ANDALUCÍA
Tribunales

María León, condenada al pago de una multa por resistencia a la autoridad y dar un puñetazo a una policía local de Sevilla

Un juzgado de Sevilla le impone el pago de 5.700 euros por los dos delitos y, además, indemnizar a la agente a la que golpeó cuando trataba de huir

Multa a María León tras ser condenada por resistencia a la autoridad y dar un puñetazo a una policíaEL MUNDO (Vídeo) / EFE (Foto)
Actualizado

La actriz María León no solo trató de huir cuando la Policía Local de Sevilla la llevaba a una comisaría para identificarla, sino que también se resistió con violencia cuando la alcanzaron en plena escapada y le lanzó un puñetazo en la cara a una de las agentes que iba detrás de ella. Ocurrió el 1 de octubre de 2022, de madrugada, cuando la intérprete y un grupo de amigos buscaba un local abierto en el que tomar algo tras una cena. Ésa es la versión que ha dado por buena, en contra de la que mantenía León, un juzgado sevillano que la acaba de condenar por dos delitos, uno de resistencia a la autoridad y otro de lesiones, al pago de una multa de 5.700 euros, además de obligarla a indemnizar con cien euros a la agente a la que golpeó.

La sentencia la ha dictado el Juzgado de lo Penal 12 de Sevilla y aún no es firme, puesto que la actriz puede recurrirla, pero es contundente a la hora de recriminar a León su actuación aquella noche, cuando una patrulla policial les dio el alto a ella y a sus amigos, en principio, para identificar a uno de ellos, que circulaba en bicicleta, y someterle a un test de alcoholemia ante los signos de embriaguez que presentaba.

Por el delito de resistencia a la autoridad, la juez Marta López impone a la conocida intérprete una multa de 4.800 euros, a los que hay que sumar otros 900 euros por un delito leve de lesiones en el que aprecia la circunstancia atenuante de reparación del daño, puesto que León ya adelantó el pago de 150 euros por este concepto. Quedan absueltos los dos amigos que también fueron acusados y enjuiciados por los delitos de atentado, resistencia a la autoridad y desobediencia.

Las penas son considerablemente inferiores a lo que pidió, durante el juicio, la Fiscalía de Sevilla. Para la actriz, el Ministerio Público reclamó una condena de un año y nueve meses de cárcel por el delito de atentado, así como el pago de 720 euros de multa por las lesiones a la policía municipal, para que le pedía una indemnización de cien euros. Para un segundo acusado, el fiscal solicitó un año de prisión por atentado y para el tercero, nueve meses de cárcel por resistencia a la autoridad.

La sentencia relata cómo León y su grupo de amigos paseaban el día de los hechos, en torno a las 4.45 horas, por la avenida de María Luisa de la capital andaluza. Uno de ellos iba en bicicleta y todos habían estado juntos en una cena.

Fue en ese momento cuando una patrulla de la Policía Local dio el alto al que iba en bicicleta y le instaron a someterse a una prueba de alcoholemia. Tras dar positivo en un test de aproximación, los agentes llamaron a otro vehículo para confirmar el resultado con un etilómetro.

Entretanto, los agentes pidieron a María León que se identificase y la informaron de que la iban a trasladar a dependencias policiales a tal efecto. Ella misma se subió al coche patrulla, pero una vez que el vehículo emprendió la marcha, uno de los acusados se colocó delante para impedir que se llevaran a la actriz, a la que otra persona, que no ha podido ser identificada, le abrió la puerta y León emprendió la huida.

León a la agente: "Hija de puta, zorra"

Los policías la persiguieron y le dieron alcance, tratando de sujetarla por los brazos y fue en ese instante, dice la juez en su resolución, cuando León "movida por el ánimo de oponerse a la actuación policial y asumiendo causar con ello menoscabo físico a la agente" forcejeó con ella y le propinó un fuerte puñetazo en la mejilla derecha, tras lo cual cayó al suelo. Pero no cesó en su actitud, pues le lanzó una patada y la insultó diciéndole "hija de puta, zorra".

León tampoco cedió entonces y volvió a intentar escapar, hasta que, al fin, los agentes la alcanzaron y la esposaron, para lo cual fue necesaria la ayuda de otros dos policías ante la resistencia de la actriz, que gritaba que no la tocaran. Otro de los acompañantes, mientras, zarandeaba a la agente para tratar de impedir la detención.

La juez rechaza de plano la versión ofrecida por la condenada, que no considera en nada creíble, frente a la de los policías, cuyo relato considera "detallado, coherente y coincidente entre sí en los aspectos esenciales que afectan a la sucesión de hechos que nos ocupan".

Tampoco accede a la pretensión de la defensa de la actriz, que pidió en la vista oral la libre absolución o, en su defecto, que se tuviese en cuenta el estado de embriaguez que presentaba apreciándose una circunstancia eximente incompleta por intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas. No solo eso, sino que, además, alegó una alteración psicológica al sufrir, supuestamente, la actriz de claustrofobia y su estado de ansiedad.

León llegó a presentar en el juzgado un informe psicológico con el objetivo de probar que estaba afectada mentalmente cuando sucedieron los hechos. Dos profesionales la examinaron en julio de 2024 y concluyeron que presentaba una sintomatología compatible con un trastorno de estrés aguado en el momento de los hechos, condicionado por su estado de embriaguez por el consumo de alcohol previo y el haber sido sometida a una situación -la de introducirla en el vehículo policial- que actuó como detonante de su fobia. Todo ello, señalaban los psicólogos, afectó a sus capacidades cognitivas y volitivas, aunque la juez lo ha rechazo de plano.