- Comisión bilateral El Gobierno y la Generalitat empezarán a abordar la financiación singular el 24-F en Barcelona
- ERC Oriol Junqueras advierte a Pedro Sánchez sobre los Presupuestos: "Los acuerdos están para cumplirlos, es fácil de entender"
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) pide al Govern de Salvador Illa que tenga en cuenta sus consideraciones sobre el modelo de financiación singular para Cataluña acordado entre el PSC y Esquerra Republicana, el pasado julio, en el pacto que facilitó la investidura del presidente de la Generalitat.
En una carta enviada al Ejecutivo autonómico y a su grupo de expertos que diseña la propuesta de concierto económico para la región, la presidenta de IHE, Ana de la Herrán, insta a que atiendan los análisis realizados por la organización, en los que advierte de las "graves consecuencias" que tendría la materialización del acuerdo avalado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
En la misiva, los inspectores recuerdan que una de sus propuestas es "reformar la Administración tributaria implicando a las comunidades autónomas en los órganos de dirección de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)".
La entidad aporta el documento Una Administración tributaria de todos y para todos, presentado en el congreso celebrado el pasado octubre en Córdoba, en el que analiza las consecuencias de la soberanía fiscal catalana y advierte de "los efectos negativos que conllevaría" y del "desastre que supondría para la aplicación del sistema tributario la fragmentación de la AEAT, con consecuencias irreversibles para todos los ciudadanos".
IRPF en 2026
Precisamente hoy, la consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, ha reconocido las "dificultades" para cumplir el pacto con ERC, con el inicio de la recaudación del 100% del IRPF en 2026. "Seguramente será difícil que el próximo año lo hagamos, no es imposible, pero es complejo", ha dicho en una entrevista en el programa Cafè d'idees de RTVE.
Romero ha dicho que tanto el PSC como el PSOE mantienen el compromiso, pero ha señalado que uno de los inconvenientes para implantar el modelo es el número actual de trabajadores con los que cuenta la Agencia Tributaria de Cataluña, menos de 900, una cifra muy inferior a los cerca de 4.500 empleados del organismo estatal en la región.
La consellera, por otra parte, se ha referido también a la hipótesis de que Junts pudiera sumarse, en el Congreso de los Diputados, a una moción de censura contra Sánchez: "Son patriotas y no creo que se alíen con partidos que quieren poco a Cataluña como PP y Vox".