- Paloma Borregón, dermatóloga: "El retinol es la molécula antienvejecimiento más eficaz respaldada por la ciencia"
- Piel Los consejos del dermatólogo de las 'celebrities' alemanas para lucir saludable toda la vida
- Cosmética Así es la rutina de belleza más fácil y efectiva para mantener la piel cuidada
Ante el boom de novedades cosméticas y vídeos de productos virales que inundan las redes sociales creándonos necesidades, cada vez se hace más difícil elegir qué es eficaz y qué es secundario para el cuidado de la piel. Por eso nada mejor que preguntar a una dermatóloga por los principios activos que verdaderamente funcionan.
La Dra. Natalia Jiménez conoce bien los pasos de la rutina de belleza eficaz, minimalista y económica. Según la médico especialista en dermatología clínica, estética y tratamientos láser y experta del EMEA Skin Health Lab de Neutrogena, no hace falta gastarse una fortuna para lucir una piel bonita y cuidada. Apenas necesitamos invertir en tres productos básicos.
"En la base de la pirámide está la protección solar. Para mí es un indispensable todo el año, un gesto diario para protegernos del cáncer de piel, y si tuviera que quedarme sólo con un producto, sería este. También son importantes los antioxidantes para repararla de los daños de la contaminación. Y, por último, necesitamos los agentes transformadores como el retinol".
CUIDADOS ANTIEDAD
Una buena limpieza, vitamina C por el día y vitamina A de noche. Es el ABC cosmético de Jiménez, pues tener una piel higienizada hará que penetren bien los activos, los antioxidantes iluminan y dan glow a la piel y el retinol es capaz de estimular el colágeno y va a poder atenuar arrugas.
Incluso, si queremos prescindir de la crema hidratante, "retinol con protección solar es un abordaje 360" para la dermatóloga. "Siempre es una combinación ganadora. No debemos pensar en el protector solar sólo en días de playa, piscina y montaña, pues es un básico". Las rutinas de día y de noche deben complementarse, aconseja, sobre todo en el caso en el que empleemos retinol por la noche. "Una piel irritada expuesta al sol puede empeorar con la aparición de manchas de manera secundaria".
LA LIMPIEZA
Es un paso vital para la dermatóloga. "Tiene que ser dos veces al día: mañana y noche. Hay personas que sólo lo consideran vital antes de dormir pero la realidad es que por la noche se renueva la piel y quedan restos de la secreción de glándulas sebáceas. Antes de dormir, aunque no nos hayamos maquillado, el protector solar tiene que retirarse bien, así como los restos de polución. Se ha demostrado que la contaminación también induce envejecimiento".
Como producto preferido recomienda los jabones. "A diferencia del agua micelar, que no limpia de manera tan profunda, y de las leches desmaquillantes, que dejan restos en la piel, el jabón retira toda la suciedad al mezclarse con el agua". ¿Cómo elegirlo? "Teniendo en cuenta la piel del paciente y el resto de su rutina. Por ejemplo, más neutros o que no deshidraten si nuestra piel es más seca o está irritada. En cambio, una piel más grasa puede permitirse un jabón con una capacidad de limpieza mayor".
POR LA NOCHE
Si pretendemos revertir el envejecimiento de la piel conforme cumplimos años, el retinol es la estrella. Pero eso sí, alerta la dermatóloga, hay que tener en cuenta tres reglas básicas para introducirlo en la rutina:
- Empezar poco a poco: "El proceso de retinización de la piel es lento, por lo que deberíamos comenzar entre una y dos veces por semana para después ir incrementando a medida que la piel se acostumbra".
- Constancia: "Es una carrera de fondo y animo a pensar en el medio plazo y ser paciente", asegura, y como cualquier cosmético, requiere una adherencia para poder ver unos resultados.
- Combinar con factor de protección alto para el día: "Retinol y protector solar van de la mano. Es un activo potente y si no nos protegemos de los rayos solares UVB y UVA pueden salirnos manchas".
Antes de dormir, insiste la dermatóloga, es fundamental haber retirado toda la suciedad de la piel. No importa si no nos hemos maquillado, porque la polución se acumula en la capa más superficial, especialmente en grandes ciudades, debido a la función barrera de la piel. "No necesitas poner nada encima de un buen sérum de retinol y, sobre todo, es importante esa limpieza antes. Es el activo antiedad con mayor evidencia, capaz de atenuar arrugas, mejorar manchas oscuras y estimular la síntesis de colágeno".
Una recomendación de la dermatóloga es un sérum de retinol como el de Neutrogena con 0,23% de retinol puro. "El beneficio principal de este producto es su mayor concentración, que lo hace más efectivo en la mejora de los signos del envejecimiento. Contiene antioxidantes, como la vitamina E, combinados con activos emolientes como el aceite de soja y el bisabol, para hidratar y calmar la piel. Hace que la tolerancia del producto sea aún mejor".
POR EL DÍA
"La radiación ultravioleta que daña nuestra piel es capaz de atravesar las nubes. Sabemos que la exposición solar es la principal causa de envejecimiento cutáneo, por lo que protegernos frente a la misma va a atenuar la aparición de arrugas, flacidez y manchas", insiste Jiménez. En su neceser nunca falta un producto con SPF 50 y mejor si contiene vitamina C antioxidante, que induce la producción de colágeno, vitamina E, que actúa contra el estrés oxidativo, y niacinamida, que mejora la luminosidad. "Yo siempre digo que el protector solar es la mejor crema antiedad".
Además, debemos tener en cuenta que la genética tiene poco que ver con el envejecimiento. "El exposoma o factores externos hacen el 75% del estado de la piel, unido al estrés y a un estilo de vida con una buena alimentación y sueño". Si no dormimos las suficientes horas y comemos bien, de poco sirven las cremas que nos apliquemos.