- Libros Nace la Feria del Cómic de Madrid: con Richard McGuire, Paco Roca o Laura Pérez Vernetti, entre las casetas de libros
- Cultura Un plan del libro, al fin, para la región de España donde más se lee
Veinte años son una exhalación, más en estos tiempos acelerados, y más si se trata de La Noche de los Libros, que regresa el próximo 25 de abril. Porque celebrará dos décadas de resistencia, precisamente, presentando los libros y su lectura como acto de rebeldía frente al tiempo, la incesante productividad y las distracciones digitales constantes.
Por ello, los escritores Rosa Montero, Luis Landero y Manuel Vilas inaugurarán esta cita de aniversario, en la Real Casa de Correos, con una revisión literaria sobre estos 20 años, que sirva de brújula sobre el pasado y de imaginación para el futuro. Será el arranque de las más de 500 actividades gratuitas en 95 municipios de la región que desplegarán 140 instituciones, 110 librerías y 120 bibliotecas y centro culturales, para lograr esa noche infinita que siempre procura la literatura.
Aunque su lema sea 20 noches en un día, habrá mucho donde elegir. Con la conversación entre la francesa Muriel Barbery, autora de La elegancia del erizo, y la periodista Inés Martín Rodrigo, sobre la empatía como antídoto de sencillez. O con la charla entre la británica Olivia Laing, que ha publicado recientemente El jardín contra el tiempo, y Edurne Portela, en la que desentrañarán cómo la literatura genera otro tipo de mirada sobre el mundo.
Tras el coloquio entre Agustín Fernández Mallo, Jacobo Bergareche, Sabina Urraca y Laura Fernández sobre el poder de la amistad, el último hype editorial, será la cantante Zahara quien clausure la fiesta en Sol, con una actuación de techno y poesía.
En paralelo, la dramaturga y escritora María Folguera realizará una ruta urbana desde calle Mayor hasta el Café Manuela, como homenaje a Carmen Martín Gaite y el centenario de su nacimiento. También, Ignacio Cristóbal descubrirá los refugios del barrio de las Letras, donde se situaron obras icónicas de Lope de Vega, Góngora, Quevedo, Valle-Inclán o Pérez Galdós.
Mientras, en Ateneo de Madrid, CaixaForum Madrid, Casa de América, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza o Espacio Fundación Telefónica pausarán la pisa y el ruido, al estilo de Ramón Andrés y Azahara Alonso, que dialogarán en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina. Una intención que también se procurará con los más pequeños, en un taller de Chiquitectos en la Real Casa de Postal, donde se construirán cápsulas lectoras para poder enfrascarse a gusto entre páginas.
No faltarán la XXIX Lectura Continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes, que ya habrá comenzado el 23 de abril, y a la que se sumará un encuentro entre trovadores y raperos, una charla con autoras coreanas y un homenaje a Javier Krahe. Regresará también el torneo A la caza de los libros, en la Cuesta de Moyano, con David Uclés y Beatriz Serrano, y, como novedad, se convocará a un maratón lector que pretende ser de récord, en la plaza del Conde de Barajas.