COLUMNISTAS
No se enfade

Itziar Ituño y Josu Erkoreka, pero Madrid

Madrid, ¡ese foco de polarización y endogamia! Por suerte, la realidad del País Vasco es diametralmente distinta

La actriz Itziar Ituño.
La actriz Itziar Ituño.JAVIER ETXEZARRETAEFE
PREMIUM
Actualizado

Una de las mentiras más cómodamente instaladas dice que Madrid es el exponente de lo peor de España, en contraposición con la bondad natural y la sana colaboración que operan en tantas comunidades autónomas. El PP no madrileño contribuye soterradamente a esta idea, pero nada comparable con el nacionalismo periférico. Cataluña y sus medios se esfuerzan, aunque el copyright secular corresponde al País Vasco.

Un ejemplo fácil es la medalla de Ayuso a Milei. Lo criticable no es tanto la medalla como el discurso elogioso con el que agasajó al presidente argentino, que es una opción comprensible ante la desesperación y la ruina, pero también un populista (¡iliberal!) de manual. La medalla y el discurso no representan a una parte de los madrileños (ni siquiera de los votantes del PP), es evidente. Por suerte la realidad del País Vasco es diametralmente distinta.

El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas de las fiestas de la ciudad, antes y ahora dominadas por la integradora izquierda abertzale (hay cosas que no cambian), han designado a Itziar Ituño como pregonera. Hay muchas actrices vascas en activo; incluso bilbaínas (Ituño es de Basauri). Pero ella ha exhibido el compromiso intangible de defender la excarcelación de quienes siguen en prisión por haber pertenecido a una organización terrorista con más de 800 víctimas mortales. No podrá negarse que su reconocimiento público es un acto de despolarización y convivencia meritorio. Ahí estarán el 17 de agosto viudas, hijos y hermanas de los asesinados aplaudiendo.

Madrid es la guerra abierta (grosera y polarizadora, sí, aunque me temo que el problema para muchos es que los otros planten batalla). Madrid, ese foco de endogamia. Por suerte, de nuevo, Euskadi marca la diferencia. Recordarán a Josu Erkoreka, aclamado diputado del PNV. Después ha ejercido como consejero de Seguridad y vicelehendakari. La renovación generacional de Pradales -o de Ortuzar, que la impulsa pero no se la aplica- le ha dejado fuera. No pasa nada. En 48 horas ha encontrado acomodo. No regresando a su puesto como letrado del Gobierno vasco, sino como «asesor general» de -esto es una estimación- uno de los mayores nidos de amiguismo en la Administración española, en franca competencia con el magnífico campus de colocación del Gobierno central: la Diputación de Vizcaya. Parece antiestético, pero nada que ver con Madrid.

Otro día hablamos del dumping fiscal, de Madrid Distrito Federal y de todo eso.