- Declaraciones Silvia Bronchalo, sobre la adaptación de Daniel Sancho a su nueva prisión: "Dentro de lo malo, está bien. Es muy fuerte"
- Caso Daniel Sancho La delicada situación económica de Rodolfo Sancho tras conocerse la sentencia de su hijo, a pesar de su fortuna acumulada
En febrero de 2024, en medio del mediático proceso judicial que protagonizó Daniel Sancho tras su involucración en el asesinato de Edwin Arrieta, su madre, Silvia Bronchalo, decidió tomar acciones legales contra su padre, Rodolfo Sancho, por "vejaciones" y "maltrato". Meses después, concretamente en julio de ese mismo año, el juzgado número uno de Alcobendas archivó la denuncia por la existencia de contradicciones en el testimonio de Bronchalo. Sin embargo, casi un año después, la Audiencia Provincial de Madrid ha reabierto la causa contra el intérprete.
Así lo ha desvelado el periodista Alejandro Rodríguez desde el plató de TardeAR, donde ha mostrado algunos de los mensajes que recibió Silvia por parte del actor y que esta presentó como prueba en su denuncia. "Esto seguramente nadie te lo ha dicho, pero yo sí te lo voy a decir. Tienes bipolaridad y tiene tratamiento. Pirada, no te enteras de nada, eres una incapaz. Nuestro hijo tiene traumas por tu culpa, eres del pueblo llano, no sabes inglés [...] Me dijo Dani que solo te había pedido dos cosas, lo de las férulas y para tabaco, y eres incapaz de hacerlo. No me gustan tus nervios, tu histeria y la rabia que tienes dentro [...] No me haces falta para nada, así que no me escribas [...] Por cierto, me dice Dani que no le llames. Hará lo que yo le diga, te lo aseguro", rezan algunos de estos escritos, mandados justo seis meses después del ingreso en prisión provisional de Daniel Sancho, su hijo en común.
El espacio televisivo de Mediaset se ha puesto en contacto con Silvia Bronchalo para conseguir conocer su opinión ante esta nueva situación en la que se encuentra la demanda que ella misma interpuso, la cual ha supuesto una gran alegría para ella. "Estoy súper contenta porque va para adelante e independientemente de cómo termine, pues me parece bien. Me parece bien que una jueza o un tribunal haya considerado que la violencia verbal pueda ser consecutiva de delito o pueda ser lo suficientemente ofensiva. Estoy contenta de que me hayan hecho caso [...] Parcialmente hay alguna cosa que se ha desestimado. Pero esto me ha animado un poco, aunque preferiría que no hubiera tenido que ocurrir nunca", expresaba.