ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
Si la lluvia lo permite

Semana Santa en Málaga 2025: programa completo, procesiones, horarios y recorridos

Más de 40 cofradías y hermandades recorrerán las calles del centro del 13 al 20 de abril

Semana Santa en Málaga 2025: programa completo, procesiones, horarios y recorridos
Procesión de Semana Santa de Málaga.AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE MÁLAGA/YOUTUBE
Actualizado

Con la esperanza puesta en un mes de abril sin lluvia, los cofrades y fervorosos de la Semana Santa de Málaga aguardan su inicio, previsto para el domingo 13 de abril. Desde ese momento y hasta el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, más de 40 cofradías y hermandades recorrerán las calles de la ciudad ante la mirada de miles de devotos.

Semana Santa 2025 en Málaga: procesiones, paradas y algunas curiosidades

El recorrido oficial incluye varios puntos imprescindibles donde contemplar la tradición en forma de trono al ritmo de las bandas de música que durante todo el año se preparan para la ocasión.

Además, el 12 de abril (llamado Sábado de pasión) la hermandad del Mutilado realizará su salida procesional en vísperas.

13 de abril: Domingo de Ramos

Este día hay un total de nueve procesiones, con especial atención a la Pollinica (la de los niños por excelencia) y Lágrimas y Favores, a la que nunca falta Antonio Banderas.

Pollinica

  • Hora de salida: 09:45 horas.
  • Regreso al templo: 16:30 horas.
  • Recorre todo el centro, desde calle Dos Aceras hasta plaza de la Marina y Uncibay, calle Montaño y Gaona, entre otras.

Lágrimas y Favores

  • Hora de salida: 15:20 horas.
  • Regreso al templo: 22:40 horas.
  • Parte de la iglesia de San Juan y recorre calles como Granada, Santa Lucía, Carretería y Fajardo.

Dulce Nombre

  • Hora de salida: 14:15 horas.
  • Regreso al templo: 23:25 horas.
  • Hace su salida desde la Parroquia de la Divina Pastora, continúa por plaza de Capuchinos y sigue el recorrido.

Salutación

  • Hora de salida: 14:30 horas.
  • Regreso al templo: 22:00 horas.
  • Sale de la Parroquia de San Felipe y pasa por calles como Ollerías, Huerto de Monjas y Carretería.

Humildad y Paciencia

  • Hora de salida: 14:30 horas.
  • Regreso al templo: 22:00 horas.
  • Cruza calle La Unión, Edison, Mendivil y Eslava, entre otras.

Humildad

  • Hora de salida: 15:40 horas.
  • Regreso al templo: 00:00 horas.
  • Una de las procesiones que comienza en el barrio de la Victoria, atravesando la Cruz Verde y Álamos.

Huerto

  • Hora de salida: 16:45 horas.
  • Regreso al templo: 00:45 horas.
  • Sale de la casa hermandad en la plazuela Virgen de la Concepción.

Salud

  • Hora de salida: 17:40 horas.
  • Regreso al templo: 02:10 horas.
  • Es una de las procesiones características del barrio de la Trinidad.

Prendimiento

  • Hora de salida: 16:25 horas.
  • Regreso al templo: 01:30 horas.
  • Después de atravesar la Alameda de Capuchinos, prosigue hacia el recorrido oficial.

14 de abril: Lunes Santo

La semana comienza con seis procesiones y una especial veneración por El Cautivo (llamado así popularmente).

Pasión

  • Hora de salida: 17:05 horas.
  • Regreso al templo: 23:00 horas.
  • En el recorrido los hombres de trono llevan la cara tapada.

Crucifixión

  • Hora de salida: 15:55 horas.
  • Regreso al templo: 01:00 horas.
  • También inicia la procesión en el barrio de Capuchinos.

Gitanos

  • Hora de salida: 16:45 horas.
  • Regreso al templo: 23:45 horas.
  • Tras el 'moreno', van cientos de personas cantando y bailando durante el recorrido.

Dolores del Puente

  • Hora de salida: 17:25 horas.
  • Regreso al templo: 00:30 horas.
  • La procesión atraviesa el barrio de El Perchel.

Cautivo

  • Hora de salida: 17:30 horas.
  • Regreso al templo: 02:15 horas.
  • Parte de la Parroquia de San Pablo y es el Cristo más venerado por los malagueños.

Estudiantes

  • Hora de salida: 17:30 horas.
  • Regreso al templo: 00:30 horas.
  • Fue fundada por un grupo estudiantil, de ahí su nombre popular.

15 de abril: Martes Santo

El tercer día de la Semana Santa malagueña hay un total de seis procesiones y se rinde ante hermandades como la del Rocío o Penas.

Rocío

  • Hora de salida: 15:00 horas.
  • Regreso al templo: 23:30 horas.
  • La Virgen es conocida como la novia de Málaga.

Penas

  • Hora de salida: 17:45 horas.
  • Regreso al templo: 00:45 horas.
  • Sale del Oratorio de Santa María Reina y Madre y continúa el recorrido por el centro.

Nueva Esperanza

  • Hora de salida: 15:45 horas.
  • Regreso al templo: 04:30 horas.
  • Es una de las procesiones con el recorrido más largo.

Estrella

  • Hora de salida: 17:45 horas.
  • Regreso al templo: 02:15 horas.
  • Es otra de las que parte del barrio de El Perchel.

Rescate

  • Hora de salida: 17:45 horas.
  • Regreso al templo: 02:00 horas.
  • Cruza por el barrio de la Victoria, dirigiéndose por la plaza de la Merced y calle Álamos.

