TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

La nueva Siri más personalizada y con IA se retrasa

Apple reconoce que ha sido más complicado de lo previsto implementar la funcionalidad deseada, que esperaba tener lista este mismo año.

La nueva Siri más personalizada y con IA se retrasa
Actualizado

En junio del año pasado Apple anunció su estrategia para la era de la inteligencia artificial, un conjunto de herramientas englobadas bajo el término Apple Intelligence que aprovecharían modelos de lenguaje propios para generar imágenes, filtrar mensajes o manipular textos.

Una de las promesas más apetecibles de Apple Intelligence, no obstante, era una nueva versión de Siri más personalizada y capaz de manejar aplicaciones en el teléfono como si fuera el propio usuario.

Ahora, Apple ha reconocido que esta versión de Siri no estará lista este año, como inicialmente se esperaba. Aunque Apple ha sido vaga a la hora de definir el calendario de implantación de los diferentes componentes de Apple Intelligence, se esperaba que la nueva Siri estuviera lista antes de que se cumpliera un año del anuncio inicial.

En un comunicado al blog especializado Daring Fireball, Jacqueline Roy, portavoz de la compañía, ha dicho que las nuevas funciones de Siri "llevarán más tiempo de lo que pensábamos y anticipamos implementarlas el próximo año".

John Gruber, el responsable de Daring Fireball, explica que el término "próximo año" no necesariamente significa un año de calendario sino que posiblemente que Apple ha decidido mover la implementación de la nueva versión de Siri a iOS 19 y MacOS 16, las próximas versiones de los sistemas operativos de la compañía.

Estas versiones se suelen anunciar en la conferencia de desarrolladores WWDC del mes de junio, llegan a los diferentes dispositivos en otoño y son los sistemas operativos "oficiales" del año siguiente.

Por tanto, aunque Apple hable del "próximo año", según Gruber la nueva Siri podría llegar, al menos en versión beta, en una de las actualizaciones de iOS 19 y MacOS 16 de finales de 2025. A efectos prácticos, y para usuarios, finales se puede hablar de 2026.

El retraso supone un duro golpe para la imagen de Apple Intelligence que ya se percibía como mucho más limitada que las herramientas de otras compañías rivales, como Google o OpenAI. Apple ha decidido centrar sus esfuerzos en desarrollar herramientas que funcionen en los propios dispositivos o servidores privados para garantizar la privacidad de los datos de los usuarios, pero eso limita la complejidad y extensión de los modelos que puede utilizar.

Como solución, Apple permite a los usuarios acudir a ChatGPT cuando las herramientas de Apple Intelligence no son capaces de dar una respuesta o realizar una tarea pero este sistema no ofrece las mismas capacidades que prometía la nueva Siri, gracias a la integración que esta tiene dentro del sistema operativo de los dispositivos.