#MujeresInspiradoras con Gloria Lomana: Lucila García
Lucila García, Directora General de la Asociación de empresas ClosinGap charla con Gloria Lomana sobre la perdida de oportunidades, del 17% del PIB, que nos suponen las brechas y cómo resolverlo entre todos.
Desde que conocí el propósito de este clúster de empresas impulsado por Marieta Jiménez, de Merck y Antonio Huertas, de Mapfre, junto a otros y otras grandes, he seguido sus trabajos con devoción. Periódicamente los datos que publican nos dan un baño de realidad en términos paridad, no solo en el entorno del 8-M sino durante todo el año, pues desde que nacieron hace más de un lustro, se dedican a medir las brechas de género que hay por todas partes, las consabidas salarial, de conciliación, empleo o pensiones, junto a las menos comentadas de ocio, educación, digital y de otras oportunidades. Únicamente en los cuidados ganamos las mujeres.
Por eso, en este entorno del Dia Internacional de la Mujer, la charla con Lucila García, Directora General de la Asociación Closingap, que reúne a 14 empresas que trabajan por la paridad, me resulta especialmente inspiradora. "Queremos cerrar esa brecha y poner la competitividad y el talento al servicio del avance del país", comenta Lucila al comenzar la charla. "Y, sin embargo, nuestros datos nos dicen que, al ritmo actual, deberemos esperar aún 37 años para lograr la igualdad real porque, aunque el índice va mejorando, el avance es tan lento que apenas se van corrigiendo décimas". Coincidimos en que por eso hay que seguir trabajando hasta "asegurar que las mujeres están tomando las decisiones sentadas en la mesa y diseñando ellas también el futuro que viene".
La charla es especialmente ilustrativa con esos datos en la mano que evidencian que, si bien la igualdad puede estar en las leyes y las normas, falta un trecho para alcanzarla en la realidad. Especialmente lacerante es la brecha de ocio, 1 hora y 37 minutos menos todos los días, lo que impide a las mujeres ocuparse de ellas mismas, de su plus de formación, cuidados propios y socialización. Y esto explica que se engarcen unas brechas con otras que arrancan en la falta de conciliación. No obstante, hablamos de futuro, de las #ChicasImparables que una vez terminada su formación de liderazgo con 50&50 GL, CEOE e IE University y otras grandes empresas, reciben mentoring por parte de las directivas de Closingap. El futuro está en ellas, y es digital, ya no hay otra alternativa y tenemos que asegurar que las adolescentes, las mujeres, tenemos una participación completa en la transformación digital "sea cual sea tu carrera, tienes que saber moverte con la tecnología que es empleabilidad, empoderamiento y al final, autonomía".