MADRID
Sucesos

Interceptan 250.000 pastillas con "trazas significativas" de fentanilo y ketamina en el aeropuerto de Barajas marcadas con los escudos de Serbia y Albania

Las autoridades sospechan que los responsables de estos envíos forman parte de una organización criminal que intenta abrir una nueva vía para la distribución de drogas sintéticas en Europa

Escudos de Alabania (izquierda) y Serbia (derecha) marcan distintas bolsas de las pastillas.
Escudos de Alabania (izquierda) y Serbia (derecha) marcan distintas bolsas de las pastillas.E.M.
Actualizado

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con EUROPOL, la DEA estadounidense y la Policía Nacional de Colombia, han intervenido dos envíos que suman un total de 250.000 pastillas de droga sintética en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Las pastillas, procedentes de Colombia, se transportaban mediante maletas "dobladas" —un término que hace referencia a equipaje facturado con etiquetas falsificadas— en vuelos comerciales entre Bogotá y Madrid.

El primer envío, interceptado en el aeropuerto madrileño, contenía 120.000 pastillas distribuidas en 59 bolsas de plástico, con un peso total de más de 34 kilogramos. En un segundo vuelo, se incautaron 130.000 pastillas, con un peso superior a 35 kilogramos, repartidas en 62 bolsas. Los análisis de la Policía Científica revelaron que las pastillas contenían trazas significativas de ketamina y fentanilo.

En uno de los videos de la operación compartidos por la Policía Nacional, se observa como estas pastillas de color azul se encuentran marcadas bajo cuatro distintos de símbolos (con el águila bicéfala de la bandera albanesa, con el escudo de la selección de futbol de serbia, con la cabeza de un águila maya y con 10 círculos dorados colocados en forma de punta de lanza) como "parte de la estrategia de la mafia a la hora de introducir la droga".

El peligro del Fentalino

El fentanilo es un opiáceo sintético, hasta 50 veces más potente que la heroína, utilizado en medicina para tratar el dolor severo, pero que en el mercado ilícito se asocia con un alto riesgo de sobredosis mortales debido a su gran potencia. Por otro lado, la ketamina, un anestésico utilizado tanto en medicina humana como veterinaria, tiene efectos disociativos y se ha convertido en una droga recreativa, aunque su abuso puede producir graves consecuencias para la salud, incluyendo problemas cognitivos y psicológicos.

Las autoridades sospechan que los responsables de estos envíos forman parte de una organización criminal que intenta abrir una nueva vía para la distribución de drogas sintéticas en Europa. El uso de personal aeroportuario para falsificar las etiquetas de los bultos y facilitar el paso del equipaje con drogas refleja un nivel de sofisticación en las operaciones de estas redes delictivas.

La investigación continúa abierta sin que se hayan dado a conocer detalles sobre la detención de personas involucradas.