GADGETS
Apple Event

El nuevo iPhone 16 es todo inteligencia artificial y cámara: precios en España y todas las novedades

Los nuevos modelos de iPhone estarán disponibles el 20 de septiembre. Son teléfonos creados para una era de inteligencia artificial

Apple presenta sus novedades y el nuevo Iphone 16
Actualizado

Apple se enfrenta a un problema singular en la nueva generación de su producto estrella. Los iPhone 16, anunciados hoy en un evento en su sede de Cupertino, en California, son teléfonos creados para una era de inteligencia artificial que está naciendo a distintas velocidades en diferentes regiones del planeta.

Para saber más

Vienen equipados con avanzados procesadores y más memoria para poder ejecutar de forma local -y por tanto más segura y privada- los complejos modelos de lenguaje que hacen posibles milagros como el resumen automático, la reescritura de textos y la generación de imágenes.

Pero muchas de estas herramientas, que Apple ha agrupado bajo el nombre de Apple Intelligence, no estarán disponibles en Europa en un primer momento. El iPhone 16 y su versión más avanzada, el iPhone 16 Pro, tendrán por lo tanto que conquistar a muchos usuarios usando el resto de sus novedades y avances.

Novedades del iPhone 16

No son pocas. Como todos los años, la nueva generación de teléfonos viene acompañada de una nueva generación de procesadores, que en esta ocasión son los A18.

Se trata de un chip diseñado específicamente para acelerar los cálculos necesarios en las herramientas de inteligencia artificial pero llega también con un aumento en la potencia de cálculo general y gráfica (que ahora es un 40% más potente), lo que permite a los iPhone ejecutar aplicaciones más complejas y juegos más avanzados. En el interior hay también más memoria, necesaria para poder ejecutar de forma local los modelos de lenguaje que usan las aplicaciones de inteligencia artificial.

En el exterior de los dispositivos hay cambios importantes. El iPhone 16 estará disponible nuevamente en dos tamaños de pantalla, 6,1 y 6,7 pulgadas (iPhone 16 y iPhone 16 Plus respectivamente), y su disposición de cámaras en el módulo trasero ha cambiado para poder ofrecer la posibilidad de grabar "vídeo espacial", una tecnología de vídeo en 3D que puede reproducirse en las Apple Visión Pro, las gafas de realidad aumentada de la empresa.

Pero el mayor cambio es que ahora el modelo de iPhone básico incorpora dos nuevos botones en el lateral. Uno es el botón de acción, que puede programarse para diversas funciones y que hasta ahora estaba disponible solo en los iPhone 15 Pro.

El otro es un botón capacitivo, sensible a gestos. Se utilizará fundamentalmente para controlar la cámara del móvil, permitiendo disparar de forma mucho más natural, como si se estuviera usando una cámara convencional, enfocar presionando ligeramente el botón o realizar zoom deslizando el dedo por su superficie.

También será la forma de invocar Inteligencia Visual, una nueva herramienta que permite identificar lugares y objetos en tiempo real desde la cámara. Por ejemplo, permite añadir los datos de un concierto al calendario capturando un póster en la calle o consultar el horario y menú de un restaurante con tan solo sacar una foto de su fachada.

El nuevo iPhone 16 saldrá a la venta el próximo 20 de septiembre. El modelo básico con 128 GB de almacenamiento costará 959 euros. La versión Plus, con mayor tamaño de pantalla, arranca en 1.109 euros.

IPHONE 16 PRO

En el iPhone 16 Pro hay más novedades, en parte porque este año el dispositivo ha crecido en tamaño de pantalla. El modelo más pequeño el iPhone 16 Pro, tiene ahora una pantalla OLED de 6,3 pulgadas y el iPhone 16 Pro Max, una de 6,9 pulgadas. A pesar del cambio, en dimensiones y peso son parecidos a los teléfonos del año anterior.

Tendrá un chip más avanzado, el A18 Pro, con más capacidad gráfica y de cálculo. Con seis núcleos de potencia gráfica, será el doble de rápido en varios cálculos necesarios para complejas escenas en 3D en jugos y también tendrá más eficiencia, consumiendo un 20% menos que el A17 Pro.

La cámara del modelo Pro ha mejorado este año. Ambos modelos de iPhone 16 tienen un zoom óptico 5x este año (en el iPhone 15 Pro sólo estaba presente en el Pro Max) y la lente ultra gran angular tiene ahora 48 megapíxeles, como la principal, en lugar de 12. La lente principal de 48 megapixeles también estrena nuevo sensor, aunque tendrá la misma resolución del año pasado.

Nuevos estilos y filtros fotográficos permiten añadir graduación de color en tiempo real al tomar las fotografías o después de haberlas capturado, con un mayor nivel de control del que hasta ahora ofrecían los filtros integrados. La cámara de vídeo podrá grabar también en calidad 4K a 120 cuadros por segundo, permitiendo crear escenas a cámara lenta de mayor calidad y aspecto cinemático.

El iPhone Pro saldrá a la venta el próximo 20 de septiembre a un precio de 1.219 euros para el modelo de 128 GB. La versión pro Max arrancará en 1.469 euros.