- Entrevista Marcos Vázquez, autor de Fitness Revolucionario: "La fuerza es un buen predictor de salud y del riesgo de enfermar, no un ejercicio de vanidad"
- Periodista Las claves para cuidarse más de Cristina Mitre, creadora de The Beauty Mail, uno de los pódcast de más éxito sobre bienestar
En los tiempos muertos en el coche, mientras esperamos la cola del súper, en los trayectos del Metro o cuando salimos a correr y caminar. Los pódcast nos hacen sentirnos acompañados, nos aportan conocimientos y, por qué no reconocerlo, nos mantienen en nuestro bucle infinito de productividad. Con ellos a los cascos no nos aburrimos y pensamos que aprovechamos más el día. No en vano, su consumo en España ha experimentado un notable crecimiento, con un aumento de más del 30% en el último año, facilita Spotify, la plataforma reina del género. Esto supone que uno de cada tres usuarios activos en nuestro país escucha pódcast.
Precisamente a la compañía requerimos un año más los favoritos de la categoría Salud y bienestar. Además de posicionarse como el segundo más escuchado de España, El Podcast de Marian Rojas Estapé destaca en el ránking global, ocupando el décimo puesto en la lista de pódcasts más escuchados en el mundo. Una muestra de que el talento local también vive su época dorada: los pódcasts creados en España han incrementado su audiencia en más de un 40%.
El episodio más escuchado en 2024 en España fue 4x10 ¿Hablamos de salud mental?, de Marian Rojas Estapé. Además, el consumo de pódcasts de Salud y bienestar ha crecido en un 28% con respecto a 2023, desliza Eduardo Alonso, Head of Podcast para el sur y este de Europa en Spotify: "Este aspecto pone en relevancia el gran potencial que tiene este formato para seguir expandiéndose".
TOP 10
La salud mental nos importa. Este es el veredicto del público, según Spotify revela a ZEN en exclusiva, basándose en sus datos de reproducciones en España a lo largo de 2024.
1. El Podcast de Marian Rojas Estapé. La aportación principal de la afamada y reconocida psiquiatra española radica en su capacidad para traducir conceptos complejos de la psiquiatría y la psicología en consejos prácticos y aplicables para el público general. Herramientas prácticas para gestionar emociones, reducir el estrés y mejorar la calidad de vida locutadas por su voz serena y amiga. En uno de sus episodios, por ejemplo, analiza la crisis de la atención y cómo hemos perdido la capacidad de concentrarnos en el acelerado y vertiginoso mundo actual.
2. Entiende Tu Mente. Desde su inicio en 2017, se ha consolidado como uno de los más escuchados en su categoría. Aborda temas relacionados con el comportamiento humano, las emociones y la salud mental, ofreciendo a los escuchantes herramientas prácticas para comprenderse mejor y promover cambios positivos en su vida diaria. El equipo del pódcast está compuesto por Molo Cebrián, comunicador y estudiante de Psicología; Luis Muiño, psicoterapeuta y divulgador; y Mónica González, coach y profesora universitaria. Sus conversaciones resultan muy amenas y accesibles.
3. Dr. Mario Alonso Puig. El reconocido médico y conferenciante español aborda temas relacionados con el desarrollo personal, la gestión del estrés y la mejora del bienestar emocional. A través de conversaciones profundas y reflexivas, ofrece herramientas prácticas para afrontar los desafíos de la vida cotidiana y potenciar el crecimiento individual. En uno de los episodios más virales, por ejemplo, explora técnicas para manejar el estrés y destaca el papel transformador de la meditación en la neuroplasticidad y el sistema inmunológico.
4. El podcast de Cristina Mitre. Dice que su intención es que aprendamos juntos a vivir mejor. Para ello, la periodista y escritora española entrevista a expertos en salud, nutrición, fitness, belleza y bienestar. Desde su lanzamiento en 2018, el premiado pódcast ha abordado una amplia variedad de temas, como la esclerosis múltiple, la perimenopausia y menopausia. Es una gran fuente de información veraz y consejos prácticos.
5. Somos Estupendas. Producido por el centro homónimo que ofrece servicios de psicoterapia online y presencial en Barcelona y Madrid, su propósito es abordar temas que inquietan a muchas mujeres, proporcionando herramientas y respuestas para el día a día. Un espacio de reflexión dedicado a la comprensión de las emociones y las relaciones, tanto con uno mismo como con el entorno. Busca inspirar, abrir emocionalmente y reforzar habilidades y talentos, fomentando una comunidad de mujeres libres, valientes y soñadoras.
6. Por si las voces vuelven. Conducido por el humorista y presentador español Ángel Martín, visibiliza y normaliza las experiencias relacionadas con trastornos mentales, ofreciendo a los escuchantes perspectivas auténticas y herramientas para enfrentar situaciones similares. Toma su nombre del libro homónimo de Martín, donde relata su experiencia personal con un brote psicótico, y se centra en entrevistas con personas que han enfrentado diversos desafíos, tanto conocidas como anónimas. Este enfoque contribuye a una mayor concienciación social sobre la salud mental y promueve la empatía hacia quienes la padecen.
7. Como si nadie escuchara. Cris Blanco, comunicadora y creadora de contenido en redes sociales, comparte vivencias y perspectivas, creando un espacio íntimo y cercano. A través de episodios semanales que parecen una charla entre amigas, fomenta el autoconocimiento y ofrece momentos de reflexión. Así logra, a través de su honestidad y cercanía, conectar con su audiencia, brindando herramientas y perspectivas que promueven el bienestar emocional y el crecimiento personal.
8. Radio Fitness Revolucionario. Marcos Vázquez, creador del proyecto Fitness Revolucionario, se ha convertido de la mano de este pódcast en uno de los divulgadores de salud más prestigiosos. Desde su inicio en 2014, el programa aborda temas relacionados con la salud desde una perspectiva integral, incluyendo aspectos como la dieta, el descanso, el entrenamiento y la mentalidad estoica. Además de un consultorio donde resuelve dudas apoyado en estudios científicos, entrevista a expertos para abordar temas candentes en el bienestar.
9. Tu amiga psicóloga. Andrea Rosario, psicóloga y autora del libro Tu Autoestima es un Arte, crea un espacio de aprendizaje sobre la gestión de emociones, la autoestima, las relaciones interpersonales y comparte sus estrategias para el bienestar psicológico. Su éxito se apoya en que sus fieles se sienten acompañados en su camino hacia el autoconocimiento y el bienestar emocional.
10. Psicología Al Desnudo | @psi.mammoliti. La psicóloga clínica Marina Mammoliti, fundadora de Psi Mammoliti, una plataforma dedicada a la psicología y el bienestar, es la autora de este programa centrado en explorar las profundidades de la mente humana. Ofrece herramientas valiosas para mejorar la gestión emocional y la calidad de vida de las personas. Algunos de sus interesantes episodios abordan temas que nos afectan a todos, como la construcción de relaciones de pareja saludables, la búsqueda del sentido de la vida a través del concepto japonés de ikigai y la liberación de la relación con la comida.
Si no tenías ya tu propia lista, a partir de estas sugerencias avaladas por millones de escuchas, ya cuentas con una amplia variedad de opciones disponibles para ampliar tu biblioteca de bienestar auditiva, desde la salud mental hasta el fitness y la nutrición. En la redacción de ZEN coincidimos con muchos de los seleccionados por la audiencia. ¿Cuál es tu favorito? Os leemos en comentarios.