- Pelo ¿Hay que cortar la melena por lo sano tras el verano? Esto piensa el peluquero de la 'jet set'
- Noelia Jiménez experta en belleza con 20 años de experiencia: "Sentirse guapa es una terapia rapidita"
¿Es el cabello nuestra mejor arma para una buena autoestima (al menos, física)? Según el máximo responsable de ghd, acrónimo de good hair day -que podríamos traducir como "un buen día para el pelo"-, puede cambiar por completo el estado anímico de las personas y supone, sin ninguna duda, un rasgo definitorio de nuestra identidad. Por eso, un calor capilar más seguro es la obsesión de Jeroen Temmerman, director ejecutivo de la marca británica de culto de herramientas de styling.
Tras realizar numerosos estudios y con un grupo de ingenieros a sueldo desarrollando algoritmos inteligentes con sensores, el holandés tiene un número grabado a fuego: "Si utilizas una plancha con una temperatura más alta de 185ºC, corres el riesgo de causar daños irreversibles en el cabello", advierte rotundo, pues la queratina comienza a desnaturalizarse, es decir, pierde su estructura natural y se rompe, y la cutícula puede abrirse o incluso romperse, dejando la corteza interna del cabello vulnerable a daños adicionales.
DE LOS OSCAR A LA PASARELA
El máximo responsable de la firma cuenta que es más feliz desde que entró en la compañía. Las planchas ghd son una "inversión" capaz de unir a las más perezosas con el cepillo y estrellas de alfombra roja. Está presente en más de 30 países, 50.000 tiendas minoristas premium de todo el mundo, así como en 50.000 salones de peluquería. En los Oscar de este año, la marca peinó a la mejor actriz, Emma Stone, y la diseñadora de moda británica Victoria Beckham es una fan de sus herramientas.
"Colaboramos con ella cada año para crear el peinado del desfile de moda y de la propia Victoria", revela, anunciando ya el próximo. En España, es la marca de influencers como María Pombo, Dulceida, Laura Escanes o Violeta, y de actrices como Nawja Nimri o Silvia Abascal en la alfombra roja. "Actualmente contamos con más de 1.000 empleados en todo el mundo. Tenemos una facturación de 380 millones de dólares [alrededor de 349,6 millones de euros, año natural 2023] con un ambicioso plan de innovación para lograr un crecimiento significativo en los próximos tres años".
LABORATORIO DE I+D
La firma cuenta con un laboratorio de I+D de vanguardia con sede en Cambridge (Reino Unido). Su misión, en palabras de Temmerman, es "transformar la industria de la belleza" ofreciendo la posibilidad de lucir un cabello espectacular todos los días. Es decir, "que puedas peinarte con una sola pasada sin dañar tu melena", puntualiza, aunque siempre aconseja un protector térmico previo.
El CEO acumula más de 27 años de experiencia en los sectores de la belleza y su tecnología aplicada, dirigiendo modelos de negocio de marcas globales. "Pasé más de 20 años con L'Oréal en puestos en toda Europa y América del Sur, centrado en el crecimiento de su cartera de belleza profesional en múltiples mercados".
En abril de 2018 se unió a ghd para encabezar la expansión global a través de una tecnología de belleza innovadora. "Las herramientas han sido desarrolladas por científicos e ingenieros en nuestro centro interno de investigación y desarrollo y todas se fabrican de acuerdo con los estándares profesionales", defiende. En los dos últimos años, ha revolucionado el sector con la categoría duet, combinando plancha y secador en un solo dispositivo, que permite secar y alisar el cabello simultáneamente, sin necesidad de cambiar de herramienta ni achicharrar la melena "chisporroteando".
"Detectamos una necesidad. Es algo único y muchos consumidores se mostraron entusiasmados". Tenían como principal desafío un motor lo suficientemente pequeño como para encajar en el diseño. "Pero con la potencia y velocidad necesarias para secar el pelo rápidamente", resume. Han sido nueve años de desarrollo, convirtiéndose en su tercer producto más vendido. "Se probó con más de 280 consumidores reales, tanto en condiciones de prueba como en sus hogares, y con profesionales durante más de 200 horas". Este julio ghd ha lanzado duet blowdry, el primer cepillo que permite secar y peinar, ahorrando tiempo y eliminando la necesidad de usar una plancha adicional.
