INTERNACIONAL
Oriente Próximo

Israel  bombardea objetivos hutíes en Yemen en respuesta a sus misiles contra la zona de Tel Aviv

Es la tercera acción de la Fuerza Aérea israelí contra la zona bajo control del grupo armado desde que, al igual que Hizbulá desde Líbano y otras milicias proiraníes desde Irak, iniciaron sus ataques en apoyo de la Franja de Gaza

Vista de un barrio tras los ataques aéreos contra Saná, Yemen, 19 de diciembre de 2024. La aviación israelí ha atacado varios puntos de las ciudades yemeníes de Saná y Hodeidah, en manos de los Houthis, poco después de que éstos lanzaran un ataque con misiles contra el centro de Israel, informó la televisión Al Masirah, dirigida por los Houthis.
Ataques aéreos israelíes golpean ciudades controladas por los hutíes en Yemen.YAHYA ARHAB | EFE
Actualizado

Israel ha bombardeado infraestructuras de los hutíes en Yemen en respuesta a sus misiles balísticos y drones disparados contra su territorio. Se trata de la tercera acción de la Fuerza Aérea israelí contra la zona bajo control del grupo armado desde que, al igual que Hizbulá desde Líbano y otras milicias proiraníes desde Irak, iniciaron sus ataques en apoyo de la Franja de Gaza tras el ataque de Hamas del 7 de octubre del 2023.


La intensa madrugada empezó con las sirenas despertando amplias zonas del centro de Israel. El escudo defensivo israelí, en este caso el sistema Jetz, interceptó un misil balístico disparado por los hutíes aunque parte del objeto, de unas 17 toneladas, o del misil interceptor alcanzó una escuela en la ciudad de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, provocando severos daños. El portavoz militar de los rebeldes yemeníes, Yahya Sarea, anunció el disparo de "dos misiles balísticos hipersónicos del tipo Palestina 2 contra dos objetivos sensibles y de alta calidad en la zona de Yafo (sur de Tel Aviv)" y añadió que fue casi al mismo tiempo que los ataques israelíes en Saná y Hodeidah.

Para saber más


Poco después, 14 cazas de combate atacaron al menos cinco objetivos incluyendo tres puertos e infraestructuras de energía bajo control de los hutíes en Yemen causando, según medios afines a la milicia, 9 muertos.


"Las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo ataques precisos contra objetivos militares hutíes en Yemen, incluidos puertos e infraestructuras energéticas en Saná, que los hutíes han estado utilizando de manera que contribuyeron eficazmente a su acción militar", comunicó el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, que añadió que su país "no dudará en actuar para defenderse a sí mismo y a sus ciudadanos de los ataques hutíes". "¿Quién está detrás de los hutíes? Irán", añadió Hagari tras un ataque realizado a unos 1.700 kilómetros de distancia y preparado desde hace semanas ante la intensificación de los drones y misiles balísticos desde Yemen-en su gran mayoría interceptados- especialmente contra el corazón económico de Israel incluyendo la zona del aeropuerto Ben Gurion. Según él, el objetivo de la operación aérea realizada en dos oleadas esta madrugada fue "golpear al régimen terrorista al evitar el uso de infraestructura para necesidades militares y terroristas, incluida la transferencia de armas iraníes a la región".

Tras los ataques israelíes en Salif y Ras Issa-ambas en la zona de Hodeidah- y en el norte y sur de Saná paralizando sus tres puertos, los hutíes prometieron seguir atacando a Israel "hasta que finalice la agresión contra el pueblo de Gaza" y golpear sus infraestructuras eléctricas. Uno de sus portavoces, Nasruddin Amer, afirmó que "el pueblo yemení está muy orgulloso y siempre agradece a Alá por concederle el éxito para librar una guerra santa contra la entidad enemiga sionista en apoyo y victoria del pueblo palestino en Gaza y Cisjordania".

Asimismo acusó a este país y a Estados Unidos de atacar infraestructuras civiles en Yemen. El lunes, el Comando Central del Ejército estadounidense en la región anunció "el ataque aéreo preciso contra una instalación clave de comando y control operada por los hutíes respaldados por Irán dentro del territorio controlado por los hutíes en Saná". Según su comunicado, el objetivo atacado era "un centro de coordinación de operaciones hutíes, como ataques contra buques de guerra y barcos mercantes de la Armada de Estados Unidos en el sur del Mar Rojo y el Golfo de Adén".

Los ataques de los hutíes contra un centenar de barcos mercantes en esta importante ruta del comercio marítimo internacional y su conexión con Irán llevan a las autoridades israelíes a denunciar que se trata de "una amenaza a la seguridad mundial y no solo a la de Israel".

Desde principios de noviembre, los hutíes reivindicaron al menos 12 misiles balísticos y drones contra territorio israelí que se suman unos 400 desde hace más de 14 meses. De hecho, se trata del único grupo que sigue atacando a Israel de forma consistente como apoyo a Hamas tras el acuerdo de tregua con Hizbulá en Líbano del pasado 27 de noviembre, la caída del régimen de Bashar Asad en Siria y el debilitamiento del eje iraní. Hamas y Yihad Islámica, ambos muy debilitados por la masiva ofensiva en la Franja de Gaza, lanzan proyectiles de forma esporádica contra el sur de Israel.

El primer ataque aéreo israelí contra objetivos de los hutíes en Yemen tuvo lugar el pasado 20 de julio en respuesta al dron que mató a un ciudadano en Tel Aviv. El segundo fue a finales de septiembre causando cuatro muertos. El tercero de esta madrugada se convierte en el primero en la zona de Saná. En el Gobierno israelí avisan que no será el último si los hutíes continúan el disparo de misiles balísticos contra sus ciudades mientras el grupo proiraní replica que seguirán sus ataques si Israel continúa la ofensiva en Gaza. A primera hora de esta tarde, la Fuerza Aérea israelí derribó un dron procedente de Yemen ante la costa de Tel Aviv.