- Crisis Así es el kit de supervivencia de 72 horas de la UE: una radio de onda larga, medicamentos, material de iluminación y "lo necesario para cocinar pasta a la puttanesca"
- Crisis La Comisión presenta la Estrategia de Preparación de la Unión Europea
¿Qué debe llevar en el bolso en caso de que la guerra se desencadene en la Unión Europea? Pues Hadja Lahbib, la comisaria de Gestión de crisis que tiene origen bereber, lo tiene claro. A modo de monólogo, frivolizando con la delicada situación geopolítica, Lahbib protagonizó un vídeo en el que, como si se tratara de la Doraemon de las instituciones europeas, empezó a mostrar productos básicos que facilitarían la supervivencia a los ciudadanos durante, al menos, 72 horas, en caso de invasión. "Documentación personal, linterna, cerillas, un mechero, botellas de agua o una navaja suiza", hizo recuento Lahbib entre chascarrillos y algunos comentarios irónicos. Cuando el Estado perezca, siempre nos quedarán los vídeos producidos en Bruselas
Además de la Gestión de crisis, la representante de Bélgica en el ejecutivo europeo tiene a su cargo las carteras de Igualdad y Preparación. El nombramiento de Hadja Lahbib no ha sido visto con buenos ojos en su país. La polémica por la descripción del kit de supervivencia no es la primera que ha suscitado. Ya fue nombrada ministra de Asuntos Exteriores de Bélgica en 2022 para sorpresa... de ella misma. Dio el salto desde su posición de periodista, que ejerció como presentadora del informativo en la cadena RTBF, sin experiencia política.
Ni dos años duró al frente del ministerio de Exteriores. En 2023 estuvo envuelta en un escándalo que entretuvo al país belga por las aristas familiares y políticas. Lahbib, como ministra de Exteriores, autorizó un viaje a Bélgica del alcalde ultra de Teherán. Esta visita le costó el puesto entonces al secretario de Estado de Bruselas, Pascal Smet. El visado de la delegación de Irán tuvo luz verde apenas dos semanas después de que el país árabe chantajeara a Bélgica y lograra intercambiar un trabajador humanitario encarcelado por uno de los diplomáticos iraníes condenado por terrorismo.
Lahbib está casada con Olivier Lemaire, ex marido a su vez de la eurodiputada socialista Maria Arena, relacionada, por los informes de los servicios secretos, con el Qatargate. A su vez, uno de los hijos de Lemaire y Arena fundó una empresa de venta de cannabis junto al hijo del juez Claise, que llevaba el caso por la visita iraní a Bélgica.
Algunos sectores de la política belga nunca se han creído la ascendencia de Lahbib, a quien consideran "débil". Lahbib nació el 21 de junio de 1979, en una ciudad minera de Bélgica. Lahbib ha deconstruido sus orígenes musulmanes hasta pasarse al budismo. Su familia proviene del norte de Argelia, donde se asienta una comunidad bereber.
Lahbib nunca consiguió trasladar su popularidad como periodista a la política. Ni haciendo esfuerzos como una visita a Crimea como ministra de Exteriores que no entendió nadie. Ahora representa los esfuerzos de Bélgica por tener presencia femenina propia en el ejecutivo europeo.