- Planes Diez destinos irresistibles para visitar en octubre, un gran mes para viajar
- Ránking Las ciudades españolas donde más palabrotas dicen (y cuántas por día)
Más de uno pensaba que era un plato japonés. O una terapia holística venida de algún rincón de Asia. O un antiguo emperador del Lejano Oriente. Pues no, Akureyri, el título de la canción interpretada al alimón por la ¿pareja? formada por Aitana y Sebastián Yatra, no es ninguna de esas cosas, sino una ciudad del norte de Islandia de algo menos de 20.000 habitantes rodeada de fiordos, montañas y ríos. Pocos la situaban en el mapa hasta que el famoso dúo se puso a entornarla en primavera, pasando a convertirse en uno de los hits de la temporada pasada.
Pues bien, este desconocido (y bellísimo) destino cercano al Círculo Polar Ártico ha sido el más buscado por los españoles durante los últimos 12 meses, según el informe Tendencias de Viajes 2025: el año de la búsqueda de experiencias comunitarias y colectivas, llevado a cabo por el portal Skyscanner, líder global de viajes, para saber qué le espera al sector turístico el año que viene. Y parece que Akureyri dará que hablar, ya que ha obtenido un aumento del 764% en el número de rastreos digitales y se posiciona como el preferido para conocer en la próxima escapada.
Le seguirían otros mucho más célebres como Tulum, en la Riviera Maya mexicana, que también ha visto cómo su búsqueda se ha incrementado un 753% en la Red, por delante de Okinawa (Japón), con un 378% más, Brasov (Rumanía), con un 337% más, y Gan, en Maldivas, que ha sorprendido con un 329% de aumento.
Son algunas de las conclusiones de la última edición del informe anual de la plataforma, que conecta a través de Internet a millones de viajeros de 52 países. Para éste en concreto se encuestó en julio de este año a 20.000 personas en todo el mundo y 2.000 en España, combinando los datos con los resultados de interés sobre vuelos, alojamientos y coches de alquiler del portal. Los destinos con mayor aumento en el número de búsquedas como los ya citados se registraron entre el 1 de enero y el 1 de junio de 2024, comparándolos con el mismo periodo del año anterior.
Y Akureyri se lleva la palma. No es la primera vez que una canción evoca un destino e incluso lo pone de moda. Recordamos muchos desde el Hawaii-Bombay de Mecano hasta Surfing' USA, de The Beach Boys, pasando por Streets of Philadelphia, de Bruce Springsteen,Pongamos que hablo de Madrid, de Joaquín Sabina, o Copenhague, de Vetusta Morla. Lo mismo ocurre con las series o las películas a través de llamado turismo de pantalla. Así, hay infinidad de rutas que siguen los pasos de Juego de Tronos, El señor de los anillos, Star Wars o La casa de papel, tirando para territorio patrio.
Los destinos más buscados
1. Akureyri (Islandia): Un aumento del 764% de búsquedas.
2. Tulum (México): +753%.
3. Okinawa (Japón): +378%.
4. Brasov (Rumanía): +337%.
5. Gan (Maldivas): +329%.
El informe también deja claro que el aspecto económico es el más valorado por los viajeros a la hora de decidirse por un lugar. El precio de los vuelos (56%) y los hoteles (55%) son los principales motivos que determinan la elección, seguidos de la comida y la bebida (31%). Así, se destacan los destinos baratos que han experimentado una bajada de precios en los últimos meses. "Gracias a las nuevas rutas y a la mayor frecuencia de las aerolíneas de bajo coste, estos destinos son más asequibles que nunca", explicó Lore Treviño, portavoz en España de Skycanner, durante la presentación del informe.
Entre los lugares que han registrado una mayor caída del coste los vuelos con salida desde España, los encuestados se decantan por El Cairo (Egipto) y Verona (Italia), con un descenso de los precios de un 33% ambos, Shanghái (China), con un 31%, Perth (Australia), con un 23%, y Marrakech (Marruecos), con un 21%.
Es más, se prioriza el precio frente al destino. Por eso, la opción de búsqueda Explora cualquier lugar que ordena los destinos por precio, es una de las más exitosas de Skyscanner, duplicándose su uso más de un 86% en el último año. "Creemos que es una prueba de que el coste es una cuestión prioritaria. De nuestras herramientas, aquellas orientadas a que los viajeros ahorren son las más populares", apunta Naomi Han, vicepresidenta de Estrategia, Operaciones y Datos de la plataforma.
Los destinos más económicos
1. El Cairo (Egipto). El precio ha bajado un 33%.
2. Verona (Italia). -33%.
3. Shanghái (China): -31%.
4. Perth (Australia): -23%.
5. Marrakech (Marruecos): -21%.
Por otro lado, el estudio señala las tendencias que triunfarán en 2025, que será el año de las experiencias inmersivas y compartidas. "El sentido de pertenencia y comunidad se puede vivir de muchas formas: animando junto a otros aficionados en tu deporte favorito, admirando en grupo las obras maestras del arte universal o levantando la vista al cielo y observando los fenómenos astronómicos", añade Han.
En ese sentido, se distinguen siete tendencias diferentes para el año que viene. La primera sería Modo sport, centrada en aquellos que tienen previsto viajar para ver en directo un evento deportivo, siguiendo la estela de la Eurocopa de Alemania o las Olimpiadas de París de este año. La segunda, Aventureros del espacio, acoge a quienes se consideran fans de las auroras boreales (Tromso, en Noruega, es uno de los destinos más demandados en este campo), dormir bajo las estrellas o incluso la astrología. No en vano, el 69% de los jóvenes preguntados confiarían en la astrología para elegir su próxima escapada.
La lista continúa con Destino: bienestar, dominada por los que priorizan cada vez más su salud. Por ellos, los retiros para resetearse están más de moda que nunca. Luego estaría Art-venturas, pensada "para quienes no se contentan con meras vivencias pasivas, sino que quieren disfrutar del arte de forma inmersiva", como asegura Treviño.
Una de las tendencias más sorprendentes es la de Alma cowboy, que trasciende la pasarela para llegar a los viajes en forma de vivencias al aire libre. De ahí que la mitad de los preguntados se sienta entusiasmado ante la idea de dormir bajo las estrellas (50%), cenar alrededor de una fogata (46%), hacer una ruta a caballo (38%)o alojarse en una granja (31%).
Quedaría hablar de Flower power, el apartado pensado para los amantes de la naturaleza. No en vano el 76% de los encuestados aprovecha sus viajes para visitar jardines. Por su parte, la temporada de cerezos en flor y de campos de lavanda y tulipanes son los fenómenos de este tipo más demandados. Por último Vacaciones gamer está dedicada a los que buscan inspiración en su videojuego favorito para decidir un destino. De hecho, el filtro hoteles con consola de videojuegos a la hora de reservar alojamiento cada vez tiene más adeptos.
Puedes seguir a El Mundo Viajes en la red X, en Facebook e Instagram