COLUMNISTAS
No se enfade

Es el plan de rearme de Podemos

El giro copernicano del presidente abre una ventana potencialmente destructiva para el PSOE

Ione Belarra, secretaria general de Podemos.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos.ÁNGEL NAVARRETE
PREMIUM
Actualizado

El presidente del Gobierno ha presentado un plan de rearme para cumplir con nuestros aliados internacionales, pero ha preferido llamarlo «Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa».

En el Día de las Armas (martes, 22 de abril del año 2025, siglo I del Régimen Trumpista), Pedro Sánchez habló mucho de ciberseguridad y de ataques digitales a los hospitales, de emergencias climáticas como la dana, y de que todo esto nos va a hacer ricos; pero prefirió pasar de puntillas por el verdadero asunto: los «instrumentos de defensa y de disuasión».

Se le han criticado los eufemismos, pero qué iba a hacer el presidente si necesitaba decir a la vez tres cosas contradictorias: que las armas no le gustan, que hacen falta armas y que en todo caso a las armas se les dedicará poquito dinero («menos de una quinta parte del plan»). ¡Así que estamos ante un plan-de-rearme-pero-no! El lamento del presidente sonó profundo: «Nosotros, evidentemente, no elegimos el mundo en el que vivimos». Es comprensible: complacer a Junts es más fácil que complacer a la OTAN. Rutte no es Puigdemont.

Hubo que acudir, ayer, al documento de 21 páginas que distribuyó la Moncloa para entender que esos «instrumentos» no son violines sino munición y explosivos (565 millones de euros), obuses (300 millones), fragatas (225), tanques (260), sistemas de defensa antimisil (70) o carros de combate (60).

El problema del presidente, o uno de ellos, es que su giro copernicano abre una ventana potencialmente destructiva para el PSOE: el plan-de-rearme-pero-no de Pedro Sánchez es a su vez el plan de rearme de Podemos.

Mientras Yolanda Díaz hace su clásico mohín de disgusto, y mientras Izquierda Unida -que nació en 1986 de las movilizaciones para exigir la salida de España de la OTAN- amenaza con salir del Gobierno, Ione Belarra los llama «Gobierno de la guerra» y «colaboracionista de un genocidio» por comprar balas a una empresa israelí, anuncia protestas en las calles... Y, aquí está la clave, compara el 22 de abril de Sánchez con el 12 de mayo de Zapatero, cuando el entonces presidente se vio obligado a anunciar el mayor recorte de gasto social de la democracia.

Aquello ocurrió en 2010. Un año después explotó el 15-M y de ahí surgió Podemos, hoy por hoy el único miembro de la mayoría de investidura que ganaría más contra un Gobierno de Feijóo que con el «señor de la guerra» en la Moncloa.