevarría, se abrió una cuenta de correo (lopropioyloajenoeb@gmail.com) para reclamaciones de lectores. ¿Le ha llegado algo?
- Sí, un mail de Echevarría pidiendo derechos de autor y otro de José Luis García Martín protestado por no haber puesto su foto en la cubierta.
- Y, ahora sí, Proust: ¿qué película le rompió los esquemas?
- À bout de souffle. Y gracias por no preguntar qué peli «le voló la cabeza».
- ¿Qué canta bajo la ducha?
- Sólo temazos de Fran Nixon, Alejo Stivel y Nuberu.
- ¿Qué obra de arte robaría de un museo?
- En El Prado, Epimeteo y Pandora, las esculturas de El Greco. Me caben en la mochila. En el Thyssen, Habitación de hotel.
- ¿Qué personaje de novela habría querido ser?
- Andrés Trapiello en la novela Salón de pasos perdidos, pero sin nacer en León.
- ¿Cuál es el emoji que más usa?
- Asturias, Patria Querida.
- ¿Y a quién pondría de Ministro de Cultura?
- A Ignacio Peyró, y de Secretario de Estado a Martín López-Vega. Creo que hay mucha complicidad entre ellos.
Lo propio y lo ajeno
Prólogo de David Trueba. Epílogo de Pepe Colubi. Editorial Renacimiento (colección Los Cuatro Vientos). 172 páginas. 17,96 ¤