DESCUBRE
Economía

Cómo hacer la declaración de la renta a través de la app de la Agencia Tributaria

Te contamos cómo usar esta herramienta digital para ajustar cuentas con Hacienda

Renta 2024 con app AEAT.
pixabay
Actualizado

La Agencia Tributaria presume de digitalización. Hoy, presentar la declaración de la Renta por internet es la opción elegida por la gran mayoría de contribuyentes, el 92% de las 24 millones de declaraciones tramitadas en 2024 se presentaron por esta vía. De ellas, más de 21.405.000 se presentaron a través de la sede electrónica y las 647.000 restantes mediante la aplicación móvil.

Pese a que la app de la Agencia Tributaria maneja todavía un tráfico pequeño de usuarios, lo cierto es que el año pasado obtuvo un crecimiento muy intenso en la comparación interanual (+23,3%). De ese total de declaraciones presentadas en el último ejercicio con la app, 482.000 se correspondieron con presentaciones 'en un solo clic' y el resto fueron contribuyentes a los cuales la 'app' derivó a la web de la AEAT para realizar alguna modificación y volvieron a la aplicación para concluir la presentación.

Para saber más

La tendencia apunta a que cada vez serán más los contribuyentes que opten por hacer la declaración de la renta a través de la app de la Agencia Tributaria. Con el calendario de la campaña de la Renta 2024 estrenándose el 2 de abril de 2025, es un buen momento para ver cómo podemos ajustar cuentas con Hacienda desde el móvil.

Cómo hacer la Renta 2024 con la app de la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria permite la presentación de la declaración de Renta desde el teléfono móvil o la tablet gracias a su aplicación de la AEAT disponible tanto para Android como iOS. Si ya se tiene la app instalada, se recomienda comprobar que dispone de la última actualización.

Una vez descargada la app AET en nuestro dispositivo, el siguiente paso es identificar al titular de la declaración. Para ello se debe introducir el número de referencia, el certificado electrónico, la Cl@ve PIN o DNI electrónico.

La aplicación permite la presentación de la declaración de Renta con un solo clic a los contribuyentes de los que la AEAT dispone de todos los datos. En este caso, una vez identificado en la aplicación, accede a "Renta", "Renta 2024" y haz clic en "Tramitación de borrador / declaración".

Siga la siguiente ruta para completar su declaración de la Renta desde el móvil:

  • Acceda a la aplicación y seleccione Renta 2024.
  • Pulse Tramitación de borrador / declaración.
  • Confirme su domicilio fiscal para poder avanzar en la declaración.
  • Pinche Ratificar si todos los datos son correctos o Modificar si necesita incorporar alguna información. En el caso de la titularidad del inmueble del domicilio fiscal, por defecto aparecerá la indicada en el ejercicio anterior.
  • Confirme los datos.
  • La aplicación las ofrecerá las declaraciones disponibles en su sesión de trabajo: individual del declarante, y en caso de existir, del cónyuge y de sus hijos. Podrá seleccionar cualquier declaración para continuar con la tramitación.
  • La aplicación facilita el acceso a los datos fiscales de los miembros de la unidad familiar que tengan declaración individual en la sesión de trabajo.

Antes de presentar la declaración, la aplicación le permitirá ver sus datos, previsualizar la declaración en PDF utilizando el botón Vista previa, incorporar o modificar el IBAN y la asignación tributaria (Iglesia Católica y Fines sociales).

En declaraciones a ingresar

  • En periodo de domiciliación (hasta el 25 de junio) aparece por defecto el pago fraccionado en dos plazos con el importe de los dos pagos domiciliados.
  • Una vez terminado el periodo de domiciliación en adelante, se mostrará por defecto el pago no fraccionado y documento para ingresar en Banco / Caja.

Dependiendo de lo que figure en la aplicación para cada declaración, la herramienta permite modificar el fraccionamiento y la forma de pago en función del periodo de domiciliación o fraccionamiento en el que se encuentre:

  • Fraccionado y domiciliado ambos importes
  • Fraccionado y pago en Banco / Caja (primer pago en Banco / Caja y segundo pago domiciliado)
  • No fraccionado y domiciliado
  • No fraccionado y pago en Banco / Caja

Antes de realizar la presentación, la app permite consultar los datos incluidos en la declaración obteniendo una vista previa en formato PDF, con la marca de agua "Borrador no válido para su presentación".

Si todos los datos son correctos, hay que pulsar "Presentar declaración" y:

  • Si se presenta la declaración conjunta y el contribuyente tiene cónyuge o la declaración individual del cónyuge y éste aún no está identificado en la aplicación, se solicitará que éste sea identificado para continuar con la presentación.
  • Si se presenta la declaración individual del hijo y éste aún no está identificado en la aplicación, se solicitará que sea identificado para continuar con la presentación.
  • Si se presenta la declaración individual del declarante, se continuará con la presentación.

Para confirmar que se quiere enviar la declaración hay que pulsar en "Sí, presentar".

Si la presentación se ha realizado correctamente, aparecerá un texto indicando que la presentación se realizó con éxito y se ofrece el Código Seguro de Verificación (CSV) que permite obtener la copia del documento desde el apartado "Cotejo de documentos mediante código seguro de verificación (CSV)" de la sede electrónica.

Una vez presentada la declaración, haz clic en "Ver declaración presentada" para obtener el PDF de la declaración que se acaba de presentar. En ese momento se ofrece la posibilidad de visualizarla o guardarla en el dispositivo.

Recuerda que desde la app también se puede acceder a la asistencia virtual de la Agencia Tributaria para resolver dudas y ofrecer orientación personalizada.

Pagar con Bizum, novedad en la Renta 2024 - 2025

Este año, los contribuyentes podrán pagar sus declaraciones de la renta a través de bizum como una nueva forma de pago que se suma a las tradicionales, como son la domiciliación bancaria y el pago en una sucursal.

A la hora recurrir a bizum, los técnicos de Hacienda apuntan que los contribuyentes deberán comprobar los límites específicos de cada banco ante el uso de este servicio para asegurarse de que la cantidad que tiene que pagar a Hacienda se encuentra dentro de los márgenes permitidos. También deberán tener en cuenta las condiciones particulares de cada entidad en el pago por bizum a organismos públicos.