El patronato de la Fundación Bancaria "la Caixa" y su brazo inversor Criteria vuelven a su sede tradicional en Barcelona. Así lo ha acordado la cúpula que preside Isidro Fainé "por unanimidad y en sesión extraordinaria".
"El acuerdo alcanzado hoy por el patronato se toma atendiendo a que ya no se dan las circunstancias que causaron el traslado temporal de dichas sedes a la ciudad de Palma en el año 2017", se limita a señalar el comunicado. Ambas entidades, además de CaixaBank, tuvieron que salir tras el referéndum ilegal del 1 de Octubre ante la masiva fuga de depósitos.
El nuevo domicilio es el antiguo, donde se encuentran los servicios centrales de la entidad en la Avenida Diagonal, 621-629 de Barcelona.
Esta decisión de regreso supone un espaldarazo de la Caixa al nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Illa y da también satisfacción al Gobierno, que promueve el regreso de instituciones a Cataluña.
No incluye, según el comunicado, la vuelta de CaixaBank, que mantiene su sede en Valencia. La matriz de este banco sí regresa y secunda así la decisión del Banco Sabadell del pasado enero.
La Fundación Bancaria la Caixa se trasladó a Palma de Mallorca, que deja tras ocho años, aunque, según el comunicado "mantiene su compromiso con Baleares".
Por su parte, fuentes oficiales de CaixaBank, aseguran que su sede valenciana es "definitiva", en contraste con Criteria, que es su primer accionista. "En el año 2021, cuando hicimos la operación de integración entre CaixaBank y Bankia, las dos entidades ya tenían su sede en Valencia. Fruto de esta gran operación corporativa, ahora somos una entidad diferente y nuestra vocación de estar en Valencia no tiene plazos, por eso hablamos de un carácter indefinido".
La decisión de la Fundación Bancaria supone una nueva muestra de sintonía de la Caixa con el Gobierno tras la exhibida el pasado enero con el cese en Telefónica de José María Álvarez-Pallete. El apoyo de Fainé al deseo de Pedro Sánchez por reemplazarlo por Marc Murtra, próximo a Illa, fue decisivo para que el relevo pudiera aprobarse en operación relámpago. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y CriteriaCaixa actuaron como aliados y ambos suman el 20% del capital de la operadora.
El propio Murtra ha participado también en la decisión de regreso de la Caixa, puesto que es patrono al mismo tiempo de la Fundación Bancaria que preside Fainé.
Reacción de Illa
Salvador Illa se ha felicitado inmediatamente por el anuncio. "Es una constatación de que vamos por el buen camino", ha declarado, según Efe. Al inicio de su intervención en el acto de aprobación del Pacto Nacional para los Derechos de las personas con discapacidad, Illa ha defendido que "la estabilidad institucional, el rigor y la seguridad jurídica son positivos y ayudan a tomar estas decisiones".
"Cuando se trabaja y no se hace ruido las cosas acaban encarrilándose", ha recalcado.