«Repugnante». Repite esa frase la escritora y fotógrafa española Ruth Baza. La misma opinión que comparte la actriz francesa Charlotte Arnould. Lo han comentado entre ellas en las cartas que se han enviado. Ambas acusan al «monstruo sagrado» Depardieu -Le Monde, dixit- de abusos sexuales. Baza se sienta por primera vez delante de las cámaras de vídeo para hablar en un documental sobre la agresión que, asegura, sufrió en París en 1995. Entonces tenía 23 años.
El testimonio de Baza la conecta directamente con el caso Arnould. Las similitudes son múltiples. La actriz, cantante y bailarina Charlotte Arnould también acusa al mito. Fue la precursora en señalarle. Ella acusó a Depardieu de violarla dos veces. Pero hay un dato esencial más. Como Ruth, Charlotte también padecía en el momento de las agresiones sexuales anorexia. Pesaba 37 kilos cuando, asegura, pasó todo. Tras ello, depresión y «autolesiones», según testimonio de Arnould. Baza, como publicó Crónica, tuvo un intento de suicidio en 2024.
«Cuando yo empiezo a leer sobre Charlotte, de la cual no había lógicamente oído hablar nunca, ni conocía su historia, me quedé nuevamente en shock. Ella fue asaltada por Depardieu cuando estaba en plena recuperación de la anorexia», confiesa Baza a EL MUNDO. Enumera los paralelismos. «Ella había sido era bailarina de ballet clásico. Yo había sido bailarina también hasta que tuve una lesión y me convertí en escritora. A ambas nos ataca la misma persona con prácticamente la misma edad... y peso. Charlotte sufrió las dos violaciones en su casa con 22 años. A mí me asalta con 23, en octubre de 1995. Charlotte nace en noviembre de ese mismo año. Ella pesaba 37 kilos, yo 36». El patrón se repetía. Arnould denunció lo que le pasó ante el interprete de más de 120 kilos de peso en 2018.
Ruth le denunció en diciembre de 2023. Lo hizo tras recuperar la memoria de lo que le sucedió, ya que, según ha explicado en distintas ocasiones, su mente bloqueó los recuerdos durante 28 años, debido al shock, provocándole una amnesia disociativa y un trastorno por estrés postraumático. Releer su diario de aquel año en el que documentó lo ocurrido le sirvió para recuperar la memoria. Crónica, el suplemento de grandes reportajes de EL MUNDO, publicó en exclusiva lo que escribió...
«Siento asco. Vergüenza. Aquellos ojos... Entrepierna. Silencio. Náuseas». Relata sus lagunas mentales. «No sé cuánto tiempo duró aquello... Pregunté dónde estaba el cuarto de baño. Otra vez a llorar. No podía gritar. Vomité. Me puse agua fría. Me quería morir. Me mojé la cara con agua fría. ¿Cómo salgo de allí? Me lavé lo que pude. Me puse las gafas de sol... Fui al despacho. Me despedí». Hay una certeza: «Él no se fue con la conciencia de haber hecho algo malo».
El próximo día 26 de marzo se emitirá un documental con su testimonio en Secrets d'Actualité, la resurrección de un programa de referencia en el ámbito del periodismo de investigación galo. Presentado por el premiado periodista Dominique Tenza en la cadena W9, el documental está dirigido por Grégory Heraud, autor de The Jubillar Mystery o Hackers: Les Nouveaux Braqueurs. Titulado Depardieu: la chute (Depardieu: la caída) cuenta además con testimonios como el de Carine Durrieu-Diebolt, abogada de otras tres víctimas que han presentado denuncia; la psiquiatra Murielle Salmona, condecorada con la Legión de Honor y Dama de las Artes y las Letras; Marine Turchi, la reportera que destapó el affaire Depardieu en abril de 2023; Christophe Carrière, el crítico de cine que fue humillado sexualmente en 1998 en un ascensor en Cannes por el actor...
Recalcan que ninguno de los testigos que han intervenido en este documental, incluida la española Baza, han recibido compensación económica alguna por su testimonio.
El juicio a Gérard Depardieu está programado para hoy, lunes 24, y el martes 25 de marzo. El documental se emitirá un día después. En la cadena se describe una demolición: «La escalofriante historia de sus acusadoras» e «imágenes exclusivas que muestran el escandaloso comportamiento del actor durante un viaje a Corea del Norte». Para comenzar.
Una veintena de mujeres acusan al actor de comportamiento inapropiado, escandaloso e incluso agresivo. Depardieu será juzgado sólo por las denuncias de dos trabajadoras del rodaje de la películaLes Volets Verts, que le demandan. Pero es sólo la punta del iceberg. Arnould sigue a la espera de juicio y en este caso hay grabaciones de las cámaras de seguridad.
«Lo vemos sentado, palpando los pechos y los delgados muslos de esta joven anoréxica, inmóvil frente a él, con las manos entrelazadas tras la espalda», ha publicado Le Monde. «Luego la lleva arriba a su dormitorio sin cámaras. Fue allí, contó ella a los investigadores, donde la violó». A la distancia, Baza sólo quiere que él se presente en el juicio, ya que la última vez se postergó estratégicamente por motivos de salud. «Pido que no eluda sentarse en el banquillo de los acusados. Pido una obviedad: justicia».