CREADORES
Creadores

Si Google tiene que vender Chrome, OpenAI podría comprarlo

El gobierno de los EEUU está considerando forzar la venta del navegador Chrome y la empresa de inteligencia artificial parece estar interesada.

Página web con el buscador de Google en un ordenador portátil.
Página web con el buscador de Google en un ordenador portátil.E. M.
Actualizado

El año pasado la justicia estadounidense determinó que Google es un monopolio y que debería deshacerse de, al menos, su popular navegador web, Chrome.

La fase final del juicio, en la que se acordará finalmente las medidas finales que Google tendrá que implementar, ha arrancado esta semana. Varias compañías tecnológicas han subido al estrado para explicar cómo funciona su relación con el gigante de la red y al menos una de ellas ha asegurado estar interesada en hacerse con el navegador. Sorpresa: no es otra que OpenAI.

Nick Turley, el ejecutivo encargado de ChatGPT en OpenAI, accedió al estrado para explicar la importancia que tiene para otras empresas el acceso a la información indexada por el buscador de Google ya que uno de los posibles desenlaces del juicio es que Google se vea obligada a abrir esta parte de su negocio.

Ahora mismo OpenAI tiene un importante acuerdo de colaboración con Microsoft y su buscador Bing, pero a pesar de que ha intentado en el pasado tener un nivel de acceso similar, Google ha rechazado la integración debido al efecto que podría tener en su negocio.

Google ha comenzado a integrar respuestas de su propia inteligencia artificial, Gemini, en los resultados de las búsquedas, pero sus ingresos aún dependen en buena parte de la lista de enlaces patrocinados que los internautas ven cuando realizan una búsqueda con Google y que podría perder relevancia en un mundo en el que cada vez más la información la proporcionen directamente inteligencias artificiales como ChatGPT.

Al preguntarle sobre el posible interés de OpenAI en hacerse con Chrome, sin embargo, Turley reconoció que la compañía presentaría una oferta si finalmente Google es obligada a deshacerse del navegador, "al igual que muchas otras empresas tecnológicas", añadió.

Es difícil calcular el impacto que tendría la venta del navegador o su escisión de Google. Chrome es la herramienta más utilizada para ver páginas web, con una cuota de mercado que superior al 65% y es la puerta de entrada a muchos de los servicios de Google.

El Departamento de Justicia, sin embargo, cree que la venta de Chrome no es suficiente y está buscando también medidas más extremas como la mencionada apertura de sus resultados de búsqueda o la escisión del sistema operativo Android.