INTERNACIONAL
Francia

Marine Le Pen, tras ser inhabilitada durante cinco años: "Es una decisión política para evitar que me presente a las presidenciales"

La líder de Agrupación Nacional comparece en la televisión pública nueve horas después de conocer el veredicto del Tribunal de París

Marine Le Pen llega al Tribunal de París para el veredicto de su juicio, este lunes.
Marine Le Pen llega al Tribunal de París para el veredicto de su juicio, este lunes.AFP
Actualizado

Marine Le Pen ha roto el silencio nueve horas después de conocer la sentencia de su inhabilitación durante cinco años para cargos públicos con efectos inmediatos. "Es una decisión política para evitar que me presente a las elecciones presidenciales [de 2027]", declaró la líder de Agrupación Nacional (RN) en declaraciones a TF1.

"Estamos ante una violación del estado de derecho", recalcó Le Pen, que acusó directamente a la jueza Bénédicte de Perthuis de "un ataque contra la democracia" al aplicar la "ejecución provisional" de la condena. En un tono muy crispado, la líder de extrema derecha aseguró que "la motivación de la magistrada está clara" y la acusó de haber impuesto su voluntad sobre la de "millones de votantes".

Le Pen fue hallada este lunes "culpable" en el caso de malversación de fondos europeos e inhabilitada para un cargo público con efecto inmediato durante cinco años, un golpe devastador para las esperanzas presidenciales de la líder de ultraderecha y un terremoto para la política francesa.

Aunque la hija de Jean-Marie Le Pen puede apelar el veredicto, el proceso no suspenderá su inhabilitación. También ha sido condenada a cuatro años de prisión, de los cuales dos quedan en suspensión. Los otros dos podrá cumplirlos con un brazalete electrónico en lugar de estar en la cárcel. Además, ha recibido una multa de 100.000 euros.

"Ha sido un día funesto para la democracia", agregó Le Pen. "Estoy escandalizada e indignada. Millones de franceses están indignados porque han sido privados de su candidata. En Francia, el país de los derechos humanos, los jueces han aplicado las leyes de un régimen autoritario".

"Soy combativa por naturaleza", recalcó Le Pen, en el momento de anticipar que recurrirá la sentencia y de fustigar a la magistrada De Perthuis por aplicar la "ejecución provisional de la condena". La líder de Agrupación Nacional dejó, sin embargo, en el aire la posibilidad de que su delfín Jordan Bardella recoja el testigo como candidato a las presidenciales de 2027.

"No estoy lista para someterme tan fácilmente de esta manera a una negación de la democracia", agregó la líder de RN. "No estoy dispuesta a retirarme de ninguna manera de la política".

"Soy inocente", concluyó, en respuesta a la acusación de malversación de fondos del Parlamento Europeo por un valor de 474.000 euros en su caso, para pagar a su guardaespaldas, a su jefe de gabinete y a un asistente. "Este ha sido un proceso iniciado por adversarios políticos que no se sostiene. Se trata de un desacuerdo administrativo con el Parlamento europeo. No hay enriquecimiento personal, no hay corrupción, no hay nada de eso".