TECNOLOGÍA
Mobile Barcelona

MWC: Este portátil se carga con energía solar

Lenovo trae a la feria del móvil algunas de sus apuestas más futuristas para la informática tradicional. Los PC, como los móviles, ahora también se pliega

MWC: Este portátil se carga con energía solar
Actualizado

Barcelona es estos días la capital mundial de la telefonía móvil. La inmensa mayoría de empresas del sector ha acudido al Mobile World Congress para presentar algunos de los móviles más avanzados que veremos este año. Pero en el recinto ferial de la ciudad hay también espacio para la informática tradicional, sobre todo ahora que la barrera entre tabletas y PC comienza a difuminarse.

Lenovo ha aprovechado la cita para mostrar algunas de sus propuestas más futuristas y entre ellas se encuentra un ordenador poco convencional. El yoga Solar PC de momento sólo es un prototipo, pero promete un ordenador portátil que no requiere tener un enchufe cerca ni para recargar la batería interna.

Para saber más

En su superficie, un panel solar integrado con una tasa de conversión superior al 24% aprovecha la luz del sol para cargar la batería interna. El panel es capaz de generar alimentación incluso en condiciones de poca luz y cargar la batería cuando el PC se encuentra en reposo. En un uso típico, el ordenador es capaz de buscar un equilibrio entre la energía que capturan los paneles y la que procede del cargador USB, ayudando a ahorrar energía incluso cuando la luz del sol no es suficiente para mantener el sistema funcionando de forma independiente.

La eficiencia de los paneles, combinadas con el menor consumo que tienen hoy en día los portátiles, consigue buenos resultados. 20 minutos de luz solar directa consiguen energía suficiente para reproducir un vídeo de una hora en el PC. Con un grosor de tan solo 15 mm y un peso de 1,22 kg, el Yoga Solar PC Concept es también un PC fácil de transportar.

El otro prototipo que Lenovo se ha atrevido a enseñar este MWC es el codename flip, un ordenador con una pantalla vertical que se pliega en un formato convencional pero permitiendo ver información por las dos caras del dispositivo. Plegada, la pantalla aparenta tener 13 pulgadas pero una vez desplegada se consigue un equipo con una gran pantalla de formato vertical de 18 pulgadas.

Siete PCS

Además de estos prototipos, Lenovo ha presentado siete modelos de PC de consumo este Mobile World Congress. La mayoría llegará al mercado en los próximos meses y son evoluciones de los modelos que hasta ahora tenía en el mercado.

En colaboración con Intel, lanzará dos nuevos modelos de equipos Yoga, los Lenovo Yoga 9i Aura Edition y Lenovo Yoga 7i Aura Edition, equipos con 16 y 14 pulgadas de pantalla respectivamente y diseñados para usuarios de perfil creativo. Serán los primeros equipos en incluir Lenovo Creator Zone, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial generativa que la empresa presentó durante la pasada feria CES de Las Vegas.

Con pantallas OLED, estos equipos vienen también acompañados de tarjetas gráficas de Nvidia de última generación y se venderán por 1.399 euros (14") y 1.699 euros (16") a partir del mes de marzo y junio, respectivamente.

Dos modelos tendrá también la familia de portátiles convertibles Yoga 7, que pueden usarse como un PC convencional o como una tableta y están disponibles en 14 o 16 pulgadas de pantalla. Son PCs Copilot+ con procesadores AMD Ryzen IA 300. Se venderán a partir del mes de marzo a un precio que arranca en los 1.099 euros.

Lenovo también ha anunciado los Lenovo Yoga Pro 7, disponible a partir de abril por 1.399 euros; el Lenovo Yoga Slim 7, disponible a partir de marzo por 999 euros; y el Lenovo IdeaPad Slim 3x, un portátil con procesador Qualcomm Snapdragon X y diseño resistente que estará disponible también a partir de marzo que tendrá un precio de 599 euros.