Pilar Alegría ha decidido presentarse a dirigir el PSOE de Aragón y sustituir a Javier Lambán en la secretaría del partido. Un paso que dará formalmente en un acto en su localidad natal, La Zaida, donde se dirigirá a la militancia socialista para anunciar su paso al frente.
Con este anuncio, la ministra de Educación se convierte en la primera candidata que se presenta de forma oficial a dirigir la federación socialista, a la espera de que Juan Antonio Sánchez Quero, el hombre elegido por Lambán para su sucesión, haga lo propio con el apoyo de Zaragoza y Teruel.
Por el momento, desde Huesca ya han comenzado a mostrar su apoyo a Alegría a través del secretario general del PSOE del Alto Aragón, Fernando Sabés, quien ha señalado que "se trata de una decisión valiente que es fruto del diálogo y de la escucha de los militantes". Además, establece como "vital" el "empezar a escribir ya el futuro del PSOE en Aragón para llegar a 2027 con un proyecto que ilusione".
Hace apenas una semana, Pilar Alegría apuntó que esperaba unas primarias "ilusionantes", que sean un "proceso revitalizador" en el partido de cara a arrebatar al PP de Jorge Azcón el control en la Comunidad. En aquella ocasión, apuntó que tenía "más de un mes para presentar su candidatura", ya que hasta finales de enero no se acababa el plazo para hacerlo. Sin embargo, la portavoz ha preferido ser la primera en mostrar su interés en dirigir el partido, marcando el paso de la campaña desde el primer minuto.
Ya en el Congreso Federal celebrado por el PSOE en Sevilla a finales del mes de noviembre, comenzó a mostrar sus intenciones al nombrar como miembro de la ejecutiva a Teresa Ladrero, alcaldesa de Ejea de los Caballeros. Un ataque directo al corazón del lambanismo, ya que se trata de la sucesora del barón en su localidad natal, que no consumó por la "lealtad" de la regidora hacia su líder.