DESCUBRE
Economía

Cómo consultar los datos fiscales por Internet para la declaración de la Renta 2024 - 2025

Desde el 19 de marzo se pueden consultar los datos fiscales para hacer la declaración de la Renta

Una oficina de la Agencia Tributaria.
Una oficina de la Agencia Tributaria.E.M.
Actualizado

El 2 de abril comenzó el plazo para presentar la Declaración de la Renta 2024-2025. Y el primer paso con el que se encuentra el contribuyente al entrar en la plataforma de Renta son los datos fiscales. Hay que comprobar que están correctos o, de no estarlo, modificarlos.

Es importante comprobar que los datos fiscales que tiene Hacienda registrados son los correctos a la hora de hacer la declaración de la renta para evitar posibles sanciones y para asegurarse de que, en caso de que el fisco tenga que enviar una notificación a domicilio, tiene registrado dónde vive el contribuyente correctamente.

Los datos fiscales incluyen información como el domicilio fiscal, los datos bancarios o el salario recibido por el contribuyente el año anterior a la declaración.

Aunque conviene revisar los datos fiscales antes de presentar la declaración de la renta, si por error no te das cuenta hasta una vez presentada de que hay algo incorrecto, tiene solución: se puede mofificar la declaración y actualizarlos antes de que termine el plazo establecido, que en este 2025 será el 27 de junio.

Cómo consultar los datos fiscales por Internet

  • En primer lugar, hay que acceder a la web de la Agencia Tributaria y pinchar en el punto 'Datos fiscales'
  • Se puede acceder a consultar los datos fiscales con la cl@ve móvil, el certificado o DNI electrónico o el número de referencia de la declaración del año anterior
  • Una vez dentro aparece una pantalla con los datos fiscales que posee Hacienda, que podrás modificar si lo deseas.
  • En caso de que ya estés tramitando el borrador. Al entrar en el mismo, te aparecerá una pantalla con los datos que posee Hacienda sobre ti. Puedes modificarlos uno a uno y darle a aceptar una vez completado el proceso.

Otras dudas habituales antes de hacer la declaración de la renta

  • Fechas clave del calendario de la Renta 2024-2025: El 2 de abril comienza el plazo para presentar online la declaración de la renta, pero si se quiere hacer de manera presencial habrá que esperar hasta el mes de mayo y coger cita con antelación.
  • Declaración conjunta o individual: según los ingresos de la pareja conviene una u otra opción, hay que estudiarlo previamente antes de presentar la declaración.
  • Qué bizums hay que declarar en la declaración: los bizum están exentos de ser declarados hasta los 10.000 euros, pero hay excepciones si se trata de un negocio.
  • Cómo afecta haber cobrado una herencia: en líneas generales, al cobrar una herencia lo primero que hay que pagar es el impuesto de sucesiones. No hay que declarar en el IRPF la herencia como tal a no ser que se obtenga beneficios de la misma (por ejemplo si se vende o se alquila un inmueble heredado)
  • Cómo influye haber tenido dos pagadores: al haber tenido más de un pagador durante el año, afecta a la hora de hacer la declaración de la renta. Cambia el umbral mínimo para presentar cuentas con Hacienda: está obligado cualquier trabajador con dos pagadores o más que haya ganado más de 15.000 euros al año y que cobre de los pagadores secundarios más de 1.500 euros.
  • Quién está obligado a hacer la declaración: en líneas generales, aunque con excepciones, todos los empleados que hayan ganado más de 22.000 euros anuales están obligados a hacer la declaración de la renta.