- Tensión El ejército israelí sufre una sangrienta emboscada en su ataque terrestre en Líbano
- Armamento El F-15I, con 'I' de Israel, el arma mortífera que reduce a escombros los barrios del sur de Beirut
El ejército israelí anunció en un comunicado que ha abatido a tres importantes miembros de Hamas, entre ellos el jefe de Gobierno en Gaza, Rawhi Mushtaha, en un ataque aéreo en el norte del enclave. El bombardeo tuvo lugar hace aproximadamente tres meses pero las muertes fueron confirmadas este jueves por el estado mayor israelí. Por el momento, el grupo palestino no se ha pronunciado, un silencio que Israel achaca a una acción deliberada para no desmoralizar a sus militantes. "Mushtaha, junto con Yahia Sinwar (actual líder del partido), estableció el mecanismo general de seguridad de Hamas", asegura el ejército israelí. Si bien Mushtaha ostentaba el título de jefe de gobierno de Gaza y gestionaba las finanzas del enclave, Tel Aviv le atribuye un gran poder de decisión en las acciones militares del partido, incluso cierta implicación en la organización del ataque en Israel del pasado 7 de octubre. "Mushtaha era considerado la figura de mayor rango en la oficina política de Hamas en la Franja de Gaza y durante la guerra, mantuvo el control civil del régimen de Hamas mientras participaba simultáneamente en actividades terroristas contra Israel", asegura la nota del ejército.
Mushtaha era uno de los líderes del politburó de Hamas desde hace una década y participó en la fundación del brazo armado del grupo, las conocidas brigadas al-Qassam, que llevaron a cabo el ataque del pasado octubre en suelo israelí. A finales de los 80 fue encarcelado en Israel tras ser condenado a cuatro cadenas perpetuas por "asesinato" y "actos de terrorismo". Entre rejas se convirtió en la mano derecha de Yahia Sinwar, el miembro del grupo palestino más buscado por Israel. Tras dos décadas en prisión, Mushtaha fue liberado junto a otros 1.026 presos palestinos, en un acuerdo a cambio del soldado israelí secuestrado por Hamas, Gilad Shalit.
Varias investigaciones atribuyen a Mushtaha un perfil activo en las operaciones de Majd, la unidad encargada de identificar espías israelíes entre las filas de Hamás y civiles palestinos. Poco después de salir de prisión, en 2015, hizo una llamada a secuestrar ciudadanos israelíes con el fin de impulsar nuevos acuerdos de intercambio para liberar a más presos palestinos. Fue entonces cuando Estados Unidos lo añadió en la lista de terroristas del Departamento de Estado.
En el ataque en el norte de Gaza donde murió Mushtaha, también falleció Sameh al-Siraj, encargado de los asuntos de seguridad de la rama política de Hamas, y Sami Oudeh, comandante de seguridad del politburó. Tel Aviv asegura que al-Siraj trataba asuntos de defensa con Sinwar, mientras Oudeh controlaba los mecanismos de protección y subsistencia de los miembros del grupo. Según la declaración del ejército israelí, los tres fueron abatidos en un ataque aéreo que impactó en uno de los túneles del grupo palestino. "Un recinto subterráneo fortificado y equipado que servía de centro de mando y control de Hamas, a la vez que permitía a los agentes de alto rango permanecer dentro durante largos períodos de tiempo", señaló la nota del ejército israelí.
Con su muerte, Israel ha prácticamente descabezado la cúpula política de Hamás, tras el asesinato en Teherán del ex líder Ismail Haniyeh. Sin embargo, la organización palestina ha sustituido los cargos caídos de sus filas con hombres de confianza como Yahia Sinwar -arquitecto del ataque del 7 de octubre- que ahora ostenta el liderazgo de Hamás.