CINE
Cine

La Fiscalía pide una condena de 18 meses para Gérard Depardieu por agresión sexual

La sentencia se hará pública el próximo 13 de mayo

Gérard Depardieu llegando hoy al Juzgado.
Gérard Depardieu llegando hoy al Juzgado.EFE
Actualizado

Gérard Depardieu se ha quejado este jueves, al terminar el proceso por agresiones sexuales a dos mujeres que trabajaban en el rodaje de una película en 2021, de que desde entonces ha sido víctima de "mentiras" y "calumnias".

"Hace tres años que se me arrastra por el barro con mentiras, con calumnias", ha subrayado este jueves el actor francés de 76 años cuando los jueces del Tribunal Correccional de París le han dado la palabra por última vez antes de dejar el caso visto para la sentencia que se hará pública el próximo 13 de mayo.

La Fiscalía pidió este jueves una pena de 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento para el actor por las agresiones sexuales de las que afirman haber sido víctimas dos trabajadoras de la película 'Les volets verts', durante el rodaje en septiembre de 2021.

El fiscal también reclamó para el actor una multa de 20.000 euros, la obligación de indemnizar a las víctimas y un periodo de cinco años durante los que no podría optar a ningún cargo electo.

Aunque no iría a la prisión si el Tribunal Correccional de París se atuviera a la petición del Ministerio Público, esos 18 meses de cárcel sí que los tendría que ejecutar en caso de reincidencia en un plazo de tres años.

La pena máxima para el delito de agresión sexual en Francia es de cinco años de cárcel y 75.000 euros de multa.

El fiscal insistió ante los jueces en que "tienen que declararlo culpable de estas agresiones sexuales" que consideró probadas, en primer lugar porque las dos presuntas víctimas "mantuvieron lo que dijeron" desde el primer momento mientras que Depardieu modificó su versión.

Destacó también que se trataba de "mujeres en situación de inferioridad" porque frente a un actor como Depardieu que "tiene una notoriedad, un aura", ellas eran simples trabajadoras del rodaje: una decoradora y una asistente de dirección en prácticas.

A ese respecto, señaló que Depardieu "tiene poder por su estatus en el cine francés".

Igualmente hizo hincapié en que la pena debe tener en cuenta "la falta absoluta de autocrítica" por parte del actor, que durante el juicio ha negado haber cometido las agresiones sexuales por las que está encausado.

"Su mano -reclamó el fiscal en dirección a los tres magistrados del tribunal- no temblará para que esta pena sirva para una rápida reparación social" de las víctimas y también personal.

Les subrayó que "no están aquí para juzgar al cine francés", sino "a Gérard Depardieu como a cualquier otro justiciable", aun reconociendo las dificultades por las "dimensiones gigantescas" que ha adquirido por la notoriedad del acusado, con decenas de periodistas en la sala de audiencias.

El fiscal tampoco se privó de criticar al abogado de la defensa, Jérémie Assous, por sus maniobras retóricas.

Las dos denunciantes, la decoradora Amélie Kyndt y la asistente de dirección Sarah (es el nombre que ha dado a los medios para preservar su verdadera identidad), afirmaron haber sido manoseadas en diferentes partes del cuerpo por el actor en varios momentos del rodaje, durante los primeros días de septiembre de 2021.

En el caso de Kyndt, según su versión, fue atrapada por las piernas por Depardieu, que la palpó desde la cintura hasta el pecho y, como quiso destacar el fiscal, eso lo vieron tres testigos que lo han contado.

En el caso de Sarah, ella afirma que el actor la manoseó en tres ocasiones diferentes, sin que, aparentemente, hubiera nadie delante, y en las dos últimas le dijo claramente que no lo hiciera.

Las letradas de ambas, que se constituyeron como acusación particular, reclaman 22.000 y 20.000 euros, respectivamente, en concepto de daños morales, cantidades que incluyen 10.000 euros en cada caso en concepto de "victimización secundaria".

Kyndt también exige a Depardieu el pago de 15.000 euros para pagar a su abogada y Sarah 20.000 euros para la suya.

El juicio ha finalizado este jueves con el alegato de la defensa y la última palabra para el acusado.

Depardieu ha destacado que el proceso, que comenzó el pasado lunes, le ha "impresionado mucho" y que "ha aprendido una lección" por todo lo que "reciben y soportan" los jueces.

"Tal vez me servirá para un personaje", ha señalado, porque lo que ha vivido "es muy rico para un actor", ya que "es como si estuviéramos en una película de ciencia ficción".

"He recibido una gran lección", ha repetido antes de dar las gracias a los tres jueces del tribunal, pero también a su abogado, Jérémie Assous, e incluso a las letradas de las acusaciones particulares, y de señalar que le gustaría utilizar lo que ha aprendido si tuviera un papel de abogado en el futuro.