TECNOLOGÍA Y BELLEZA
¿Le molestan las copias? "Hay muchas marcas que están entrando en este sector tan dinámico, pero ghd ha logrado establecerse como una marca de confianza en el sector, gracias al enfoque en la salud capilar y la innovación". Recurre a los más de 450 premios ganados o al aval de los peluqueros. "Hemos nacido en la belleza y ahora el camino es la tecnología de la belleza. Se venden más de tres millones de herramientas ghd cada año y casi seis productos al minuto en todo el mundo. La icónica styler sigue siendo la más vendida, con dos millones. Veo un futuro prometedor".
Mantener un calor continuo es importante, explica, y por eso los sensores detectan la temperatura 250 veces por segundo: "A diferencia de la competencia, nuestras herramientas no tienen ajustes de temperatura, ya que subirla no resulta óptimo". Sus ingenieros dedican más de 3.500 millones de horas a probar todos los productos. En ellas, menos de 185ºC tampoco garantiza que el peinado sea duradero, por lo que insiste en la cifra del "peinado saludable". "Proporciona un 70% más de fuerza y dos veces menos pérdida de color que una plancha que trabaje a 230ºC, proporcionando una mayor suavidad".
BOOM EN REDES
ghd España fue la marca de belleza más mencionada por EMV en Instagram 2023 frente a más de 1.300 marcas de belleza (informe Kolsquare). "Trabajamos con más de 11.000 creadores de todo el mundo y el factor más importante para nosotros es el amor auténtico y fiel por la marca". Sólo se asocian con quienes la usan verdaderamente, aclara. "Abrazamos la individualidad y celebramos todos los tipos de cabello fomentando la creatividad de los peinados sin calor extremo".
Realizan regularmente estudios de mercado para conocer el uso, la actitud y la experiencia de los consumidores con los productos de estilismo térmico. "También creo firmemente en la potenciación de los mercados locales. Este enfoque nos ayuda a escuchar a la sociedad y nos permite aprender, evolucionar y adaptarnos constantemente".
Cree que la inteligencia artificial también pasa por el tocador. "Habrá mucha más conectividad entre las herramientas y el consumidor final. Veo que los consumidores finales sólo optarán por aquellos productos que se desarrollen teniendo en cuenta la calidad, sabrán qué herramientas comprar y que no dañen el cabello ni el planeta. Esto es muy bueno, hace que la industria sea más exigente, sofisticada y pone el listón muy alto".
TRUCOS PARA UNA MELENA SANA
Por Dafyffd Thomas, director global de educación de ghd.
- Una dieta rica en proteínas favorece el crecimiento. "Las proteínas son esenciales, ya que el cabello está compuesto por aproximadamente un 80% de queratina".
- Asegurarse de que el cuerpo tiene suficiente energía para hacer crecer el cabello. "Implica consumir carbohidratos complejos, como guisantes, judías y cereales integrales".
- La limpieza regular del cuero cabelludo "ayuda a crear el entorno ideal para un cabello fuerte y sano".
- No acostarse con la melena húmeda. "Cuando te lavas el pelo, éste absorbe agua, lo que provoca que se expanda y se debilite su estructura. Dormir sobre el pelo mojado, peinarlo o exponerlo al viento puede causar más daños que cuando está seco. Por eso, secarse el pelo en un entorno controlado es más sano para el cabello".
- A 185°C, conseguimos los mejores resultados sin comprometer la salud del cabello. "El peinado a temperaturas superiores a 190°C puede causar daños internos irreversibles en la corteza del cabello, lo que provoca rotura, sequedad y puntas abiertas. Por el contrario, el peinado a temperaturas inferiores a 160 °C puede dañar la cutícula y provocar un cabello seco y poroso que no mantiene bien el peinado".