- Inicio Cómo solicitar el borrador de la declaración de la Renta 2024-2025
- Datos Renta 2024 -2025: ¿Qué es la casilla 505 y cómo obtener el número de referencia?
- Guía Cómo hacer la Declaración de la Renta 2024-2025 por internet paso a paso
El plazo para presentar la declaración de la renta por Internet ya ha comenzado. Es el momento de saber si nos tocará pagar a Hacienda al rendir cuenta sobre los ingresos generados el año pasado o si, por el contrario, Hacienda nos tendrá que devolver dinero. Pero da igual las veces que hayamos hecho la declaración de la renta, que a muchos siempre les asalta la misma duda: ¿me ha salido a pagar o a devolver?
Y es que la manera que tiene Hacienda de presentarnos el resultado de la declaración de la renta es en positivo o en negativo (con el símbolo del menos delante del número), lo que a muchos les genera confusión.
El significado del resultado de la declaración de la renta: ¿a pagar o a devolver?
- Cuando el resultado de la declaración esnegativo (es decir, lleva delante el símbolo '-', significa que la declaración ha salido a devolver. Esto es, Hacienda tendrá que devolverte el dinero marcado en un plazo determinado.
- Cuando el resultado de la declaración es positivo, es al contrario: la declaración es aingresar. Esto quiere decir, que el usuario tiene que pagar la cantidad señalada al erario público. Si sale a pagar, se puede elegir entre hacer un pago único o fraccionarlo en dos partes.
- Aunque poco común, hay una tercera opción: que el resultado de la declaración de la renta sea igual a 0. Esto significa para Hacienda que la declaración es negativa.
Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero de la renta
No hay un tiempo mínimo para que Hacienda te devuelva el dinero de la renta, pero sí hay un plazo máximo. Es decir, en función de cuándo hagas la declaración de la renta, el plazo habitual para que te devuelva lo que 'te debe' oscila entre una semana y un mes, pero puede tardar, máximo, seis meses desde el último día en el que termina la campaña de la Renta.
Normalmente, suelen tardar más en devolver el dinero en el caso de aquellas declaraciones de la renta a las que someten a comprobaciones adicionales. Si el fisco tarda más de esos seis meses en devolverte el dinero, estará obligado a pagar intereses de demora.
Otras dudas habituales al hacer la declaración de la renta
- Cómo consultar datos fiscales: Desde el 19 de marzo se pueden consultar los datos fiscales por Internet en la web de la Renta.
- Fechas clave del calendario de la Renta 2024-2025: El 2 de abril comienza el plazo para presentar online la declaración de la renta, pero si se quiere hacer de manera presencial habrá que esperar hasta el mes de mayo y coger cita con antelación.
- Qué bizums hay que declarar en la declaración: los bizum están exentos de ser declarados hasta los 10.000 euros, pero hay excepciones si se trata de un negocio.
- Cómo afecta haber cobrado una herencia: en líneas generales, al cobrar una herencia lo primero que hay que pagar es el impuesto de sucesiones. No hay que declarar en el IRPF la herencia como tal a no ser que se obtenga beneficios de la misma (por ejemplo si se vende o se alquila un inmueble heredado)
- Cómo influye haber tenido dos pagadores: al haber tenido más de un pagador durante el año, afecta a la hora de hacer la declaración de la renta. Cambia el umbral mínimo para presentar cuentas con Hacienda: está obligado cualquier trabajador con dos pagadores o más que haya ganado más de 15.000 euros al año y que cobre de los pagadores secundarios más de 1.500 euros.
- Quién está obligado a hacer la declaración: en líneas generales, aunque con excepciones, todos los empleados que hayan ganado más de 22.000 euros anuales están obligados a hacer la declaración de la renta.