- Inicio Cómo solicitar el borrador de la declaración de la Renta 2024-2025
- Dudas Renta 2024 -2025: ¿Qué es la casilla 505 y cómo obtener el número de referencia?
- Datos Resultado negativo o positivo en la declaración de la Renta: ¿significa a pagar o devolver?
Un año más ha llegado el momento: el 2 de abril comienza el plazo para presentar la declaración de la Renta de 2024 por Internet. Aunque hace semanas que se puede utilizar el simulador web de la Renta para hacerse una idea de si nos tocará pagar a Hacienda o, por el contrario, nos llevaremos la alegría de que el fisco nos tenga que devolver, ahora es el momento de fuego.
A partir del 2 de abril se puede consultar el borrador y los datos, añadir las deducciones a las que se pueda optar y, por fin, presentar la declaración con los ingresos obtenidos el año pasado. A continuación te dejamos los pasos a seguir, uno a uno, para acceder al borrador de la renta y presentar la declaración.
Eso sí, no olvides que, si prefieres optar por otros métodos, también se puede hacer la declaración de la renta por teléfono o bien en las oficinas de Hacienda. Aquí puedes consultar el calendario oficial de la Renta de 2024-2025.
Cómo hacer la Declaración de la Renta en 2025 por Internet paso a paso
- En primer lugar, hay que entrar en Renta web y pinchar sobre 'Servicio para tramitar el borrador'. Se accede mediante varios métodos y puedes elegir el que más te convenga: DNI electrónico, Cl@ve móvil o número de referencia.
- Una vez te hayas identificado con la opción elegida, te salta una pantalla y tienes que elegir si actúas en nombre propio (si vas a hacer tu propia declaración) o 'como representante de' (en caso de que por ejemplo seas gestor de alguien y vayas a presentar la declaración en su nombre).
- En la siguiente pestaña tienes que elegir la opción 'Borrador/Declaración (RENTA Web).
- En el siguiente paso puedes elegir el idioma en el que quieres hacer la declaración y, si es la primera vez que accedes en esta campaña a hacer el borrador, tendrás que pinchar sobre la opción 'Nueva delcaración'. Si has entrado previamente y ya has presentado una declaración, en este paso te dejará modificarla, entre otras alternativas.
- Al pulsar sobre ' Nueva declaración' se carga una ventana en la que aparecen los datos indentificativos que habrá que comprobar (como sexo, nombre completo, etc.)
- Pondrá una pestaña de siguiente y se puede ir consultando, página a página, los distintos datos que quieras para añadir información o deducciones como la del alquiler o los distintos gastos deducibles.
- Al final del todo se puede ver el Resumen de la declaración, que es donde podemos ver si Hacienda nos va a devolver dinero o si por el contrario nos tocará pagar en la declaración de la Renta de 2024-2025. Cabe recordar que si el resultado de la declaración es negativo, es decir, delante lleva el símbolo '-', Hacienda tendrá que devolverte la cantidad marcada, pero si por el contrario es positivo, serás tú quien tenga que pagar a Hacienda.
- Una vez comprobado que no tienes ningún error en los datos introducidos o que el borrador está correcto, tienes que presionar la opción de 'Presentar declaración'.
- Si el resultado de la declaración es una devolución, hay que elegir si deseas la devolución por transferencia o si deseas renunciar a la devolución en favor del Tesoro Público. Es importante comprobar que el código IBAN de la cuenta en la que deseas que se realice la devolución es correcto. Por defecto, aparecerá la cuenta IBAN indicada en el ejercicio anterior; no obstante, puedes modificarla en este paso en concreto. Y si te toca pagar a Hacienda podrás elegir si prefieres hacerlo en un pago único o dividirlo en dos.