- Entrevista Antonio Maíllo: "Estar en el Consejo de Ministros no debe hipotecar el discurso de Izquierda Unida"
- Política IU exigirá más protagonismo en Sumar tras el triunfo de Antonio Maíllo sobre la ministra Sira Rego
El relevo de Alberto Garzón como coordinador federal de Izquierda Unida (IU) desencadenó una batalla intestina en la organización después de que en marzo la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, diera un paso al frente postulándose para hacerse con su liderazgo. Un sector relevante de la dirección empujó entonces a Antonio Maíllo, ex dirigente de la poderosa federación de Andalucía, a amenazar con presentar una candidatura alternativa si no se alcanzaba un "acuerdo de mayoría" entre las dos corrientes principales, como ocurrió finalmente.
Dos meses después, el resultado de ese pulso político lo ganó de forma incontestable Maíllo, que se impuso en las primarias con el 53,4% de los votos de la militancia ante Rego, que se quedó en el 23,4%. Ahora el máximo responsable del partido -que será ratificado este domingo como tal- diseña una directiva "coral" y de "integración" en la que reserva un puesto para su rival en este proceso, a la que define como una persona "valiosísima" y a la que asegura su continuidad en La Moncloa: "Yo dije que esto no podía condicionar el Gobierno de España y no lo va a condicionar".
De esta forma IU da por zanjadas las tensiones generadas en la sucesión de Garzón, que lideró la organización entre 2016 y 2023, y trata de proyectar una imagen de piña además de blindar su alianza con Sumar, aunque reclamando mayor "voz propia". "Si yendo unidos no siempre se consiguen los objetivos, desde luego la división lo que garantiza es el fracaso absoluto de lo que puede ser un espacio en la izquierda española", ha recalcado el coordinador federal in pectore a su llegada a la asamblea que se celebra este fin de semana en Madrid.
Ésta fue precisamente la conclusión a la que llegó la cúpula del partido tras el profundo malestar que provocó que en la elaboración de la lista para las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio el equipo de Yolanda Díaz les ofreciera el cuarto puesto pese a ser una de las organizaciones que más implantación territorial sigue teniendo dentro de su proyecto plurinacional. Tras una intensa una reunión de seis horas, se decidió aceptarlo en vez de concurrir en solitario con su propia papeleta por ser el escenario "menos malo", pero criticando que no era la posición que "merece".
Pese al debate interno, Maíllo tiene claro que sin la alianza IU no tendría hoy un ministerio y por ello su apuesta seguirá siendo unidad. De hecho este sábado ha tratado de quitar hierro a la polémica por la negociación de la candidatura europea limitándose a destacar que su representante en la misma, Manu Pineda, será la "voz de la solidaridad internacional, de la lucha por la paz" y de la "defensa" del pueblo saharaui y de las víctimas del "genocidio israelí" en Gaza.
Nueva hoja de ruta
En el marco la asamblea celebrada para sentar las bases de la nueva hoja de ruta de Izquierda Unida, este sábado se debaten las enmiendas presentadas al documento organizativo y político de la dirección saliente. Fuentes de la organización señalan que en todo caso los cambios en la propuesta, de producirse, serán mínimos, por lo que la apuesta será que la mejor fórmula para la convivencia de las organizaciones políticas y sociales dentro de Sumar es la federación de partidos, sin "asimetrías" entre formaciones y territorios, y con mecanismos de coordinación que respeten la autonomía de todos los actores.
Una de las cuestiones que sí se tiene que abordar es si la relación con el partido de la vicepresidenta segunda del Gobierno a partir de ahora debe ser de mera coalición o si el papel de IU tiene que ser de implicación en la constitución orgánica del nuevo espacio. "Nuestra tradición unitaria es de construcción de frentes amplios y ahí todos los sujetos son importantes", ha avanzado Maíllo dejando clara su voluntad de entendimiento.
En paralelo, Izquierda Unida ha intensificado el pulso contra la cuota socialista en el Ejecutivo en el que Sumar es el socio minoritario. Su portavoz parlamentario y diputado en el Congreso, Enrique Santiago, ha instado a Moncloa a vigilar el envío de armamento que se efectúa desde la base militar de EEUU en Rota (Cádiz) y el cese de cualquier salida que tenga como destino final Israel, al sostener que hay material que acaba llegando a este país, informa Europa Press.
Este domingo serán ratificados los 80 miembros de la Coordinadora Federal de IU elegidos en las primarias con la militancia de la semana pasada en las que, además de las candidaturas de Maíllo y de Rego, se presentó la del coordinador de Madrid, Álvaro Aguilera, y el sector crítico que lidera José Antonio García Rubio. Dicho órgano se ampliará en las próximas semanas hasta los 130 miembros para incorporar a los 18 coordinadores de federaciones y otros representantes de las propias federaciones y de los partidos federados proporcionales a su número de afiliados.