Sentencia

  • Hora de salida: 19:15 horas.
  • Regreso al templo: 01:45 horas.
  • El itinerario incluye calle Frailes o la plaza de Jerónimo Cuervo.

16 de abril: Miércoles Santo

Este día hay siete procesiones, destacando El Rico, cuya imagen del Cristo lleva pelo natural.

Fusionadas

  • Hora de salida: 17:15 horas.
  • Regreso al templo: 23:50 horas.
  • Es la cofradía que más tronos procesiona.

Mediadora

  • Hora de salida: 16:05 horas.
  • Regreso al templo: 01:30 horas.
  • El itinerario parte del barrio de Huelin, pasando por Cómico Riquelme y Ayala, entre otras.

Salesianos

  • Hora de salida: 17:15 horas.
  • Regreso al templo: 00:45 horas.
  • Los nazarenos salen del Santuario María Auxiliadora y los tronos de la casa hermandad.

Sangre

  • Hora de salida: 18:00 horas.
  • Regreso al templo: 00:15 horas.
  • Es la más antigua de Málaga y data del 1507.

El Rico

  • Hora de salida: 17:45 horas.
  • Regreso al templo: 01:05 horas.
  • Cada año Jesús El Rico libera a un preso durante la procesión.

Paloma

  • Hora de salida: 20:00 horas.
  • Regreso al templo: 01:30 horas.
  • El recorrido empieza en la plaza de San Francisco y prosigue por todo el centro histórico.

Expiración

  • Hora de salida: 20:50 horas.
  • Regreso al templo: 03:10 horas.
  • Otra de las procesiones del barrio de El Perchel.

17 de abril: Jueves Santo

Los legionarios cantando 'El novio de la muerte' y la Esperanza son los grandes protagonistas del Jueves Santo, con ocho procesiones en total.

Sagrada Cena

  • Hora de salida: 17:00 horas.
  • Regreso al templo: 22:55 horas.
  • Pasa por las calles Compañía, Cisneros y Especería.

Viñeros

  • Hora de salida: 17:00 horas.
  • Regreso al templo: 22:50 horas.
  • Hermandad muy ligada al gremio de los viticultores.

Santa Cruz

  • Hora de salida: 17:40 horas.
  • Regreso al templo: 23:45 horas.
  • Sale de su sede, la Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri en Capuchinos.

Vera Cruz

  • Hora de salida: 18:55 horas.
  • Regreso al templo: 01:15 horas.
  • Surge de la unión de cuatro corporaciones.

Mena

  • Hora de salida: 18:55 horas.
  • Regreso al templo: 02:10 horas.
  • El Cristo es acompañado por miembros del cuerpo legionario.

Zamarrilla

  • Hora de salida: 19:30 horas.
  • Regreso al templo: 04:15 horas.
  • Sale del barrio de la Trinidad y es una de las más queridas.

Misericordia

  • Hora de salida: 20:00 horas.
  • Regreso al templo: 03:30 horas.
  • El Nazareno de la Misericordia es conocido como 'El Chiquito'.

Esperanza

  • Hora de salida: 21:30 horas.
  • Regreso al templo: 05:45 horas.
  • Accede al recorrido oficial tras cruzar el puente de la Aurora.

18 de abril: Viernes Santo

Este día hay ocho procesiones, aunque Servitas llama especialmente la atención, la cual es en realidad una orden religiosa y no una cofradía.

Monte Calvario

  • Hora de salida: 16:00 horas.
  • Regreso al templo: 00:00 horas.
  • Tras el desfile procesional se trasladan las imágenes a la ermita homónima.

Descendimiento

  • Hora de salida: 16:30 horas.
  • Regreso al templo: 00:15 horas.
  • Parte del barrio de La Malagueta, pasando por calle Maestranza y el Paseo de Reding.

Amor

  • Hora de salida: 16:50 horas.
  • Regreso al templo: 02:00 horas.
  • Otra de las procesiones del barrio de la Victoria.

Dolores de San Juan

  • Hora de salida: 19:05 horas.
  • Regreso al templo: 00:35 horas.
  • Pasará en cuarto lugar tras permutarse con la cofradía del Amor.

Soledad de San Pablo

  • Hora de salida: 19:30 horas.
  • Regreso al templo: 02:45 horas
  • Cruza la Trinidad para dirigirse al puente de la Aurora y acceder al centro histórico.

Piedad

  • Hora de salida: 19:30 horas.
  • Regreso al templo: 02:00 horas.
  • Fue fundada por un grupo de empleados de Correos en 1926.

Sepulcro

  • Hora de salida: 19:20 horas.
  • Regreso al templo: 02:15 horas.
  • Es la hermandad oficial de la ciudad y comienza el recorrido en calle Alcazabilla.

Servitas

  • Hora de salida: 22:00 horas.
  • Regreso al templo: 03:15 horas.
  • A su paso se van apagando las luces de las calles y la virgen va con una túnica y escapulario negro.

Sábado 19 de abril

No hay procesiones durante la jornada del sábado, dando un respiro antes del final de la Semana Santa 2025.

20 de abril: Domingo de Resurrección

El último día solo cuenta con una procesión, que realiza el recorrido a lo largo de la mañana.

Resucitado

  • Hora de salida: 10:00 horas.
  • Regreso al templo: 15:15 horas.
  • Sale de la Parroquia de San Julián y continúa por Nosquera y Santa Lucía, entre otras.