FAMOSOS
Monarquía
Siempre nos quedará Zamunda

Mswati III de Suazilandia: el polémico rey pasea a su mujer número 16 por Europa

El último monarca absoluto de África presenta en una gira con visita al Papa incluida a su nueva prometida, una de las hijas del ex presidente sudafricano Jacob Zuma. Un compromiso más que controvertido

El rey de Eswatini, junto a su prometida Nomcebo Zuma, bajan la escalerilla del avión real a su llegada a Roma
El rey de Eswatini, junto a su prometida Nomcebo Zuma, bajan la escalerilla del avión real a su llegada a Roma
Actualizado

No todos los días se pasea por Europa el último monarca absoluto que queda en África, una especie de rey dios que es además de uno de los más extravagantes del globo. Y es lo que ha hecho en los últimos días Mswati III, el todopoderoso soberano de Eswatini -pequeña nación enclavada entre Mozambique y Sudáfrica más conocida por su anterior nombre, Suazilandia-, quien ha protagonizado visitas oficiales a Italia y Serbia, antes de dirigirse a Samoa, donde este fin de semana participa en la Cumbre de la Commonwealth junto a líderes como el rey Carlos III. Y lo que más ha destacado de su gira es que la ha aprovechado para presentar en sociedad a quien está a punto de convertirse en su esposa número 16. Un matrimonio envuelto en la polémica, dentro y fuera de las fronteras del reino.

La afortunada es Nomcebo Zuma, una de las hijas de quien fuera presidente de Sudáfrica Jacob Zuma, en el poder desde el 2009 hasta el 2018, cuando cayó en desgracia por escándalos de corrupción, que sigue siendo hoy una figura destacada de la política local. A sus 21 años, Nomcebo se convirtió en la prometida del rey Mswati, tal como se hizo público en el último Festival de Danza de la Caña, celebrado en verano en la Residencia Real de Ludzidzini, la famosa fiesta de las vírgenes en la que cada año participan miles de adolescentes y jóvenes que bailan semidesnudas ante el monarca, una ceremonia tradicional difícilmente digerible a ojos occidentales pero con gran arraigo como rito de iniciación en Eswatini, y que sirve además para que el rey casi todos los años escoja entre las danzantes a una nueva esposa.

En esta ocasión nadie vio en los sensuales contoneos de Nomcebo Zuma, ni en su evidente belleza, ni en su rabiosa juventud las únicas razones detrás del compromiso real. De inmediato se juzgó como una alianza política entre Mswati III y el clan de los Zuma, que pertenecen a la importantísima etnia zulú, en un nuevo intento del soberano de Eswatini por atornillarse al trono en un tiempo convulso en el que las revueltas prodemocráticas no han faltado en el país. Tan es así que un portavoz de Palacio, cosa inusual, tuvo que salir justamente a desmentir las habladurías, haciendo hincapié sin demasiado éxito en que "el amor no tienen ojos para ver ni para contar la verdad", en alusión a los 56 años que ya se gasta el orondo Mswati frente a la lozanía de su prometida.

Fugas y suicidios en su harén

La poligamia está más que asumida en la región. El padre de Mswati, el difunto rey Sobhuza II, tuvo hasta 70 mujeres y 210 hijos. Y también el nuevo suegro del monarca, el mencionado Jacob Zuma, se ha desposado seis veces ya. Pero la historia amorosa de nuestro monarca absoluto es más que truculenta. Según lo difundido en medios en los últimos años, varias de las reinas de su harén han intentado huir del país; la séptima de sus mujeres se suicidó con una sobredosis de antidepresivos; y al menos otra denunció al monarca por malos tratos ante una organización internacional de defensa de las mujeres. Y es que no debe de ser de color de rosa estar casada con Mswati, a pesar de que ello garantiza no pocos lujos en una nación donde la inmensa parte de los 1,2 millones de habitantes viven por debajo del umbral de la pobreza. Eso no disuade al riquísimo monarca de derrochar a manos llenas. Sin ir más lejos, medios locales han publicado que la gira del soberano y su prometida, con un nutrido séquito, a cuerpo de rey nunca mejor dicho todos, ha costado la friolera de 10 millones de euros a las maltrechas arcas de Eswatini.

Mswati IIIy Momcebo Zuma, recibidos por el Papa en el Vaticano
Mswati IIIy Momcebo Zuma, recibidos por el Papa en el Vaticano

Mswati y su prometida viajaron la semana pasada hasta Europa para participar, en primer lugar, en el Foro Mundial de la Alimentación (FAO), celebrado en Roma. Su estancia en Italia fue aprovechada también por el polémico soberano para presentar a su nueva mujer al Papa. Aunque Mswati no profesa la religión católica, sí pertenece a una Iglesia episcopal cristiana, y la nación mantiene relaciones diplomáticas con la Santa Sede desde hace décadas. La pareja se desplazó después, en visita de Estado, a Serbia. En todo momento, aunque la hija de Zuma se ha mostrado en público bastante modosita, no ha dejado de llamar la atención por sus carísimos modelitos. Qué otra cosa se puede esperar de una nueva reina de Suazilandia.